Se calcula que este año el concurso de traslados se publicará a finales de mayo o principios de junio.
miércoles, 28 de marzo de 2018
Concurso de traslados 2018: Fechas previstas.
Se calcula que este año el concurso de traslados se publicará a finales de mayo o principios de junio.
Letrados de A. de Justicia: Corrección de errores en convocatoria de libre designación.
Se ha publicado en el BOE, ver enlace; la Orden JUS/295/2018, por la que se corrigen errores en, ver enlace: la Orden JUS/197/2018, de 23 de febrero, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación para funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
El cómputo de los diez días hábiles para la presentación de solicitudes se contará a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución de corrección de errores en el BOE.
Oposiciones 2016: Gestión turno libre. Plantilla provisional oficial. Adjuntamos también exámenes.
En la pagina del Ministerio de Justicia se ha publicado la plantilla provisional de respuestas válidas del primer y segundo ejercicio del examen de Gestión Procesal y Administrativa, turno libre: Modelos A y B.
Recordamos a continuación los ejercicios realizados el 24 de marzo.
Ejercicios realizados el 24 de marzo de 2018.
TEST 1 GESLI A (PDF. 227 KB)
TEST 2 Caso Practico GES LI A (PDF. 333 KB)
TEST 1 GESLI A (PDF. 227 KB)
TEST 2 Caso Practico GES LI A (PDF. 333 KB)
Y los que fueron descartados por las denuncias que interpusimos contra un miembro del tribunal.
martes, 27 de marzo de 2018
Publicado en el BOE el acuerdo salarial para personal funcionario.
El pasado 26 de marzo se publicó el incremento para este año y los próximos. Ya os anticipamos que la subida para 2018 se reduce a un escueto 1´75% y que en los posteriores dependerá de cómo vaya la economía. En resumen, que nos suben solamente lo que aumenta el coste de la vida, pero no nos devuelven lo que nos quitaron.
Desde STAJ seguimos reclamando la devolución del 5% que nos escamotearon, además de una compensación por los cinco años que nos han tenido congelados. Eso es lo mínimo que podemos exigir y no nos conformaremos con menos.
Por otro lado, el Ministro sigue vendiéndonos como hechos lo que no son más que vanas promesas y pretende adornar el acuerdo salarial con posibles reducciones de jornada o días libres que solamente podrán darse en las comunidades sin déficit...y todos sabemos como están todas las comunidades.
En resumen: ahora mismo solamente tenemos segura una subida para compensar el aumento del coste de la vida de este año y los siguientes. Lo demás es todo humo y promesas vacías. De momento nos siguen descontando dinero si caemos enfermos y se mantienen intactas tanto la jornada laboral como los días de permiso.
Por lo tanto, que no nos vendan la moto y que no intenten hacernos creer que con esta ínfima subida nos están resarciendo de todo lo que hemos perdido durante estos años de crisis, porque no es verdad.
Los funcionarios hemos soportado directamente el peso de la crisis y hemos contribuido con nuestros bolsillos a la recuperación del país. Ahora, que ya estamos otra vez en periodo de bonanza exigimos que nos devuelvan lo que nos quitaron. Desde STAJ no nos conformaremos con menos ni damos en absoluto por zanjado este tema.
Ciudad Real: Los funcionarios de Justicia piden más medios y equiparación salarial.

La situación es general en todo el territorio dependiente del Gobierno central, según dicen, y lo grave es que pese a la petición de apertura de mesa de negociación específica, avalada por 10.000 firmas, el ministerio que dirige Rafael Catalá no les atiende, han denunciado. Por estos motivos, los mismos que vienen denunciando en estos tres últimos años, no descartan incluso convocar huelga (la última fue en 2008).
"No es una cuestión de dinero o sueldos, sino de inversiones para mejorar un servicio público cada vez más deteriorado", ha insistido Carmen Romero, de STAJ.
Ambito Ministerio: Convocatoria libre designación Oficinas Judiciales.
