lunes, 7 de julio de 2025

STAJ SOLICITA INSTRUCCIONES POR ESCRITO SOBRE LA FORMA DE PROCEDER DE LAS AGRUPACIONES Y O. J. MUNICIPALES.

 Estos días hemos recibido consultas sobre la forma de proceder del personal funcionario de la Administración de Justicia destinado en las Agrupaciones de O.J. Municipales.

Tras la publicación en el Boe de la entrada en funcionamiento de los Tribunales de Instancia y las nuevas Agrupaciones de OJM el pasado uno de julio, han sido varias las que han interactuado con el personal de las O. J. Municipales, las cuales ya les han demandado actuaciones al respecto.

El proceso de acoplamiento se retrasa ya que aún no se ha publicado. Por tanto, ante la redacción que contiene el boe y la actual situación, se hace necesaria la publicación de instrucciones por escrito sobre el modo de proceder en tanto en cuanto no se produzca el proceso de acoplamiento, para justificar el modo de actuación de los funcionarios de justicia al personal de las Oficinas de Justicia en el Municipio.

Por ello STAJ se ha dirigido al Director General de Justicia solicitando que se publiquen esas instrucciones por escrito para que sirvan de común modo de proceder para todos y como justificación a las demandas que ya realizan algunos otros funcionarios de otras administraciones.


REGISTRO CIVIL. INSTRUCCION SOBRE COMUNICACION ELECTRONICA DE NACIMIENTOS.

En el BOE de hoy se publica la Instrucción de 3 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre la aplicación del artículo 44.4 de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, y de modificación de la Instrucción de 9 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre comunicación electrónica de nacimientos desde centros sanitarios.

GESTION P.A. 2022 ESTABILIZACION. NUEVAS LISTAS DE APROBADOS Y CORRECCION IDIOMAS AUTONOMICOS.

 En la página Web del Ministerio del proceso selectivos de estabilización del cuerpo de Gestión P.A., convocado por Orden JUS/1288/2022 se comunica que, con posterioridad a la publicación de listados el día 20 de mayo en la página de procesos selectivos del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se han producido modificaciones. por los siguientes motivos:

1.- Se han subsanado errores en la puntuación de las valoraciones de las lenguas oficiales y del derecho civil.

2.- Se han resuelto recursos de alzada estimatorios que han afectado a la puntuación final del candidato.

3.- Algún candidato no ha aportado la documentación requerida.

Por ello, es preciso publicar un nuevo listado de personas que aprueban el proceso selectivo conforme al orden que ocupan en el listado complementario y que han de presentar la documentación acreditativa en el modo establecido en la Base 8, en el plazo de 5 días, que podrá ser remitido a la dirección de correo electrónico: procesos.selectivos@mjusticia.es.

TRAMITACION P.A.P. INTERNA 2024. LISTADO DE APROBADOS.

  

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del tribunal de la promoción interna para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocada por Orden PJC/150/2024, por el que se publican los listados de los opositores que superan el proceso selectivo.

viernes, 4 de julio de 2025

MESA SECTORIAL M. JUSTICIA 3-7-2025. NEGOCIACION REGLAMENTO R. CIVIL

  CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

 Este jueves 3 de julio se ha celebrado una primera reunión para abordar la negociación del nuevo Reglamento del Registro Civil, en los aspectos que afectan a condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Esta negociación es fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025,

suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG, -al que se opone CCOO-.

Desde STAJ hemos resaltado la necesidad de determinar con nitidez cuáles son las funciones que pueden desempeñar los funcionarios de los Cuerpos generales, bien directamente o bien por delegación del Encargado, con mención especial de las funciones que corresponden al Cuerpo de Gestión Procesal y administrativa, y particularmente en materia de certificación de asientos registrales. La figura del Gestor debe desempeñar un papel clave, dado que en la práctica es imposible que el Encargado de una Oficina de Registro civil pueda realizar todas las funciones que le atribuye la ley, de ahí la necesidad de crear la figura del Gestor adjunto o, como se está denominando en las Relaciones de Puestos de Trabajo de Fase II de Andalucía, Gestor de apoyo al Encargado, como puesto singularizado, puesto que hemos pedido que se aplique en todas las RPTs de Oficinas de Registro Civil de todo el Estado.

No puede olvidarse que en la práctica son los funcionarios de los cuerpos generales quienes llevan el Registro Civil, por tanto es necesario que se reconozca y para ello el Reglamento del Registro Civil debe incluir ese reconocimiento y atribución de funciones. Lo cual debe llevar aparejado el reconocimiento retributivo, especialmente cuando se trata de atribución de funciones que por ley se encargan a un “Cuerpo superior jurídico”, aunque sea por delegación.

