viernes, 24 de marzo de 2023

MUGEJU: Integración con Carpeta Ciudadana.

 MUGEJU informa en su pagina Web que a partir del 23 de marzo, todos los ciudadanos pueden consultar el estado de sus procedimientos en la Mutualidad mediante la sección "Mi carpeta" del Punto de acceso general de la AGE .

También pueden hacerlo a través del servicio Consultar el estado de mis solicitudes  de la sede electrónica de la Mutualidad.JU.

jueves, 23 de marzo de 2023

OPOSICIONES: MODIFICACIÓN DE LAS BASE COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LOS CUERPOS GENERALES DE LA ADM. DE JUSTICIA.

 En el BOE del día 23 de marzo se ha publicado la, ver enlace: Orden JUS/273/2023, de 15 de marzo, por la que, en ejecución de sentencia, se anulan las bases Quinta.2, Sexta.2 y Sexta.4 de la, ver enlace: Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

Se modifica la Base sexta.2, quedando redactada como sigue: "En los procesos selectivos de promoción interna para los Cuerpos mencionados la nota mínima suficiente del primer o único ejercicio será el 60% de la posible".

Esta modificación no afecta a los candidatos de los procesos selectivos ya iniciados, que habiéndose presentado por el turno de promoción interna hubieran superado el primer o único ejercicio con arreglo al criterio anterior, habiendo obtenido una nota mínima de, por lo menos, el 50% pero sin alcanzar el 60%, ya que no es de aplicación retroactiva.

B. DE INTERINOS DE CANTABRIA: LISTADOS DEFINITIVOS.

 Se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la, ver enlace: Resolución de 16 de marzo de 2023, del Director General de Justicia, por la que se da publicidad a los listados definitivos de las bolsas de trabajo de funcionarios interinos de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia de Médicos Forenses, Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial en el ámbito gestionado por la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada por resolución de 29 de diciembre de 2021.

Las bolsas de trabajo serán publicadas en la sede electrónica del Gobierno de Cantabria y en la intranet de Justicia y entrarán en vigor al día siguiente al de su publicación, quedando sin efecto las bolsas hasta entonces vigentes.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: CONVOCATORIA DE CONCURSO DE MÉRITOS. CUERPO TRAMITACIÓN P. A..

 En el BOE del día 22 de marzo se ha publicado la, ver enlace: Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Presidencia del Tribunal Constitucional, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.


Las solicitudes para tomar parte en el concurso, que se ajustarán al modelo que obra en el anexo I de la resolución, se dirigirán al secretario general del Tribunal Constitucional y deberán presentarse obligatoriamente a través del Registro Electrónico del Tribunal Constitucional (https://www.tribunalconstitucional.es), apartado sede electrónica, procesos selectivos, dentro del PLAZO DE QUINCE DÍAS HÁBILES contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.

Los requisitos, méritos y cualesquiera otros datos deberán estar referidos al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, debiendo ser acreditados en los términos que se indican en la convocatoria. Los concursantes adjuntarán a la solicitud de participación la relación de los méritos que en ellos concurran.

miércoles, 22 de marzo de 2023

ARAGON. COMISION DE SERVICIOS 2/2023. R. ADJUDICACIONES.

Ver enlace a la adjudicación de comisiones de servicio 2/2023.:

RESOLUCION  ADJUDICACION C. SERVICIOS 2/2023. 

Acaban de publicarse en la intranet de Justicia y en la web del Gobierno de Aragón, a la que puede acceder todo el personal, y al que se accede a través del cual se accede es: https://www.aragon.es/-/empleo-publico-1 la resolución adjudicando las comisiones de Servicio 2/2023 convocadas el 14-3-2023.

Instrucción y ANEXO I MODELO DE SOLICITUD : ANEXO I . MODELO SOLICITUD C. SERVICIOS ARAGON.


-Regulación definitiva de las C. de Servicios en Aragón:

-REQUISITOS:

Funcionarios de carrera de los cuerpos de la A. de Justicia.

En situación de servicio activo en el mismo cuerpo del puesto que se oferta,

Prestando servicios efectivos en destino definitivo y que lleve, al menos, seis meses en dicho destino.

EXCEPCIONALMENTE: y, con carácter excepcional,  aquéllas con destino provisional en comisión de servicios en Aragón y que deban cesar como
consecuencia de la Resolución de 23 de febrero de 2023, del concurso de traslados señalado,  podrán presentar sus solicitudes.

-SOLICITUDES: Debe utilizarse el MODELO ANEXO I , (al final de la instrucción).  JUNTO CON EL INFORME FAVORABLE  del responsable de la unidad o centro de destino de origen definitivo de la persona solicitante,  y para el caso de estar ocupando destino en un órgano fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón a la fecha de esta convocatoria, el informe de conformidad de la Comunidad Autónoma de origen).  