Se ha publicado en el BOE, ver enlace la Orden JUS/250/2018, de 13 de marzo, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación en oficinas judiciales del ámbito territorial del Ministerio de Justicia. Está abierto un plazo de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE para la presentación de solicitudes.
lunes, 26 de marzo de 2018
Gestión P. Y A. T. Libre. 2016. Exámenes y Plantilla no oficial elaborada por STAJ exámen 1º ejercicio A y B y caso práctico A y B.
En el siguiente enlace podéis consultar la plantilla no oficial elaborada por STAJ . Exámenes realizados el 24 de marzo de 2018.
Plantilla provisional no oficial 1er ejercicio A y B y caso practico A y B oposición Gestión libre
Ejercicios realizados el 24 de marzo de 2018.
TEST 1 GESTIÓN A
TEST 2 Caso Practico GESTIÓN A
Ejercicios realizados el 24 de marzo de 2018.
TEST 1 GESTIÓN A
TEST 2 Caso Practico GESTIÓN A
Convocatoria plazas de magistrados suplentes y jueces sustitutos. 2018.

Adjudicación comisiones de servicio órganos de nueva creación.
En la página Web del Ministerio se publica la adjudicación de puestos de trabajo en com isión de servicios, con relación a la Oferta 02_2018, para Órganos Judiciales de nueva creación con la entrada en funcionamiento prevista para el 31-3-2018, en las localidades de Albacete y Murcia.
sábado, 24 de marzo de 2018
Cambio de hora. Esta madrugrada.

Esta madrugada, se llevará a cabo el cambio de hora.
A las 2:00 serán las 3:00.
Nueva agresión del Ministerio a nuestros derechos laborales.

¡¡¡¡BASTA YA !!!!
Oposiciones 2016: Gestión T. Libre: Ejercicios descartados por el Tribunal Calificador Unico y los realizados hoy.
Estos son los ejercicios que tenía preparados el Tribunal Calificador Único de Gestión y que ante los acontecimientos acaecidos a partir del día 20 de marzo de 2018, Y QUE FUERON SUSTITUIDOS TRAS LAS DENUNCIAS QUE PRESENTAMOS.
TEST 2 Caso Practico GESTIÓN A
-Ejercicios realizados el 24 de marzo de 2018.
TEST 1 GESTIÓN A
TEST 2 Caso Practico GESTIÓN A
viernes, 23 de marzo de 2018
Oposiciones 2016. Gestión T.L. Modificación listado definitivos admitidos y excluidos.
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado modificación listas definitivas de admitidos y excluidos para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre.
Recibidos escritos de subsanación formulados a las listas provisionales de admitidos y excluidos para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre, los cuales fueron remitidos en tiempo y forma por los interesados, pero tuvieron entrada en este Ministerio de Justicia una vez publicada la relación definitiva de admitidos y excluidos al citado proceso selectivo, se publica Anexo con las inclusiones y subsanaciones a las citadas listas definitivas.
Recordatorio. S. Santa 2018. Días y jornada reducida. Fiestas tradicionales 2018: Localidades y días de jornada reducida. Notas de Dga .

-Jornada obligatoria a realizar: De 9:00 a 14:00 horas.
-A efectos de control horario se computará el tiempo trabajado entre las 8:30 y las 9:00 y las 14:00 y 15:15.
-En casos de flexibilización horaria: Deberá realizarse un mínimo de 4 horas en la franja horaria de 9:00 a 14:00 completando el resto entre las 8:30 y las 15:15.
-Ver enlace : NOTA INFORMATIVA JORNADA REDUCIDA S. SANTA 2018.
-Se adjunta también nota informativa relativa al horario reducido a realizar con motivo de las fiestas tradicionales en las diferentes localidades, ver enlace:
-NOTA INFORMATIVA JORNADA REDUCIDA POR FIESTAS TRADICIONALES 2018.
Oposición M. Forenses: Valoración provisional de méritos.
