jueves, 16 de enero de 2014

Parados de larga duración que salgan del país, serán definitivamente excluídos del sistema sanitario.

PRENSA: Propuesto por el PP y aprobado por el Congreso de los Diputados. Parados de larga duración que salgan del país, definitivamente excluidos del sistema sanitario.
Se ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado del 26 de diciembre de 2013, la Ley 22/2013 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, en la que, gracias a las enmiendas propuesta por el Partido Popular (PP) y aprobadas recientemente por el Congreso de los Diputados, se establece que las personas sin trabajo, que hayan agotado la prestación y los subsidios por desempleo, y que se ausenten del país más de 90 días en un año, perderán el derecho a la asistencia sanitaria.
Como Acta Sanitaria había informado (Ver “Parados que salgan del país, a punto de ser los siguientes excluidos del sistema sanitario“), ya que se aprobaron dichas enmiendas, todo aquel que reúna estas condiciones será considerado “no residente” y, si regresa a España, ya no gozará del derecho a la atención sanitaria.
Era de esperarse que estas enmiendas fueran aprobadas, por la mayoría que ostenta el PP en el Congreso, y ahora es un hecho, ya que la nueva normativa tiene efectos desde el 1 de enero de 2014 y vigencia indefinida. 
Teniendo en cuenta la emigración económica forzada de la que están siendo víctimas muchas personas, especialmente jóvenes que no encuentran la forma de subsistir en este país, es de esperarse que el número de excluidos, afectados por esta reformas legales, sea realmente significativo.
Hay que tener en cuenta que, según las Proyecciones para el 2013 del Instituto Nacional de Estadística (INE), alrededor de 600.000 personas abandonaron el país el año que acaba de terminar.
Comentario: Que triste y duro a la vez ser rechazado por tu propio país. Muchos de esos habrán cotizado años y años y así se lo agradecemos. Que pena de verdad… Y ojo, cualquiera puede ser el siguiente.

Acción social.