Hoy viernes 29 de septiembre se ha publicado en la intranet de Justicia la adjudicación de los puestos ofertados en comisión de servicios 5/2023.
Ver enlace:http://intranetjusticia.aragon.es/
Hoy viernes 29 de septiembre se ha publicado en la intranet de Justicia la adjudicación de los puestos ofertados en comisión de servicios 5/2023.
Ver enlace:http://intranetjusticia.aragon.es/
La modificación concreta es la siguiente:
«En los procesos selectivos de promoción interna para los Cuerpos mencionados la nota mínima suficiente del primer o único ejercicio será el 60% de la posible»
Con esta publicación en el BOE de la ejecución de sentencia, en breve conoceremos los aprobados de promoción interna de Gestión y de Tramitación Procesal, que se encuentran pendientes.
NOTA INFORMATIVA JORNADA REDUCIDA POR FIESTAS TRADICIONALES 2023, P. A. DE JUSTICIA DE ARAGON.
Reducción de jornada con motivo de las fiestas tradicionales del Pilar en la ciudad de Zaragoza, durante los días : 9, 10, 11 y 13 de octubre de 2023.
-Jornada obligatoria a realizar: De 9:00 a 14:00 horas.
En el BOE de 25 de septiembre se publica la, ver enlace: Orden JUS/1048/2023, de 1 de agosto, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de julio de 2023, por el que se fija el módulo para la distribución del crédito que figura en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, destinado a subvencionar los gastos de funcionamiento de los Juzgados de Paz.
En el BOE de 25 de septiembre se publica la, ver enlace: Orden JUS/1049/2023, de 1 de septiembre, por la que se designan los Tribunales calificadores únicos y los Tribunales calificadores delegados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por, ver enlace: Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre.
En la, ver enlace: página web del Ministerio de Justicia se ha publicado la convocatoria para la realización del segundo ejercicio del proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocado por, ver enlace: Orden JUS/1287/2022, de 22 de diciembre, durante el próximo mes de noviembre en las fechas que figuran en la misma.
El ejercicio tendrá lugar a partir de las 16:00 horas, en la Sala de formación , planta baja de la calle San Bernardo, nº 21 – 28015 – Madrid. Ver enlace:
Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), y en el punto de acceso general (www.administración.gob.es).
Se convoca a las personas incluidas en la relación definitiva de personas admitidas a las pruebas electivas, a la realización del ejercicio primero de la fase de oposición, que tendrá lugar el próximo día 29 de octubre de 2023, a las 10:00 horas, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid.
En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal calificador único del proceso selectivo para ingreso por turno libre al cuerpo especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso, convocado por, ver : Orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre, por el que se corrigen errores del, ver enlace: Acuerdo de fecha 13 de septiembre de 2023 y se publica el auto baremo de méritos corregido. Ver enlace:
CUERPOS ESPECIALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:
STAJ reclama al Ministerio de Justicia la subsanación de los errores detectados en la auto baremación del concurso de meritos del Cuerpo de Facultativos del INTCF.
RECORDAD que para el cuerpo de FACULTATIVOS se publicó una rectificación de la convocatoria en el BOE de 7 de marzo de 2023.
En relación a los meritos revisados de oficio y publicados por el Ministerio de Justicia igualmente existen errores, por lo que cada aspirante deberá de hacer constar la puntuación correcta en la auto baremación.
Existen apartados en la auto baremación (Excel) en los que no es posible fijar la puntuación publicada en la convocatoria, STAJ ha comunicado estos errores y el Ministerio nos ha confirmado que lo están subsanando de forma urgente.
En relación al Cuerpo de Médicos Forenses, esperamos que en breve se proceda a la publicación de la apertura de la fase de meritos (Estabilización)
CUERPOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:
En relación al concurso de meritos de los Cuerpos Generales (Estabilización), el Ministerio nos informa que los tribunales se publicarán en breve, una vez constituidos, se procederá a la publicación y apertura de la fase de meritos.