En la página Web del Ministerio se publica el acuerdo de 20 de marzo del Tribunal calificador de la oposición al cuerpo de Médicos Forenses 2017, por el que se hace pública la valoración de méritos de la fase de concursos y del conocimiento de las lenguas oficiales de las comunidades autónomas.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles para efectuar las alegaciones pertinentes.
En este mismo plazo, todos los aspirantes deberán presentar declaración jurada de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado, ni pertenecer al Cuerpo de Médicos Forenses.
La documentación se dirigirá al Tribunal Calificador, calle San Bernardo, 21, 28015 de Madrid y se presentará a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia o por cualquiera de los medios establecidos en la base 5.3.b).
jueves, 22 de marzo de 2018
NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS EJERCICIOS CONVOCADOS PARA EL PRÓXIMO SÁBADO 24 DE MARZO DE 2018 DEL PROCESO SELECTIVO DEL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la siguiente nota:
En relación con los ejercicios correspondientes al proceso selectivo del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, ha sido difundida, en redes sociales, la noticia de que uno de los miembros del Tribunal Calificador Único se había anunciado en Internet como preparador de opositores de la Administración de Justicia. La noticia fue publicada el martes, 20 de marzo, y el Ministerio de Justicia, como convocante del proceso y en relación con la misma, ha puesto en marcha las medidas a continuación detalladas.
A fin de garantizar la seguridad jurídica del proceso, se han adoptado las siguientes medidas:
- Aceptar la renuncia presenta por el miembro del Tribunal Calificador, así como la declaración que efectúa de no haber llegado a participar, en ningún momento, de manera efectiva en labores de preparación de oposiciones de aspirante alguno.
- Acordar, en todo caso, la realización de las actuaciones oportunas para aclarar lo sucedido, determinar su alcance y las responsabilidades en que, eventualmente, hubieran podido incurrirse.
A fin de asegurar el pleno cumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben presidir todo proceso selectivo, y asegurar su adecuado desarrollo, se han adoptado las siguientes medidas:
- El Tribunal Calificador Único del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa se ha reunido en el día de hoy para elaborar un nuevo cuestionario, asegurando la objetividad, neutralidad e independencia de la actuación de todos los miembros del tribunal calificador que intervienen en el mismo.
- Mantener, una vez adoptadas las garantías y medidas indicadas, la fecha de su realización el próximo sábado, 24 de marzo de 2018, en las sedes, horario y según el calendario previsto.
El Ministerio de Justicia, lamenta las molestias que una situación puntual, imprevista y ajena, por completo, a su voluntad, haya podido causar a los aspirantes que concurren a estas pruebas selectivas y confía en que las medidas adoptadas sirvan para continuar garantizando la confianza en la profesionalidad, dedicación y buen hacer del Tribunal, al que se está brindando todo el apoyo técnico y administrativo necesario para su normal desenvolvimiento
GESTION T. LIBRE 2016. Distribución de opositores por aula en diferentes ámbitos territoriales.
En la página Web del Ministerio se publica la distribución de opositores por aulas en las diferentes sedes para la realización del primer y segundo ejercicio de la oposición al cuerpo de Gestión, turno libre 2017, que se realizarán el próximo 24 de Marzo.
*PAIS VASCO.
-Distribución opositores Gestión, turno libre, P. Vasco.
*AMBITO MINISTERIO.
*PAIS VASCO.
-Distribución opositores Gestión, turno libre, P. Vasco.
*AMBITO MINISTERIO.
-Distribución de opositores en Madrid. Ambito No Transferido.
*ANDALUCIA.
*C. CANARIAS.
-Distribución Las Palmas
-Distribución Tenerife
*C. DE MADRID.
- Distribución Comunidad de Madrid.
*NAVARRA.
Distribución de opositores en Navarra .
Formación. IAAP. Plan de formación 2018 para el personal de la Administracion de Justicia en Aragon.
-El procedimiento administrativo, régimen jurídico y ley contencioso administrativa.
-La ejecución civil.
-Protección de datos de carácter personal.
-Ley 20/2011 de Registro Civil.
