viernes, 22 de diciembre de 2023

STAJ OS DESEA FELICES FIESTAS.

   ¡¡¡¡¡STAJ OS DESEA FELICES FIESTAS!!!!!


COMPARECENCIA DEL MINISTRO EN LA COMISIÓN DE JUSTICIA

 El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, explicó en la Comisión de Justicia del Congreso  las líneas generales de actuación de su departamento en esta nueva legislatura y también se refirió a la negociación con los sindicatos  tanto de subida salarial como del resto de cuestiones incluidas en la plataforma reivindicativa. Ver enlace al video;

EXTRACTO DE LA COMPARECENCIA

Desde STAJ esperamos que esta negociación, a que se refiere el ministro y que venimos reclamando desde hace meses, sea fructífera y satisfaga nuestras justas reivindicaciones dando respuesta a las movilizaciones y huelga realizados por miles de funcionarios de Justicia de toda España durante meses.

COMISIONES DE SERVICIO 6/2023: RESOLUCION. ADJUDICACIONES.

 Se ha publicado en la intranet de Justicia , ver enlace: INTRANET JUSTICIA ARAGON (ADJUDICACION DE C. DE SERVICIOS 6/2023), la resolución por la que se adjudican los puestos ofertados en comisión de servicios el pasado 11 de diciembre de 2023.

En la misma resolución se indican las fechas de incorporación a las respectivas plazas adjudicadas.

jueves, 21 de diciembre de 2023

TELETRABAJO :PUBLICADA PRORROGA DESDE EL 1-1-2024 HASTA 30-6-2024 O HASTA APROBACION Y ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO QUE LO REGULE

Tal como adelantamos hace unos días, la Dirección General de Justicia ha publicado la Resolución por la que se prorroga el sistema de teletrabajo para el personal funcionario de Justicia destinado en Aragón:

 -En las mismas condiciones y requisitos actuales,

 -Desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2024 o hasta que se produzca la aprobación y entrada en vigor del reglamento regulador de la citada modalidad que se encuentra en tramitación.

Ver enlace a Resolución de prórroga: PRORROGA TELETRABAJO. 20-12-2023

La actual Dirección  General de Justicia transmitió la intención de prorrogar este sistema desde sus inicios. 

En la pasada Mesa Sectorial celebrada el 17 de octubre acordamos que antes de final de año negociaríamos la prórroga y condiciones de mejora del teletrabajo en Aragón, pero esa negociación aún no se ha producido dado que no se nos han convocado para negociar. Así dadas las fechas en las que nos encontramos la D. G. de Justicia ha publicado su continuidad cumpliendo con sus manifestaciones a favor del teletrabajo y sus intenciones de que se pueda ejercer este sistema.
 
STAJ ha apostado por el teletrabajo desde la pandemia como medio para reducir el contagio y expansión del virus Covid-19 y como fórmula que facilita la conciliación personal y laboral a lo cual se añade una factor de mayor productividad. 

STAJ ha defendido y seguirá defendiendo el teletrabajo para que continúe de forma permanente y tratará de mejorar las actuales condiciones del mismo.  

Ver algunos de los escritos presentados por STAJ a la nueva Dirección G. de Justicia solicitando la continuidad del teletrabajo:

SOLICITUDES VARIAS 11-12-2023 

miércoles, 20 de diciembre de 2023

EL SECRETARIO DE ESTADO DE JUSTICIA SE COMPROMETE CON STAJ A INICIAR LAS NEGOCIACIONES PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO.

  Ver hoja informativa:



Los trabajos comenzarán inmediatamente, en el mes de enero, iniciándose la negociación.

• Se incluirá la regulación del teletrabajo en las negociaciones. 

• El RDL 6/2023, de 19 de diciembre, por el que el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, recoge en su Disposición Adicional 9a la necesidad de reconocer las funciones que se realizan por los Cuerpos Generales y Especiales y la incidencia que en ello tendrá toda la transformación tecnológica de la Administración de Justicia. 

STAJ ha acudido hoy a la reunión con el Secretario de Estado de Justicia, en la que también han estado presentes la nueva Secretaria General de Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, y la Directora General para el Servicio Público de Justicia, reunión en la que el Secretario ha manifestado su compromiso de iniciar de forma inminente la negociación sobre las cuestiones que fueron incluidas en la plataforma reivindicativa. 