PROMOCION INTERNA TRAMITACIÓN PROCESAL.- El Ministerio de Justicia tiene que ejecutar la sentencia que se dictó en relación con este proceso, adquiriendo firmeza a mitad de septiembre tras los recursos presentados. Van a publicar de manera inmediata la ORDEN que da cumplimiento a la ejecución de esta sentencia y lo último que nos trasladaron desde el Ministerio de Justicia es que está en firma y se remite al BOE urgente. En cuanto se publique esta orden de ejecución se publicarán los listados de aprobados. Como ya adelantamos esperamos que sea a finales de septiembre.
En relación a la OEP de este año 2023 el Ministerio de Justicia nos traslado que querían convocar para la preceptiva negociación de las convocatorias y bases en su caso a finales de septiembre. STAJ ha solicitado que se convoque sin mas retraso.
El próximo lunes 9 de octubre se publicará en le Boe la convocatoria del concurso ordinario anual de C. Generales de la A. de Justicia.
-Plazas que ofertará Aragón. C. Gestión P. A. Tramitación P. A. y Auxilio J.: Ver enlace:
Desde el Ministerio de Justicia, nos acaban de informar que la publicación del concurso de traslados en el BOE será el día 9 de octubre.
En comunicación recibida antes del verano, el Ministerio de Justicia informó que las plazas que se ofertarían a quienes superen las pruebas selectivas para acceso a los Cuerpos de Gestión P.A. y Tramitación P.A. por Promoción interna serían diferentes de las que se ofertarían a quienes superen las pruebas por el turno libre.
Esto es contrario a lo que establecen tanto la LOPJ como el Reglamento de Ingreso, ya que es obligatorio que las plazas que se oferten a turno libre hayan sido ofertadas previamente a Promoción interna. Es decir, que primero se ofertan las plazas a la Promoción interna, y las que no se cubran por este turno, son las que se ofrecen a los aprobados del Turno libre. En todo caso, ha de tratarse de plazas que hayan quedado desiertas -no cubiertas- en concurso de traslado.
Por ello STAJ ha presentado varias reclamaciones al Ministerio, a fin de que se rectificase el criterio adoptado y se cumpliese con lo establecido en la normativa vigente.
Tras ello, el Ministerio ha rectificado y finalmente, según se nos informa desde la Consejería de Justicia andaluza, se ofertarán las plazas tal cual hemos exigido desde STAJ: primero a Promoción y las que no se cubran en este turno, se ofertarán a aprobados del turno libre.
Desde la Consejería de Justicia de Andalucía se nos ha remitido la siguiente información, respecto del nuevo criterio adoptado por el Ministerio:
PLAZAS A OFRECER TRAMITACIÓN Y GESTIÓN, TURNO PROMOCIÓN INTERNA
“Es criterio del Ministerio que, para el turno de promoción interna de Tramitación y Gestión se ofrezcan todas las plazas desiertas que existan, teniendo en cuenta que deben ser suficientes para cubrir la oferta de promoción interna y libre.”
Se nos ha informado también que la oferta de plazas de promoción interna de Tramitación y Gestión saldrán a partir de mediados de septiembre.
PLAZAS A OFRECER TRAMITACIÓN Y GESTIÓN TURNO LIBRE
“Una vez adjudicadas las plazas para promoción interna es criterio del Ministerio que las que queden sin cubrir sean las que se ofrezcan para el turno libre de Tramitación y Gestión.”
Funcionarios de carrera de los cuerpos de la A. de Justicia.
-PUESTOS QUE SE OFERTAN:
Ante la demora generada tras las elecciones generales en la conformación del nuevo gobierno, STAJ ha recordado a los dos partidos políticos con posibilidades, que una vez se forme el nuevo Gobierno se inicien las negociaciones necesarias para dar respuesta a las reivindicaciones de los 45.000 funcionarios y funcionarias de Justicia a los que se debe tener en cuenta a través de la negociación colectiva de las grandes reformas de la Justicia y del reconocimiento legal y retributivo de las funciones que efectivamente realizan en los Juzgados y Tribunales.
STAJ se ha dirigido a ambos partidos políticos recordándoles que no aceptaremos que se repitan los errores de la anterior legislatura:
Que nadie dude que STAJ no parará hasta que se llegue a una solución negociada, el conflicto continúa, el atasco en la Justicia provocado por la huelga indefinida, sólo se va a solucionar a través del diálogo y la negociación que lamentablemente ha brillado por su ausencia en la anterior legislatura. STAJ ha exigido en ambos escritos que los planes de actuación deben ir acompañados de un acuerdo sobre el fondo de nuestras reivindicaciones y para ello es necesario un Ministerio de Justicia responsable que ponga, encima de la mesa, una contrapropuesta económica que permita abrir una negociación al igual que se ha hecho con jueces, fiscales y letrados.