-Punto neutro judicial y registro electrónico de apud-actas judiciales.
-La subasta electrónica en procesos ejecutivos de apremio.
Oposiciones 2016. Gestión T. Libre. Ultimas informaciones.
Es inadmisible lo sucedido debiendo de asumir la responsabilidad Y EL DAÑO CAUSADO AL OPOSITOR (por el nombramiento de este Letrado preparador de oposiciones) QUIEN CORRESPONDA DE LA SECRETARÍA GENERAL, que designan los LAJ para los tribunales.
Presentó el LAJ renuncia ante las denuncias remitidas al Mº de Justicia, pero para STAJ no es suficiente.
La falta de respeto a los opositores y en las fechas que estamos debe ser asumida también por el Ministerio y la persona responsable de la Secretaría General que designó a este LAJ.
Hoy se tendrá que reunir el tribunal y confirmar si se mantiene la fecha del examen o se pospone . No hay noticias hasta ahora. STAJ ha solicitado su suspensión ya que podrían haber existido informaciones respecto al exámen.
El estado de desasosiego del opositor es inadmisible y es una gota mas a la actitud del Mº de Justicia que va fracaso tras fracaso, recordamos que entramos en Abril de 2018 y ni siquiera se ha negociado la OPE 2017. Y luego presionan desde el Mº con urgencias de plazos y fechas o con publicaciones en las que aconsejan presentarse a todo los opositores que han reclamado en las listas provisionales, con la condición de que si luego, su reclamación no es estimada, quedarán excluidos.
Mas vale que el Mº estudie su trayectoria y rectifique en los errores que están teniendo, y que son en todo caso inadmisibles.
OS INFORMAREMOS CON CARACTER URGENTE DE LA DECISION QUE TOME EL Mº DE JUSTICIA Y EL TRIBUNAL DE GESTION PROCESAL LIBRE
lo colgaremos en nuestros blogst y remitiremos correos urgentes.
miércoles, 21 de marzo de 2018
Oposiciones 2016. Gestión T. Libre: Renuncia del miembro del Tribunal tras haber interpuesto denuncia por parte de STAJ.
Después de que STAJ haya presentado escrito en el Ministerio de justicia sobre la polémica del nombramiento del miembro del Tribunal de la oposición a Gestión, turno libre 2017, acaba de publicar en su página Web la siguiente nota informativa:
"Se comunica a los aspirantes de este proceso selectivo que con fecha del día de hoy, D. Miguel Bueno Benedí ha presentado su renuncia como Vocal del Tribunal Calificador Único, por lo que el Tribunal seguirá actuando sin su participación de acuerdo con lo previsto legalmente."
Denuncia de STAJ al Ministerio sobre miembro del Tribunal de Gestión libre. 2016.
Ante las sospechas difundidas en las últimas horas en relación con la condición de preparador de oposiciones de uno de los vocales del Tribunal de las oposiciones de Gestión, turno libre, STAJ se ha dirigido con carácter urgente al Ministerio a fin de que haga las comprobaciones oportunas y de verificarse lo difundido en las redes, proceda al cese inmediato del vocal, en aras a la transparencia e imparcialidad que debe presidir todo proceso selectivo.
Del mismo modo, tenemos a disposición de quien nos lo solicite, modelo de recusación, para el caso de que el Ministerio no cese al referido vocal.
martes, 20 de marzo de 2018
Ambito no transferido. Por la equiparacion salarial en la Administracion de Justicia.
Ante la cerrazón del Ministerio en no querer negociar .