Para ello, se iniciarán en enero las reuniones de trabajo necesarias para la negociación de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa en cuanto afecta a condiciones de trabajo de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, negociación de la regulación del teletrabajo, así como el reconocimiento de las funciones que se desempeñan por el personal de los Cuerpos Generales y Especiales, incluyendo su reconocimiento retributivo. 

El compromiso afecta también al Ministerio de Hacienda y Función Pública, donde se centrará la negociación, en la mesa sectorial de justicia, del incremento retributivo que venimos reclamando, aparejado a las funciones que realizamos y a todo lo que supondrá la transformación digital de la Administración de Justicia. 

STAJ ha sido claro en su postura, manifestando al Secretario de Estado y a su equipo la necesidad de que la negociación sea real y no se demore, de forma que en el plazo más breve posible tenga su traducción tanto en el texto de las leyes o reglamentos que se aprueben, como en un incremento retributivo real y aplicable a todo el Estado, incluyendo la carrera profesional. 

Desde STAJ esperamos que la negociación, que venimos reclamando desde hace meses, sea fructífera y llegue a buen puerto. Las movilizaciones y el esfuerzo realizado por miles de funcionarios y funcionarias de Justicia de todo el Estado durante meses, deben tener una respuesta que satisfaga definitivamente todas las reivindicaciones, que siguen plenamente vigentes.

ULTIMAS INFORMACIONES SOBRE PROCESOS SELECTIVOS Y CONCURSO.

GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA. 

Se espera la publicación del listado de aprobados en la página Web del Ministerio en los próximos días. 

No se publicará en el BOE hasta que no terminen los exámenes de lenguas y derecho foral. 

Una vez publicado en el BOE el listado de personas que han superado el proceso selectivo, se abrirá un plazo de 20 días para presentar documentación y se ofertarán destinos para solicitar en el plazo de 10 días hábiles. 

Por todo ello el nombramiento de funcionarios de carrera no será mínimo hasta Febrero de 2024. 

-PROCESO DE ESTABILIZACION CONCURSO DE MERITOS CUERPOS GENERALES.

Esperan tener los listados provisionales de méritos para primavera ( marzo o abril). 

-PROCESO ESTABILIZACION CONCURSO/OPOSICIÓN .

Tienen reservadas aulas para el día 2 de Marzo de 2024. 

El TCU dictará acuerdo señalando la fecha de exámenes para ese día en el que se realizarán los mismos para todos los cuerpos según las últimas informaciones del Ministerio de Justicia. 

Desde STAJ hemos presentado, ver enlace; alegaciones a los criterios impuestos por el Ministerio

Se resolverá en primer lugar el proceso selectivo de estabilización de MERITOS y posteriormente se resolverá el CONCURSO/OPOSICIÓN según nos ha informado el Ministerio de Justicia. La fecha límite es diciembre de 2024.

-PROCESOS SELECTIVOS DE LA OEP DE 2023 PROMOCION INTERNA Y LIBRE. 

El Ministerio de Justicia tiene intención de publicar convocatorias antes del 31 de diciembre.

-CONCURSO DE TRASLADOS.

El Ministerio de Justicia informó que se publicarían listados provisionales en el mes de Diciembre. 

Desde STAJ, vistas las fechas en las que nos encontramos, hemos solicitado al Ministerio de Justicia que confirmen el día de la publicación ya que es muy probable que se retrase a Enero y los funcionarios/as deben de conocer esta información sin más retraso. 

Ahora a esperar y ver si esta vez, el Ministerio cumple lo que acaba de informar........

ALEGACIONES DE STAJ A LA NOTA ACLARATORIA de 18-12-2023 DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO DEL CONCURSO OPOSICIÓN

 El Ministerio de Justicia publicó el pasado lunes 18 de diciembre, ver enlace: nota aclaratoria del Tribunal único sobre sobre diferentes aspectos de la convocatoria de concurso oposición para acceso a los cuerpos de Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio Judicial, publicada por, ver  enlace: Orden JUS/1327/2022

STAJ ha presentado alegaciones a dicha nota, que podéis consultar en el siguiente; pincha en el  enlace.

OPOSICIONES: TRAMITACION P. A. P. INTERNA. 2022. BOE. NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS DE CARRERA Y ADJUDICACION DE DESTINOS.

En el BOE de hoy se publica el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, convocada por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo.