STAJ ha insistido en sus comunicados, a ambos candidatos, que tengan presente, que a través de la plataforma sindical, en unidad de acción con otros sindicatos, y junto a los trabajadores/as de la Administración de Justicia, una vez conformado gobierno no pararemos hasta tener una solución a nuestras reivindicaciones y unos planes de actuación que permitan tener unas condiciones laborales y un servicio público digno. Que el conflicto continúa abierto, la huelga solo está aplazada y el atasco judicial puede ser mayor si no se aborda de manera urgente en cuanto se conforme el nuevo gobierno.
Finalmente, les hemos recordado que STAJ no va a dar por terminado el conflicto mientras no se reconozca el papel esencial del personal de Justicia en el funcionamiento de este servicio público, mientras se mantenga un sistema por el que unos cobran lo que otros hacen, mientras no se clarifiquen las funciones y no se retribuyan las que efectivamente se realizan y mientras no se acuerden unos planes de actuación negociados para sacar el actual atasco.
¡¡¡ EL CONFLICTO CONTINUA Y EL NUEVO GOBIERNO DEBE DAR RESPUESTA O CONTINUAREMOS CON LAS MOVILIZACIONES !!!
En el BOE del día 15 de septiembre se ha publicado, ver enlace: la Orden JUS/1031/2023, de 29 de agosto, por la que se resuelve concurso de traslado para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/623/2023, de 6 de junio.
Se podrá teletrabajar en las mismas condiciones en las que se venía haciendo. Quienes estuvieran ya dados de alta en VPN, no será necesaria nueva solicitud, salvo que hubieran cambiado de órgano judicial.
Las nuevas altas nuevas si deben solicitarse.
Adjuntamos formulario de solicitud que debe tramitarse a través del correspondiente Letrado de cada órgano. Ver enlace: MODELO SOLICITUD DE TELETRABAJO.
En el siguiente enlace; 1ª REUNION CON LA NUEVA DIRECTORA GENERAL DE JUSTICIA. 13-9-2023. SE PRORROGARA EL TELETRABAJO DESDE MITAD DE SEPTIEMBRE DE 2023.
Podéis ver:
-Resumen de la primera reunión con la nueva Directora General
- Los escritos y peticiones presentados por STAJ solicitando la continuación del teletrabajo y la jornada reducida de verano, que esperamos recuperar o que nos sea compensada de alguna forma ya que el período estival al que se atribuía ya finaliza hoy.
Ver enlace a escritos presentados anteriormente por STAJ:
-SOLICTUD DE PRORROGA DEL TELETRABAJO A MITAD DE SEPTIEMBRE. (16-6-2023).
-SOLICITUD MANTENIMIENTO JORNADA REDUCIDA EN PERIODO ESTIVAL Y PRORROGA DEL TELETRABAJO. 3-7-2023.
Los primeros días de septiembre STAJ también ha estado insistiendo en estos temas para lograr nuestros objetivos.
Nos alegra que la nueva dirección general haya accedido a nuestras peticiones y se prorrogue la modalidad del teletrabajo a partir del próximo lunes 18 de septiembre.
Esperamos que también recuperemos la jornada reducida durante el período estival, ya que son reivindicaciones generales de todo el personal de la Administración de Justicia y que mejora la productividad y la conciliación personal y laboral.
Pero es urgente abordad con premura la continuidad del Teletrabajo a partir del 16 de septiembre y la jornada de verano suprimida injustamente.
STAJ ha manifestado el deseo de diálogo y colaboración para mejorar las condiciones de los trabajadores de justicia y el servicio público en Aragón.
La nueva Directora General ha expresado igualmente en tono conciliador que no desea conflictos, sino todo lo contrario que exista una relación flluida y de diálogo con los representantes sindicales.
-TELETRABAJO: SE PODRA VOLVER A TELETRABAJAR A PARTIR DEL 16 DE SEPTIEMBRE. En este caso el lunes 18.