EN FORMATO ELECTRÓNICO Y CON FIRMA DIGITAL

Podrán presentarse: hasta el 17 de marzo 2023.

Rellenar por orden de preferencia los puestos solicitados.

"Conjuntamente con la solicitud deberá aportarse el informe favorable del responsable de la unidad o centro de destino de origen definitivo de la persona solicitante, y para el caso de estar ocupando destino en un órgano fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón a la fecha de esta convocatoria, el informe de conformidad de la Comunidad Autónoma de origen). 
De no presentar dichos informes con la solicitud, no podrá valorarse la petición para la resolución de la convocatoria dado el carácter excepcional y urgente de la cobertura.

Excepcionalmente, el personal funcionario que ya se encuentre prestando servicios en destino provisional en Aragón, mediante comisión de servicios, y vaya a cesar por la resolución del reiterado concurso de traslados, no deberá presentar nuevo informe favorable del responsable o de la Comunidad Autónoma de origen".

STAJ sugiere que quienes no puedan aportar el citado informe favorable y estén interesados en solicitar comisión de servicios, aporten la petición del citado informe junto con la solicitud de comisión de servicios.


Firmar digitalmente y enviar a la siguiente dirección de correo electrónico:     personal.justicia@aragon.es

-Cómo firmar un documento en pdf: ( para facilitar la firma electrónica de la solicitud).


-RESOLUCION E INCORPORACION: En la resolución de la presente convocatoria se determinará la fecha de toma de posesión en los destinos ofertados.

-PUESTOS OFERTADOS:
 A petición de STAJ de igual modo que el pasado año, se pueden solicitar plazas que han quedado sin cubrir como consecuencia del concurso de traslados y en las que no procede sustitución vertical dentro del mismo órgano.
Las plazas que no se cubran por comisión de servicios serán cubiertas por personal interino.

UNIDAD                                                                        CUERPO
-Juzgado de 1ª Instancia nº 3 de Zaragoza.---------------GESTIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 9 de Zaragoza.------------ ---GESTIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 14 de Zaragoza.--------- ----GESTIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Huesca.-- GESTIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 1 de Huesca.---------------------- GESTIÓN P.A.
J-uzgado de lo Penal nº 1 de Huesca.---------------------- GESTIÓN P.A.
-Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Zaragoza.------  GESTIÓN P.A.

-Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Zaragoza.--------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Zaragoza.--------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 9 de Zaragoza.--------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 9 de Zaragoza.--------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 10 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 14 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 18 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 19 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 20 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 1 de Zaragoza.-------------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 2 de Zaragoza.-------------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 9 de Zaragoza.-------------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ Sección 1ª.- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Huesca.----- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 2 de Huesca.----------------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Teruel.---- TRAMITACIÓN P.A.

-Juzgado Decano de Zaragoza.------------------------------ AUXILIO JUDICIAL
-Juzgado de 1ª Instancia nº 14 de Zaragoza.-------------- AUXILIO JUDICIAL
-Juzgado de lo Social nº 6 de Zaragoza.-------------------- AUXILIO JUDICIAL
-Juzgado de Instrucción nº 2 de Zaragoza.----------------- AUXILIO JUDICIAL
-Audiencia Provincial de Zaragoza, Sección 3ª - Penal.----- AUXILIO JUDICIAL
-Audiencia Provincial de Zaragoza Sección 6ª - Penal.------ AUXILIO JUDICIAL
-Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Huesca.----------- AUXILIO JUDICIAL

lunes, 20 de marzo de 2023

B. INTERINOS NAVARRA: Publicación de listados definitivos y entrada en vigor el 20 de marzo 2023.

 Desde la Dirección General nos informaron que el viernes se firmó la Resolución que aprueba definitivamente la Relación I para la contratación temporal.

Se ha publicado en el Portal de Empleo de Gobierno de Navarra (Justicia), y desde el 20 de marzo del 2023 estos listados entrarán en vigor para realizar los oportunos llamamientos.

Podéis consultar los listados en el siguiente enlace: 

https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Convocatoria-2022-para-la-constitucion-de-listas-de-contratacion-temporal-para-la-Administracion-de-Justicia-en-Navarra?pageBackId=5956132

STAJ EXIGE AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE PUBLIQUE SIN MÁS RETRASOS EL LISTADO DE MERITOS DE LA FASE DE CONCURSO DEL PROCESO SELECTIVO DE GESTION P.A. PROMOCION INTERNA.

 Ante el retraso injustificado en la publicación de la fase de concurso del proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa PROMOCION INTERNA, desde STAJ hemos exigido al Ministerio de Justicia que se publique de forma inmediata. 