  • Orden PJC/1353/2023, de 27 de noviembre por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, turno de promoción interna
  • Orden PJC/1354/2023, de 27 de noviembre del Ministerio de Justicia por la que se otorgan destinos en el ámbito territorial no transferido a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/242/2022 de 24 de marzo.

El plazo de toma de posesión es de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. 

Los funcionarios destinados en virtud de esta Orden, que opten por permanecer en el cuerpo de Auxilio Judicial, no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, bastando con que dentro del plazo de toma de posesión (20 días hábiles), comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de declaración de excedencia voluntaria prevista en el artículo 506 d) de L.O.P.J.

En el caso de que los funcionarios optaren por ingresar en el Cuerpo de Tramitación P.A. y quisieran evitar un vacío en la continuidad de sus servicios en la Administración de Justicia, podrán solicitar a la Gerencia Territorial correspondiente a su destino como funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos en caso contrario, salvo aquellos que hayan de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días. Estos días se consideran hábiles, y la toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados, debiendo disfrutarse, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio.

En el caso de que el funcionario proceda del ámbito de competencia de otra Gerencia Territorial o de Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de medios personales, deberá remitirse dicha documentación a estos órganos para que procedan a concederle de oficio la situación de excedencia voluntaria en el Cuerpo de Auxilio Judicial y el cese automático con la fecha del día anterior en que se produzca la toma de posesión en el Cuerpo de Tramitación P.A., al objeto de evitar interrupción en la percepción de sus haberes.

PERMISO R.D. 364/95

El personal funcionario que opte por permanecer en el nuevo puesto del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, tendrá derecho, a partir de la toma de posesión, al permiso retribuido que establece la disposición adicional 5ª del Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo; son tres días hábiles si el destino no implica cambio de residencia del funcionario y de un mes si lo comporta, del que se deducirían  los días que se hubiesen solicitado para evitar el vacío de continuidad (uno, dos o tres días).

PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE TRASLADOS:

Los funcionarios del Cuerpo de Tramitación P.A. a los que se otorga destino en virtud de esta Orden, no podrán participar en concursos de traslados para puestos genéricos del mismo cuerpo hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Orden. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 523.3 de la LOPJ

FUNCIONARIOS INTERINOS:

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.  

COMUNIDADES TRANSFERIDAS

Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes: 
Aragón no aparece porque ningún aspirante superó el proceso selectivo por promoción interna.

BOE: PUBLICADO EL REAL DECRETO-LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA Y FUNCIÓN PÚBLICA.

 En el BOE de hoy se publica el, ver enlace: Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.

El presente Real Decreto-ley tiene por objeto regular la utilización de las tecnologías de la información por parte de los ciudadanos y ciudadanas y los y las profesionales en sus relaciones con la Administración de Justicia y en las relaciones de la Administración de Justicia con el resto de administraciones públicas, y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculadas y dependientes.

En la Administración de Justicia se utilizarán las tecnologías de la información de acuerdo con lo dispuesto en el presente real decreto-ley, asegurando la seguridad jurídica digital, el acceso, autenticidad, confidencialidad, integridad, disponibilidad, trazabilidad, conservación, portabilidad e interoperabilidad de los datos, informaciones y servicios que gestione en el ejercicio de sus funciones.

Las tecnologías de la información en el ámbito de la Administración de Justicia tendrán carácter instrumental de soporte y apoyo a la actividad jurisdiccional, con pleno respeto a las garantías procesales y constitucionales.

En la disposición final sexta de este Real Decreto-ley se menciona lo siguiente:

Disposición final sexta. Teletrabajo y puesto de trabajo deslocalizado.

Tras la entrada en vigor del libro primero de este real decreto-ley, en el plazo de doce meses, previa negociación colectiva, se regulará el teletrabajo y el puesto de trabajo deslocalizado como modalidades de prestación de servicios a distancia en el ámbito de la Administración de Justicia. El desarrollo reglamentario de dicha modalidad de trabajo se efectuará por las administraciones competentes en materia de medios personales y materiales.

Bolsa interinos Andalucía: Listados definitivos de reserva.