La nueva dirección ha manifestado que podrá volverse a trabajar en esta modalidad a partir del 16 de septiembre. Van a comprobar la infraestructura para poder proporcionar soporte técnico ante los posibles problemas o incidencias que pudieran surgir. Si hubiera problemas de esta índole serían comunicados.
Se podrá teletrabajar en las mismas condiciones en las que se venía haciendo. Quienes estuvieran ya dados de alta en VPN, no será necesaria nueva solicitud, salvo que hubieran cambiado de órgano judicial.
Las nuevas altas nuevas si deben solicitarse.
Adjuntamos formulario de solicitud que debe tramitarse a través del correspondiente Letrado de cada órgano. Ver enlace: MODELO SOLICITUD DE TELETRABAJO.
La nueva directora ha expresado que más adelante, sin concretar fecha, se nos convocará a mesa sectorial en la que se incluiría entre otros temas el teletrabajo y poder negociar mejoras en esta modalidad.
STAJ desde el mes de mayo ya planteó a la Dirección General que se prorrogara automáticamente el teletrabajo.
STAJ Presentó varios escritos durante el mes de junio, julio y agosto, para que fuera lo primero que se tratara y solucionara la nueva dirección general. Así como el mantenimiento de la jornada de verano injustamente suprimida.
Ver enlace a escritos presentados anteriormente por STAJ:
-SOLICTUD DE PRORROGA DEL TELETRABAJO A MITAD DE SEPTIEMBRE. (16-6-2023).
-SOLICITUD MANTENIMIENTO JORNADA REDUCIDA EN PERIODO ESTIVAL Y PRORROGA DEL TELETRABAJO. 3-7-2023.
Estos primeros días de septiembre STAJ también ha estado insistiendo en estos temas para lograr nuestros objetivos.
Nos alegra que la nueva dirección general haya accedido a nuestras peticiones y se prorrogue la modalidad del teletrabajo a partir del próximo 16 de septiembre o el lunes 18.
Esperamos que también recuperemos la jornada reducida durante el período estival, ya que son reivindicaciones generales de todo el personal de la Administración de Justicia y que mejora la productividad y la conciliación personal y laboral.
-PROMOCIÓN INTERNA-
Es previsible que a final de septiembre se publique y resuelvan estos procesos selectivos que se han visto afectados por la sentencia judicial que en próximos días finaliza el plazo de recurso.
Desde STAJ hemos solicitado que se ponga fin a este retraso del que no tienen culpa los opositores. Esperamos la publicación de los aprobados y oferta de destinos a finales de septiembre SIN TENER FECHA SEÑALADA.
-TURNO LIBRE- Gestión y Tramitación procesal y administrativa se han visto afectados por el retraso de promoción interna que debe resolverse y ofertarse las plazas con antelación a estos procesos de turno libre. En concreto:
1. GPA.- Están realizando la corrección del 3º ejercicio. Es un número elevado de exámenes a corregir en algunos ámbitos. Desde STAJ hemos solicitado que se pongan todos los medíos necesarios para que se publiquen lo antes posible y en todo caso antes de diciembre.
2. TPA.- -Están pendientes de los exámenes de lengua. En cuanto se publique promoción interna seguidamente se puede publicar turno libre, SIN FECHA SEÑALADA previsiblemente primera quincena de octubre.
3. Auxilio judicial no está afectado por el retraso de promoción interna.
-PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN:
-CONCURSO DE MÉRITOS- Se iniciará el plazo para aportar documentación de méritos en el mes de septiembre. Excepto ayudantes de laboratorio que se inició el plazo de presentación de documentos antes de verano.
-CONCURSO OPOSICIÓN- Esperan poder realizar los exámenes antes de fin de año. Están pendientes de la constitución de todos los tribunales y publicar los listados provisionales de admitidos y excluidos.
-PROCESOS SELECTIVOS DE LA OEP 2023 Es previsible que nos convoquen a negociar estas convocatorias antes de terminar el mes de septiembre.
El Ministerio de Justicia tiene intención de publicar lo antes posible, esperamos su publicación en la segunda quincena de septiembre.
NO hay señalada fecha de publicación.
Cuando se establezca el día nos informarán a los sindicatos. Desde STAJ hemos solicitado que no se retrase mas y se publique en todo caso en septiembre.