También hemos hecho referencia a que la compatibilización de funciones de Registro Civil con las de la Oficina Judiciales un error que se haya establecido indiscriminadamente para todas las oficinas de Registro civil, sin limitación alguna, por lo que más allá de la participación en el servicio de guardia cuando por turno corresponda en las RPTs que así esté establecido, el personal con destino en las Oficinas generales no debería realizar otras funciones distintas de las propias del Registro Civil, salvo en supuestos contados de baja carga de trabajo.

Por lo que respecta a las Oficinas de Justicia en el Municipio, hemos pedido una clarificación de sus competencias como Oficinas colaboradoras de Registro Civil, determinando qué funciones le corresponden igualmente por delegación, así como una clarificación de cuáles son las “tareas auxiliares no resolutivas” recogidas en la Disposición Adicional 5ª de la Ley 20/2011, y en general todas las funciones que se recogen en esa Disposición, que requieren desarrollo reglamentario. Igualmente, hay que determinar cuáles son las competencias registrales de los Ayuntamientos a través del “personal idóneo”.

Particularmente importante es poner límites a la compatibilización de funciones de las OJM con las de la Oficina Judicial del Partido Judicial, pues se están produciendo bastantes abusos en los protocolos de actuación que se están aprobando, que vienen a considerar las OJM como si fueses una unidad más del Servicio de Tramitación del Tribunal de Instancia, algo que no es en absoluto para lo que se ha pensado esa compatibilización de funciones, máxime en municipios con una muy escasa dotación de personal y con volumen de trabajo propio lo suficientemente importante como para introducir funciones que debe realizar la oficina judicial y no la OJM.

Tras la reunión se nos ha remitido por el Ministerio un primer borrador que examinaremos y al que presentaremos alegaciones, de cara a celebrar nueva reunión ya en septiembre-octubre.

jueves, 3 de julio de 2025

CARRERA PROFESIONAL. INICIO DE NEGOCIACION . REUNION CON MINISTERIO J. 2-7-2025

Fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025, suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, csif, ugt y cig, ayer 2 de julio, se celebró  la primera reunión de mesa sectorial que inicia la negociación de la Carrera Profesional para el personal al servicio de la Administración de Justicia.

Ver Hoja Informativa: CARRERA PROFESIONAL. INICIO NEGOCIACION CON MINISTERIO J. 2-7-2025 

El Ministerio ha mostrado hoy su plena disposición a llegar a un consenso sobre esta materia, en el marco de lo establecido en el artículo 519.3 de la LOPJ, estando abierto a las sugerencias que les hagamos llegar desde las organizaciones sindicales en cuanto a los criterios, requisitos y cuantías mínimas del complemento, a fin de poder aprobar un Real Decreto que regule con carácter básico o de mínimos la carrera profesional para todo el Estado, sin perjuicio del desarrollo que pueda hacerse en cada ámbito con competencias en materia de Justicia. Hemos pedido que esa regulación básica debe respetar los programas de “Trayectoria” o “Carrera” que existen actualmente en Galicia o Valencia.

Se iniciarán durante el mes de septiembre varias reuniones de grupo de trabajo, que deben constituirse en el seno de la comisión de seguimiento del Acuerdo de 8 de enero, por el Ministerio y los sindicatos que lo suscribimos, en las que se debatirán esos criterios, requisitos y cuantías, así como los niveles o grados y la antigüedad necesaria para acceder a cada grado, con objeto de ultimar el documento que se llevará a mesa sectorial de negociación.

Hemos pedido que la carrera se aplique a todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, de todos los Cuerpos, pues así se recoge en la LOPJ, y que se incluya también al personal interino. Del mismo modo, hemos solicitado que el tiempo consolidado en un grado en un determinado cuerpo, sirva para acceder al siguiente grado aunque se cambie de Cuerpo.

Como criterios y requisitos a tener en cuenta, fundamentalmente se debatirá sobre criterios y requisitos de antigüedad y formación, si bien el Ministerio entiende que es también necesario hablar de evaluación del desempeño y otros méritos o aptitudes.

También hemos interesado la aplicación retroactiva del programa de carrera profesional, así como un régimen transitorio que permita al personal contabilizar su antigüedad acumulada, para acceder desde el inicio al nivel o grado que le corresponda según esa antigüedad.

Por lo que respecta a las cuantías, existen varias opciones, una es aplicar una cuantía fija en cada nivel o grado, otra hacerlo en función de un porcentaje del sueldo base de cada cuerpo (entre un 10 y un 15por ciento del sueldo base).