Se ha publicado en el Portal Adriano la, ver enlace: resolución de 13 de diciembre de 2023, de la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Junta de Andalucía, por la que se aprueban y publican las listas de reserva definitivas de personal interino de la Administración de Justicia en Andalucía, con entrada en funcionamiento al día siguiente de la publicación. Ver enlaces:

Gestión        Tramitación        Auxilio Judicial

Oposiciónes: M. Forenses: Aprobados fase de oposición, inicio plazo presentación de méritos.

 En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica el; ver  Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publica la relación de aprobados del tercer ejercicio del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, la relación de aprobados de la fase de oposición y se da comienzo a la fase de concurso.

Se establece un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, desde el 22 de diciembre hasta el 8 de enero, ambos inclusive para presentar la documentación acreditativa de los méritos, únicamente de los indicados en el apartado B (historial profesional) del baremo contenido en el Anexo I-B de la, ver enlace; Orden de convocatoria.

Además de la documentación aportada deberá remitirse documentada la ficha de auto baremación de méritos; ver enlace: (Anexo III)

Dicha documentación deberá remitirse en formato PDF a la siguiente dirección 

Los demás méritos, el Ministerio de Justicia, junto con las comunidades autónomas transferidas comenzará a incorporarlos al expediente de los opositores que han superado la fase de oposición. 

Una vez revisados los méritos, el Tribunal publicará la valoración provisional, abriéndose un plazo de diez días para realizar las alegaciones pertinentes. Ver enlace:

lunes, 18 de diciembre de 2023

TELETRABAJO: COMUNICACION DE PRORROGA EN LAS MISMAS CONDICIONES.

 Desde que el pasado 17 de octubre se acordara en Mesa Sectorial la prórroga del teletrabajo hasta el 31-12-2023 y la negociación del mismo en diciembre para mejorar las condiciones actuales, STAJ ha presentado varios escritos solicitando la prórroga mas allá del 31 de diciembre ante la falta de convocatoria por parte de la Dirección General.  Ver enlaces:

Ver enlace al escrito: SOLICITUDES VARIAS 11-12-2023 


Acabamos de recibir un correo electrónico de la Dirección General de Justicia en el que se nos traslada la intención de la directora general de Justicia de prorrogar el sistema actual de teletrabajo (en las mismas condiciones) ya que se está trabajando en una normativa reguladora del Teletrabajo para el personal de los Cuerpos Nacionales de Justicia. 
Lo que no dicen es hasta cuando.

 Esperemos que tras las fiestas navideñas podamos negociar y conseguir una mejora en regulación, con carácter de continuidad y permanencia.

En cuanto puedan, publicarán la resolución de prórroga del sistema y nos la harán llegar.

AMPLIACION INFO: OPOSICIONES 2022: CONCURSO-OPOSICIÓN CUERPO DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL. NOTA INFORMATIVA DEL MINISTERIO SOBRE RESERVA DE NOTA, DEVOLUCIÓN DE TASAS Y EXAMEN DE INCIDENCIAS.

 El Ministerio de Justicia ha publicado en su página la siguiente, ver enlace: nota informativa en relación con las dudas que han surgido sobre diferentes aspectos de la convocatoria publicada por, ver enlace: Orden JUS 1327/2022, de 28 de diciembre:

"1.-De acuerdo con el punto 1.5 del Anexo II a) y Anexo III a) y el punto 1.4 del Anexo IV a) de la convocatoria sobre la reserva de nota:

Las personas aspirantes que hubieran superado la fase de oposición en la convocatoria de la OEP 2017-2018, con una nota superior a la mínima fijada, pero no hubieran obtenido plaza en el Cuerpo al que se presentaron, por no reunir méritos suficientes en la fase de concurso de aquella convocatoria, quedarán exentos de realizar en esta convocatoria los ejercicios de esta fase de oposición. Esta reserva solo podrá reconocerse cuando la persona aspirante se presente por el mismo Cuerpo, ámbito territorial, y turno (sistema general o turno de reserva), salvo que voluntariamente se presente en la nueva convocatoria para obtener mejor nota. En este caso, si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición, se le reservará la nota de la oposición de la convocatoria de la OEP2017-18.

La nota que se reserva es la del conjunto de la fase de la oposición de la OEP 2017-2018, pero no la de cada uno de los ejercicios, es decir el opositor debe realizar todos los que componen la fase de la oposición en su conjunto, teniéndose en cuenta la mayor calificación que tenga en la fase de oposición. Al ser los ejercicios eliminatorios, si no alcanzara la puntuación mínima para continuar la fase, no se corregiría el o los siguientes, por lo que se tendría en cuenta la nota reservada.