LOS SINDICATOS LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN SIN EXCLUIR LA HUELGA GENERAL EN JUSTICIA
Han pasado más de 10 días desde que se presentaron cerca de 10.000 firmas al Ministro de Justicia solicitando la apertura de la mesa de negociación. Han pasado más de 3 meses desde que los cuatro sindicatos presentamos al Ministerio un escrito con una tabla reivindicativa pormenorizada que afecta a todos los Cuerpos de Justicia desde Letrados hasta Cuerpos generales y especiales. Mientras tanto el Ministerio sigue dando la callada por respuesta a las justas reivindicaciones de los funcionarios de Justicia del ámbito del ministerio. Mientras tanto el Ministerio no cumple con los acuerdos de 2015. Mientras tanto el Ministerio machaca a los Juzgados creando juzgados sin medios, imponiendo un modelo de oficina judicial y fiscal rígido y derrochando el dinero en una tecnología que no sirve para ayudar sino para ahogar aún más a los órganos judiciales y fiscales.
Una mesa de negociación que se hace imprescindible para acabar con la grave discriminación salarial que sufren los funcionarios y funcionarias de Justicia del ámbito del Ministerio que alcanza la diferencia salarial de 500 euros al mes en el complemento específico por pertenecer a los mismos cuerpos nacionales, asumir las mismas responsabilidades, realizar las mismas funciones y acceder a estos cuerpos por la misma vía. Además de la revisión al alza del complemento específico, entre otras reivindicaciones señalamos:
- Recuperación del complemento de violencia sobre la mujer y establecimiento de complementos en otros órganos especializados.
- Revisión de la normativa de guardias e incremento de las retribuciones por este concepto.
- Revisión de la retribución por insularidad.
Para terminar, lejos de atender esta justa reivindicación el Ministerio de Justicia lanza el penúltimo ataque frontal contra las condiciones laborales de los funcionarios de Justicia y lo hace a espaldas de la mesa de negociación apadrinando la presentación por el Grupo parlamentario popular de unas enmiendas a la LOPJ que afectan seriamente a los centros de destino, la movilidad forzosa y la atribución arbitraria de funciones sin remuneración.
En definitiva, el Ministerio vulnera el derecho a la negociación colectiva. no convocan la mesa de negociación para atender las reivindicaciones de los funcionarios o directamente burlándose de ella y modificando unilateralmente la LOPJ. No cumple los acuerdos que firma, aún está pendiente el acuerdo de 2015, confunde el liderazgo con la imposición en los proyectos de NOJ, NOF y Justicia digital privando a los funcionarios de su derecho natural a participar en el diseño de estos proyectos y para terminar, es incapaz de llevar a buen puerto la reforma del Registro civil (aquí en colaboración del resto de partidos políticos) dejándolo en manos de los funcionarios de Justicia.
Por todo lo anterior, hay motivos para salir a la calle en defensa de nuestra dignidad y de nuestros derechos y si quieren huelga, la tendrán.
EN JUSTICIA RETRIBUCIONES Y CONDICIONES DIGNAS
Oposiciones 2016. Gestión T. Libre : Distribución de opositores por aulas. Sedes. Pais Vasco y Ambito no transferido en Valladolid, Cáceres y Madrid.
En la página Web del Ministerio se publica la distribución de opositores por aulas en las diferentes sedes para la realización del primer y segundo ejercicio de la oposición al cuerpo de Gestión, turno libre 2017, que se realizarán el próximo 24 de Marzo.
*PAIS VASCO.
-Distribución opositores Gestión, turno libre, P. Vasco.
*AMBITO MINISTERIO.
*PAIS VASCO.
-Distribución opositores Gestión, turno libre, P. Vasco.
*AMBITO MINISTERIO.
-Distribución de opositores en Madrid. Ambito No Transferido.
Mugeju. Comisiones de Servicio.

La Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial (LOPJ), permite en su artículo 527.1º el otorgamiento de comisión deservicios a los funcionarios que reúnan los requisitos exigidos para el desempeño de un puesto de trabajo vacante, hasta que se resuelvan los sistemas de provisión en curso o cuando resueltos no se hayan cubierto por no existir candidato idóneo.
Así, con el objetivo de dotar de personal a diversas Áreas de la Mutualidad General Judicial, se anuncia su provisión temporal conforme a las siguientes indicaciones con el fin de que el personal funcionario interesado pueda solicitar, de forma voluntaria,la oportuna comisión de servicios.