Ha transcurrido tiempo suficiente para realizar esta valoración de méritos que ya ha sufrido retrasos injustificados en la celebración de exámenes con respecto a la convocatoria anterior.

 

Ya no hay más excusas a pesar de la falta de personal que sufre el Ministerio de justicia,  no podemos aceptar que las consecuencias las sufran los funcionarios y funcionarias de la administración de justicia.

martes, 14 de marzo de 2023

CONVOCADAS DE FORMA EXTRAORDINARIA COMISIONES DE SERVICIO 2/2023 ARAGON.

La Dirección General de Justicia nos ha remitido la  convocatoria de puestos  a cubrir mediante comisión de servicios, que se han publicado hoy 14 de marzo  en la intranet de Justicia y en la web del Gobierno de Aragón, a la que puede acceder todo el personal, y al que se accede a través del cual se accede es: https://www.aragon.es/-/empleo-publico-1

Instrucción y ANEXO I MODELO DE SOLICITUD : ANEXO I . MODELO SOLICITUD C. SERVICIOS ARAGON.


-Regulación definitiva de las C. de Servicios en Aragón:

-REQUISITOS:

Funcionarios de carrera de los cuerpos de la A. de Justicia.

En situación de servicio activo en el mismo cuerpo del puesto que se oferta,

Prestando servicios efectivos en destino definitivo y que lleve, al menos, seis meses en dicho destino.

EXCEPCIONALMENTE: y, con carácter excepcional,  aquéllas con destino provisional en comisión de servicios en Aragón y que deban cesar como
consecuencia de la Resolución de 23 de febrero de 2023, del concurso de traslados señalado,  podrán presentar sus solicitudes.

-SOLICITUDES: Debe utilizarse el MODELO ANEXO I , (al final de la instrucción).  JUNTO CON EL INFORME FAVORABLE  del responsable de la unidad o centro de destino de origen definitivo de la persona solicitante,  y para el caso de estar ocupando destino en un órgano fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón a la fecha de esta convocatoria, el informe de conformidad de la Comunidad Autónoma de origen).  

EN FORMATO ELECTRÓNICO Y CON FIRMA DIGITAL

Podrán presentarse: hasta el 17 de marzo 2023.

Rellenar por orden de preferencia los puestos solicitados.

"Conjuntamente con la solicitud deberá aportarse el informe favorable del responsable de la unidad o centro de destino de origen definitivo de la persona solicitante, y para el caso de estar ocupando destino en un órgano fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón a la fecha de esta convocatoria, el informe de conformidad de la Comunidad Autónoma de origen). 
De no presentar dichos informes con la solicitud, no podrá valorarse la petición para la resolución de la convocatoria dado el carácter excepcional y urgente de la cobertura.

Excepcionalmente, el personal funcionario que ya se encuentre prestando servicios en destino provisional en Aragón, mediante comisión de servicios, y vaya a cesar por la resolución del reiterado concurso de traslados, no deberá presentar nuevo informe favorable del responsable o de la Comunidad Autónoma de origen".

STAJ sugiere que quienes no puedan aportar el citado informe favorable y estén interesados en solicitar comisión de servicios, aporten la petición del citado informe junto con la solicitud de comisión de servicios.


Firmar digitalmente y enviar a la siguiente dirección de correo electrónico:     personal.justicia@aragon.es

-Cómo firmar un documento en pdf: ( para facilitar la firma electrónica de la solicitud).


-RESOLUCION E INCORPORACION: En la resolución de la presente convocatoria se determinará la fecha de toma de posesión en los destinos ofertados.

-PUESTOS OFERTADOS:
 A petición de STAJ de igual modo que el pasado año, se pueden solicitar plazas que han quedado sin cubrir como consecuencia del concurso de traslados y en las que no procede sustitución vertical dentro del mismo órgano.
Las plazas que no se cubran por comisión de servicios serán cubiertas por personal interino.

UNIDAD                                                                        CUERPO
-Juzgado de 1ª Instancia nº 3 de Zaragoza.---------------GESTIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 9 de Zaragoza.------------ ---GESTIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 14 de Zaragoza.--------- ----GESTIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Huesca.-- GESTIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 1 de Huesca.---------------------- GESTIÓN P.A.
J-uzgado de lo Penal nº 1 de Huesca.---------------------- GESTIÓN P.A.
-Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Zaragoza.------  GESTIÓN P.A.

-Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Zaragoza.--------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Zaragoza.--------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 9 de Zaragoza.--------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 9 de Zaragoza.--------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 10 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 14 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 18 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 19 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia nº 20 de Zaragoza.-------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 1 de Zaragoza.-------------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 2 de Zaragoza.-------------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 9 de Zaragoza.-------------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ Sección 1ª.- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Huesca.----- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de lo Penal nº 2 de Huesca.----------------------- TRAMITACIÓN P.A.
-Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Teruel.---- TRAMITACIÓN P.A.