2.-La reserva de nota se utiliza para no presentarse a los exámenes de la fase de oposición y pasar directamente a la fase de concurso, sin perjuicio de poder hacer todos los exámenes de la fase de oposición para subir nota.

3.-La nota de oposiciones anteriores se valora como mérito al margen de que se haya hecho uso de ella en la reserva de nota. 

4.-Todos los exámenes de los tres cuerpos se celebrarán el mismo día 2 de marzo de 2024 de forma consecutiva y en la misma sede de examen.

5.-Sobre la devolución de tasas de derechos a examen se indica que las bases -cuarta-de la Orden PJC/1301/2023, de 23 de noviembre y 5.11de la JUS/1327/2022 de 28 de diciembre disponen:

Base cuarta. -Convocar a todos los aspirantes incluidos en la relación definitiva de personas admitidas a la realización de los distintos ejercicios de los cuerpos arriba mencionados que tendrá lugar el día 2 de marzo de2024, a las 9:00 horas (8:00 en Canarias) en las sedes que con posterioridad se procederá a publicar por este Ministerio, conforme a lo dispuesto en la base 5.11 de la convocatoria.

5.11.-(...) No procederá la devolución de los derechos de examen en los supuestos de exclusión por causa imputable a los aspirantes, ni en caso de inasistencia al ejercicio.

5.-El examen de incidencias previsto en el punto 7.4 de la convocatoria, podrá ser coincidente en el tiempo en cualquiera de sus fases o ejercicios con el desarrollo de otros, en igualdad de condiciones con los exámenes previstos el 2 de marzo."

Con esta información se amplia la remitida inicialmente sobre estos aspectos.

El Ministerio ha publicado nota aclaratoria sobre diversos aspectos:

DEVOLUCION DE TASAS. (transcribiendo el contenido de la base).

RESERVA DE NOTA.

OPOSICIONES ANTERIORES.

CELEBRACION DE LOS EXAMENES DE LOS TRES CUERPOS EL MISMO DIA.

EXAMEN DE INCIDENCIAS.

 Ver enlaces:

-NOTA PARA AUXILIO JUDICIAL

-NOTA PARA TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

-NOTA PARA GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA.

NOTA ACLARATORIA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO SOBRE SOBRE DIFERENTES ASPECTOS DE LA CONVOCATORIA PUBLICADA POR ORDEN JUS 1327/2022.

El Ministerio ha publicado nota aclaratoria sobre diversos aspectos:

DEVOLUCION DE TASAS. (transcribiendo el contenido de la base).

RESERVA DE NOTA.

OPOSICIONES ANTERIORES.

CELEBRACION DE LOS EXAMENES DE LOS TRES CUERPOS EL MISMO DIA.

EXAMEN DE INCIDENCIAS.

 Ver enlaces:

-NOTA PARA AUXILIO JUDICIAL

-NOTA PARA TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

-NOTA PARA GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA.

GERENCIA CGPJ: CONVOCATORIA DE PLAZA POR CONCURSO DE MERITOS.

 En el BOE de hoy se publica , ver enlace:Acuerdo de 13 de diciembre de 2023, de la Comisión Permanente del CGPJ, por el que se convoca concurso para la provisión de puesto de trabajo en la Gerencia del Consejo.

Podrán tomar parte en el presente concurso el personal funcionario de carrera de las Administraciones Públicas pertenecientes o integrados en Cuerpos o Escalas clasificados en el subgrupo A2  y el personal funcionario de carrera perteneciente a los Cuerpos o Escalas de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, siempre que reúnan las condiciones generales exigidas para desempeñar el puesto de trabajo y los requisitos determinados en esta convocatoria en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes

Los funcionarios/as con destino definitivo podrán participar siempre que hayan transcurrido, al menos, dos años desde la toma de posesión del último destino definitivo.

El plazo para la presentación de solicitudes será dentro de los QUINCE DÍAS HÀBILES, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE.

Las solicitudes para tomar parte en el concurso se ajustarán al modelo que está disponible en la página www.poderjudicial.es «Empleo Público - Convocatorias en curso -2023.