Oposiciones 2016. Modificación tribunales calificadores oposiciones turno libre.
En el BOE de hoy martes se publica la Orden JUS/273/2018, de 14 de marzo, por la que se modifica la Orden JUS/1228/2017, de 15 de diciembre, por la que se nombran los Tribunales calificadores de los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocados por Órdenes JUS/1165/2017, JUS/1166/2017 y JUS/1164/2017, de 24 de noviembre. www.boe.es
El paro indefinido en Justicia, el más relevante por duración e impacto hasta ahora en la Administración gallega

Esta huelga indefinida es la más relevante que se ha producido en los servicios públicos de Galicia tanto por el impacto que tiene como por su duración. En estas casi seis semanas se han suspendido más de 15.000 juicios, según los sindicatos, y algunos ya se han retrasado hasta 2021. También se han dejado de realizar más de 40.000 trámites como las partidas de nacimiento, fes de vida, certificados de defunción y declaraciones de acusados o testigos. Los registros civiles están casi paralizados.
Los funcionarios de Justicia tienen experiencia en huelgas indefinidas para solicitar la equiparación salarial con sus compañeros de otras comunidades. En 2007, los trabajadores de la Administración de Justicia del País Vasco estuvieron dos meses y medio sin acudir a sus puestos de trabajo para solicitar un aumento del complemento autonómico. Al final lo consiguieron.
lunes, 19 de marzo de 2018
Oposiciones 2017. Letrados A. J. P. Interna: Publicada en el BOE la relación de aprobados.
En el BOE de hoy lunes se publica la Orden JUS/268/2018, de 13 de marzo, por la que se publica la relación de aprobados de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocado por Orden JUS/381/2017, de 28 de abril. www.boe.es
Los salarios crecen más del doble en el sector privado que en el público.
La remuneración por asalariado en el sector privado se incrementó un 1,3% en el último trimestre del año, mientras que en el sector público apenas avanzó un 0,5%.
El mercado laboral acumula ya cuatro años de intensa creación de empleo, pero todavía es pronto para hablar del fin de la crisis. La tasa de paro se mantiene en el 16,55%, la segunda más alta de la Unión Europea, y la calidad de empleos que se han creado es discutible. Sin embargo, lentamente aparecen buenas noticias derivadas de la recuperación. Por primera vez desde el año 2011 los salarios crecen más que la inflación con tasas positivas del IPC. En otras palabras, los trabajadores consiguen ganancias de poder adquisitivo pese a la subida de los precios.
Esta recuperación es desigual por ramas de actividad y se centra especialmente en el sector privado. La diferencia es notable, ya que los salarios crecen más del doble en las empresas que en las Administraciones Públicas, según los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral elaborada por el INE. En concreto, los salarios en el sector privado crecieron un 1,3% interanual en el último trimestre del año, mientras que en el sector público apenas avanzaron un 0,5%(datos ajustados de estacionalidad para que sean comparables).
Por el contrario, los trabajadores del sector público siguen perdiendo capacidad de compra. Su salario creció un 0,5% (incluidos los salarios de los militares, policías, profesores, médicos y demás funcionarios), un punto por debajo de la inflación. El Ministerio de Hacienda mantuvo un férreo control sobre la negociación colectiva para evitar que las diferentes Administraciones eleven la retribución de sus trabajadores públicos más de lo que considera necesario para seguir ajustando el déficit público.
Por el contrario, en el sector privado, los últimos convenios de 2017 se cerraron con subidas del entorno del 1,5%. Una cuantía que permite a los asalariados recuperar una parte del poder adquisitivo que perdieron durante la crisis. La estadística de costes laborales está influida por el efecto composición, que no debe olvidarse en ningún momento. Esto es, el salario promedio de los trabajadores depende de la subida interanual (revalorización), pero también de los nuevos trabajadores (composición). Si entran muchos asalariados nuevos con una retribución baja, reducirán la media. Por el contrario, si los más precarios se van a la calle, el salario medio subirá.
Lee la noticia completa en www.elconfidencial.com