La siguiente reunión del Grupo de Trabajo tendrá lugar el próximo día 16 de septiembre, en la que el Ministerio traerá un primer borrador que integre las sugerencias que hemos de remitir desde las organizaciones sindicales.



CARRERA PROFESIONAL. INICIO NEGOCIACION CON MINISTERIO J. 2-7-2025 

miércoles, 2 de julio de 2025

SUBIDA SALARIAL DEL 0,5% PENDIENTE DEL AÑO 2024. : PUBLICADO EN EL BOE.

 En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/681/2025, de 1 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de julio de 2025, por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento de las retribuciones del personal al servicio del sector público previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.

martes, 1 de julio de 2025

BOA. ARAGON. FASE I. PUBLICACION DE RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO EN O.J. MUNICIPALES, O. REGISTRO CIVIL Y O. J. DE TRIBUNALES DE INSTANCIA.

En el boletín Oficial de Aragón de hoy 1 de julio, se publican las respectivas órdenes que aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las:

-RPTS DE LAS OFICINAS DE JUSTICIA EN EL MUNICIPIO EN LOS PARTIDOS JUDICIALES DE LA CCAA DE ARAGON: 

  ORDEN PEJ/716/2025, de 30 de junio, por la que se aprueba la Relación de Puestos de Trabajo de las Oficinas de Justicia en el Municipio en los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Aragón

- RPTS DE LAS OFICINAS GENERALES DE REGISTRO CIVIL DE LOS PARTIDOS JUDICIALES EN LA CCAA DE ARAGON EN LOS QUE SE CONSTITUIRAN LOS T. DE INSTANCIA EL 1 DE JUSLIO DE 2025: 




SUBIDA SALARIAL PENDIENTE DEL 0,5%.: EL GOBIERNO LA APROBARÁ, PREVISIBLEMENTE HOY.

  Según hemos podido saber, el Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del 0,5% pendiente de 2024 para los más de tres millones de empleados públicos.

Os recordamos que este incremento del 0,5% de cláusula de revisión salarial es como consecuencia de la desviación de la inflación, de la prevista a la real, en el año 2024.

El incremento del 0,5% se aplica de forma retroactiva desde enero del 2024; esto es, todo el año 2024 (12 meses más 2 pagas extras) más los meses corrientes del año 2025 hasta que se abone. Se aplicará a la totalidad del salario, tanto retribuciones básicas (salario base y trienios) como complementos (incluidas las guardias).

TRAMITACIÓN P. INTERNA. EXAMEN 28-6-2025. PUBLICADA LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.

 En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único por el que se publican las plantillas provisionales de respuestas del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, convocados por Orden PJC/1436/2024, de 4 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)


GESTIÓN P. INTERNA. EXAMEN 28-6-2025. PUBLICADA LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.

 El Ministerio ha colgado en su web el ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.

Acuerdo TCU publicación Plantillas provisionales respuestas


lunes, 30 de junio de 2025

CURSOS ORION: PROMOCION VERANO PARA AFILIADOS A STAJ.

La Academia Orion, con la que STAJ tiene concertados descuentos para sus afiliados, nos ha remitido las ofertas con la promoción de verano.

A continuación detallamos los códigos descuento que tienen para las ofertas formativas, si os interesa alguno poneros en contacto directamente con la academia:

- EXPERSTAJ para Expertos EUNEIZ 

MASTERSTAJ para Másteres EUNEIZ 

- UCAVSTAJ para Másteres UCAV 

STAJEXPERTO para Expertos UCAV (esta oferta comienza el 01/07)

- EXSTAJ25 para Expertos UEMC 

- OPOSSTAJ para Oposiciones de Justicia.

Orion Formación. Paseo de Colón 15 local I, 36002, Pontevedra. Tfno: 621 073 922 – 672 447 986
 Visítenos en: www.orionformacion.com

T. INSTANCIA ARAGON. FASE I. PUBLICACION EN BOE DE DECRETO DE DISEÑO Y ESTRUCTURA DE O. J. T. DE INSTANCIA. Y DECRETO DE CREACION DE A. DE O. DE JUSTICIA EN MUNICIPIO EN C. A. DE ARAGON.

 En el boe de hoy 30 de junio se publican los siguientes decretos de diseño y estructura de la Oficina J. de T. de  Instancia, Fase I en Aragón y el decreto por el que se crean las Agrupaciones de O. J. en los municipios de Aragón. Ver enlaces:

- DECRETO DISEÑO Y ESTRUCTURA O. J. T. INSTANCIA ARAGON FASE I.:

TRIBUNALES DE INSTANCIA: INSTRUCCIÓN PARA LA COORDINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA OFICINA JUDICIAL CON LOS ÓRGANOS JUDICIALES.