Las solicitudes, debidamente cumplimentadas e impresas, se dirigirán a la Secretaría General del Consejo General del Poder Judicial y, junto a la documentación que se indica, se presentarán en: 

a) En el Registro General del propio Consejo (Marqués de la Ensenada, núm. 8, 28071 Madrid).

b) En los registros y oficinas a que se refiere el artículo 38 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en virtud de lo dispuesto en la disposición final séptima, disposición derogatoria única, apartado 2, último párrafo y disposición adicional quinta de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

c) En la sede electrónica del Consejo General del Poder Judicial, ver enlace: https://registroelectronico.poderjudicial.es/tramites/TR0000000402, si se dispone del correspondiente certificado electrónico.

TRAMITACION P. INTERNA: CATALUÑA: ADJUDICACION DE PLAZAS.

 Nuestros compañeros de, ver enlace: STAJ Cataluña, nos facilitan las adjudicaciones de las plazas a los aprobados en esa comunidad del proceso selectivo de promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal, convocado por, ver enlace: Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.

COMISIONES DE SERVICIO: P. VASCO Y CANTABRIA.

 -PAIS VASCO:


En la página, ver enlace: justizia.eus se publica la, ver enlace: Resolución de 11 de diciembre de 2023, del Director de la administración de justicia del País Vasco, por la que se convoca procedimiento para la provisión temporal mediante comisión de servicios, adscripción provisional y sustitución vertical. 

Las solicitudes deberán presentarse en el PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria (13 de diciembre), a través de, ver enlace: www.euskadi.eus/servicios/12050.   Ver enlace:

  • -CANTABRIA:

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la, ver enlace: resolución de 15 de diciembre de 2023, del director general de Justicia, por la que se convoca a provisión temporal mediante el sistema de comisión de servicio, puestos de trabajo vacantes entre personal funcionario de carrera de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.

El plazo de presentación de solicitudes será de tres días hábiles, finalizando el día 20 de diciembre de 2023. Es requisito imprescindible que se anticipen las, ver enlace: solicitudes por email al buzón de la Dirección General (justiciapersonal@cantabria.es) .  Ver enlace:

ANEXO I - PUESTOS DE TRABAJO


miércoles, 13 de diciembre de 2023

EL SECRETARIO DE ESTADO DE JUSTICIA CONVOCA A STAJ A UNA REUNIÓN EL 20 DE DICIEMBRE.

         STAJ trasladará personalmente al Secretario de Estado todas las reivindicaciones pendientes, reclamando la solución urgente al conflicto abierto en la Administración de Justicia. Ver enlace:

CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF


Tras la carta remitida por STAJ al Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, con motivo de su nombramiento, en la tarde de hoy hemos recibido contestación convocándonos personalmente para mantener reunión el próximo día 20 de diciembre en la sede del Ministerio.

STAJ asistirá a esta reunión con ánimo constructivo pero firme, recordando al Secretario de Estado la necesidad urgente de poner solución al conflicto abierto en la Administración de Justicia dando respuesta a las reivindicaciones pendientes y que provocaron la convocatoria de movilizaciones durante todo el primer semestre de 2023, que hasta la fecha no han sido atendidas.

Desde STAJ, tal como expresamos al Secretario de Estado en la carta remitida hace unos días, apostamos por el diálogo y la negociación de nuestras reivindicaciones y de todas aquellas que afectan a las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia, pero si el Ministerio no se sienta a negociar, el conflicto se reabrirá.

Por ello, STAJ reclamará al Secretario de Estado la convocatoria de mesa de negociación para abordar todas las reivindicaciones incluidas en la plataforma reivindicativa, referidas a la negociación de las reformas legales que afectan a las condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia, al reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente realizamos en Juzgados y tribunales, el incremento del Complemento General del Puesto para todos los cuerpos generales y especiales y para todos los ámbitos territoriales, además de otras reivindicaciones como la eliminación de los Grupos de Población o el desarrollo reglamentario de la Carrera profesional.

Reclamaremos igualmente la recuperación inmediata del teletrabajo, exigiendo el cumplimiento del Acuerdo suscrito en su momento.

Desde STAJ informaremos puntualmente del resultado de la reunión, que esperamos que efectivamente suponga un cambio de rumbo en el Ministerio que permita la negociación de todo lo reclamado y la consecución de acuerdos y mejoras para todo el personal al servicio de la Administración de Justicia.

lunes, 11 de diciembre de 2023

STAJ REITERA LA CONTINUACION DEL TELETRABAJO, PRORROGA DEL DISFRUTE DE VACAIONES Y MOSCOSOS, REFUERZOS ETC....

 En el día de hoy STAJ ha presentado escrito a la Dirección General de Justicia solicitando  una vez más la prórroga del teletrabajo y su posterior negociación para conseguir mejoras en el sistema actual de trabajo a distancia. Ver enlace: SOLICITUDES VARIAS 11-12-2023 

STAJ ha solicitado también:

-LA PRORROGA DEL TELETRABAJO EN LAS CONDICIONES ACTUALES, Y LA POSTERIOR NEGOCIACION PARA LA MEJORA DEL MISMO, tal como se acordó en la mesa sectorial del pasado 17 de octubre.

- LA PRORROGA DEL DISFRUTE DE VACACIONES Y DIAS DE ASUNTOS PARTICULARES MAS ALLA DEL 15 DE ENERO DE 2024, Y HASTA EL 31 DE MARZO O MAYO, dado que esto permite una mejor organización y unas ausencias más escalonadas en los órganos judiciales.

- SE MANTENGA A LOS FUNCIONARIOS ACTUALMENTE EN COMISION DE SERVICIOS Y QUE A FINAL DE AÑO CUMPLEN DOS AÑOS (tiempo máximo de duración de las comisiones de servicio) HASTA LA RESOLUCION DEL CONCURSO DE TRASLADOS EN CURSO. La mayoría de los funcionarios en esta situación ha concursado y es posible que hasta les confirmen en las plazas en las que se encuentran. Las bolsas de interinos se encuentran agotadas y son unas fechas complicadas para encontrar personal disponible, con lo que se generarían serios problemas en los juzgados.

- INFORMACION SOBRE LA PROXIMA CREACION DE LOS JUZGADOS DE P. INSTANCIA Nº 23 Y Nº 24 EN ZARAGOZA, tras la publicación en prensa de su próxima creación.

- INFORMACION SOBRE RENOVACION, NOMBRAMIENTO DE NUEVOS REFUERZOS O CESES EN SU CASO.

Ver enlace al escrito: SOLICITUDES VARIAS 11-12-2023 

Ver escritos y solicitudes anteriores:

SOLICITUD CONTINUIDAD DE TELETRABAJO 2-11-2023. 

REITERACION DE STAJ DEL MANTENIMIENTO DEL TELETRABAJO 17-11-2023

COMISIONES DE SERVICIO PUBLICADA CONVOCATORIA 11-12-2023. ( 6/2023)

La Dirección General de Justicia nos ha remitido la  convocatoria de puestos vacantes a cubrir mediante comisión
de servicios, que se publicarán hoy 29 de julio en la intranet de Justicia y en la web del Gobierno de Aragón, a la que puede acceder todo el personal, y al que se accede a través del cual se accede es: https://www.aragon.es/-/empleo-publico-1 o https://acortar.link/SIzyIX

Instrucción y ANEXO I MODELO DE SOLICITUD : ANEXO I . MODELO SOLICITUD C. SERVICIOS ARAGON.


-Regulación definitiva de las C. de Servicios en Aragón:

-REQUISITOS:

Funcionarios de carrera de los cuerpos de la A. de Justicia.

En situación de servicio activo en el mismo cuerpo del puesto que se oferta,

Prestando servicios efectivos en destino definitivo y que lleve, al menos, seis meses en dicho destino.

-SOLICITUDES: Debe utilizarse el MODELO ANEXO I , (al final de la instrucción).  JUNTO CON LA SOLICITUD DEBE PRESENTARSE: INFORME FAVORABLE DEL RESPONSABLE DE LA UNIDAD O CENTRO DE DESTINO DE ORIGEN DEL SOLICITANTE, Y EN CASO DE ESTAR FUERA DE ARAGON, INFORME DE CONFORMIDAD DE LA CCAA DE ORIGEN.

- PLAZO DE PRESENTACION: Podrán presentarse hasta el 14 de diciembre de 2023.

Rellenar por orden de preferencia los puestos solicitados.

Firmar digitalmente y enviar a la siguiente dirección de correo electrónico:     personal.justicia@aragon.es

-Cómo firmar un documento en pdf: ( para facilitar la firma electrónica de la solicitud). Ver enlace:

Acción social.