 En el BOE de hoy se publica la Instrucción 1/2025, de 27 de junio, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, para la coordinación de la actividad de la Oficina judicial con los órganos judiciales, con la implantación de los Tribunales de Instancia.

Esta Instrucción establece que los Secretarios de Gobierno aprobarán los correspondientes protocolos de actuación de cada Oficina judicial antes del despliegue de la misma en los diferentes partidos judiciales, en los que constará la concreta organización y coordinación del personal de la Oficina judicial con los jueces y magistrados que integran el tribunal, a través de la cual se llevará a cabo el apoyo directo a las funciones jurisdiccionales de acuerdo con los criterios contenidos en la presente Instrucción.

Se distingue entre asistencia a los jueces en general, que se presta por todos los servicios comunes y el apoyo directo a los jueces. El artículo que regula el apoyo a los jueces establece que, cuando la Oficina judicial preste soporte y apoyo a cinco o menos plazas judiciales, las actividades y tareas de coordinación serán asumidas por todo el personal destinado en los correspondientes servicios comunes. Cuando el servicio común asista a seis o más plazas judiciales, se asignará al apoyo a jueces, juezas, magistrados y magistradas al menos un puesto de personal funcionario más otro adicional por cada cinco plazas judiciales existentes. Es decir, existirán puestos que presten apoyo directo a los jueces, si bien, estos puestos no vienen reflejados en las RPTs ni conllevan distinta remuneración.

En cuanto a los servicios de guardia, se procurará que se presten en un espacio físico diferenciado cuando sea posible. El/la LAJ director/a del Servicio Común de tramitación se encargará de que la guardia se preste por personal suficiente y elaborará el turno de las guardias.

Se establece la obligatoriedad de que la dación de cuenta se realice a través del sistema informático, si dicho sistema informático lo permite.

El personal de los Servicios comunes auxiliarán a los jueces para la realización de los señalamientos. Además, por los servicios comunes se tendrá que realizar una nota de constancia del funcionario o funcionaria responsable sobre la correcta realización de las citaciones necesarias y sobre la incorporación de toda la documentación necesaria para la correcta declaración o vista señalada que se elaborará bajo la dirección y supervisión del letrado o letrada de la Administración de Justicia competente.

viernes, 27 de junio de 2025

AUXILIO J 2024: UNIDADES DE COLABORACION DE OPOSICIONES.

 En la página Web del Ministerio se publica Anexo en el que se nombran las Unidades de Colaboración para la ejecución material y ordenación administrativa de los distintos ejercicios del proceso selectivo para ingreso al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre.

GESTIÓN P. INTERNA. NUEVO LISTADO DE APROBADOS.

 En la Web del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo de 25 de Junio de 2025 del TCU por el que se rectifica la valoración definitiva de méritos de la fase de concurso y se publica la relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo con la acumulación de plazas del Cupo de discapacidad desiertas en el Cupo General. ​

jueves, 26 de junio de 2025

GESTION Y TRAMITACION P. INTERNA 2024: DISTRIBUCION OPOSITORES/AULAS.

 En la página Web del Ministerio se publica la distribución de opositores por aulas para los ejercicios de la promoción interna a Gestión P.A. y Tramitación P.A, convocadas respectivamente por Orden PJC 1435/2024 y Orden PJC 146/2024, que se realizarán el próximo 28 de junio

OEP 2025 A. DE JUSTICIA. BORRADOR JUNIO 2025.

Ayer miércoles día 25 de junio, se ha celebrado reunión de Mesa sectorial del Ministerio de Justicia para información de la Oferta de Empleo Público 2025 de la Administración de Justicia. Se trata todavía de un borrador a la espera de la decisión definitiva de la Mesa de Función Pública, os dejamos en el enlace que viene a continuación las plazas divididas, tanto para turno libre como para promoción interna. La propuesta de la convocatoria y el reparto de plazas entre las comunidades y su negociación en Mesa quedaría ya para después de verano.

Oferta Empleo Público 2025 - Borrador junio 

REAL DECRETO SOBRE DISPOSICIONES ORGANIZATIVAS Y ESTATUTARIAS DEL PERSONAL DE JUSTICIA EN LAS O. JUDICIALES Y EN O. DE J. EN MUNICIPIOS.

  En el BOE de hoy se publica el Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, por el que se adoptan las disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración de Justicia necesarias para implementar en las Oficinas judiciales y en las Oficinas de Justicia en los municipios el modelo de organización judicial establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Acción social.