-Juzgado Decano de Zaragoza.------------------------------ AUXILIO JUDICIAL
-Juzgado de 1ª Instancia nº 14 de Zaragoza.-------------- AUXILIO JUDICIAL
-Juzgado de lo Social nº 6 de Zaragoza.-------------------- AUXILIO JUDICIAL
-Juzgado de Instrucción nº 2 de Zaragoza.----------------- AUXILIO JUDICIAL
-Audiencia Provincial de Zaragoza, Sección 3ª - Penal.----- AUXILIO JUDICIAL
-Audiencia Provincial de Zaragoza Sección 6ª - Penal.------ AUXILIO JUDICIAL
-Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Huesca.----------- AUXILIO JUDICIAL


Bolsas de Interinos de Órganos Centrales. Listados definitivos.

 En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica la, ver enlace: Resolución de 13 de marzo de 2023 por la que se aprueban y se hacen públicos los listados definitivos resultantes del proceso para la selección de funcionarios interinos de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de sus Órganos Centrales convocado el el 25 de junio de 2021.

Con la entrada en vigor de la nueva Bolsa de Trabajo se declara la finalización de la vigencia de las bolsas de trabajo –y sus respectivos cupos de reserva— de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de sus Órganos Centrales constituidas mediante procesos selectivos convocados por la Gerencia de Órganos Centrales con anterioridad al 25 de junio de 2021.  Ver enlaces:

Suspendido cautelarmente el concurso de méritos para el acceso por turno libre a Letrados A.J.

 La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la Orden JUS/1318/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso de méritos.

El mismo tribunal deniega la suspensión de la Orden JUS/1319/2022, también de 27 de diciembre, por la que se convoca el concurso oposición por el sistema de turno libre que si esta contemplado con carácter excepcional por el artículo 442 

La suspensión cautelar se acuerda en base a lo dispuesto por el artículo 442 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que establece, de manera literal, que “los funcionarios del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia serán seleccionados mediante convocatoria del Ministerio de Justicia, a través de los sistemas de oposición, o concurso-oposición” en su artículo 442, no dando opción a concurso de méritos.

Sin embargo, que para los cuerpos generales, el artículo 484 de la LOPJ, que ha sido modificado recientemente, señala que “el acceso a los Cuerpos Generales se efectuará a través de los sistemas y en los términos establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público”. Y en el EBEP se contempla el concurso de méritos como una forma de acceso, además de la oposición y del concurso- oposición.

lunes, 13 de marzo de 2023

MUGEJU: PARADA TECNICA DE SERVICIOS EL 14 DE MARZO.

 MUGEJU informa en su página Web que el próximo martes, 14 de marzo, van a realizar una intervención técnica necesaria para el mantenimiento de sus sistemas de información.

Como consecuencia, el 14 de marzo no será posible utilizar los servicios al mutualista en la sede electrónica de la Mutualidad. Tampoco será posible realizar operaciones (por ejemplo: visados de recetas) desde las oficinas de atención presencial a los mutualistas.

Todos los servicios volverán a funcionar con normalidad el miércoles 15 de marzo.

viernes, 10 de marzo de 2023

COCURSO TRASLADOS 2022: PUBLICADA RESOLUCION EN BOE.

 En el BOE de hoy se publica la, ver enlace: Orden JUS/235/2023, de 23 de febrero, por la que se resuelve el concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por, ver enlace: Orden JUS/847/2022, de 12 de agosto.

-CONCURSO DENTRO DEL MISMO CUERPO:

CESES:
 
Para los que os trasladéis dentro del mismo cuerpo os recordamos que las fechas de cese son las siguientes: 
  • Tramitación: jueves, 23 de marzo de 2023.
  • Auxilio y Gestión: jueves, 30 de marzo de 2023.
TOMAS DE POSESIÓN
  • Dentro de la misma localidad: 3 días hábiles. 
  • En diferente localidad, dentro de la misma comunidad autónoma: 8 días hábiles
  • Desde diferente comunidad autónoma: 20 días hábiles
  • Desde/hacia Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla: 1 mes
Podéis agotar el plazo, pero es preciso tomar posesión dentro de esos días, porque es un plazo retribuido, y porque todos seréis posicionados en el escalafón con la misma fecha. 
 
El cese y el cómputo de los plazos posesorios se producirán cuando finalicen los permisos o licencias, incluidos los de vacaciones, para quienes estén disfrutando en las fechas indicadas. 

-CONCURSO DESDE OTRO CUERPO:

Para los que reingresáis en otro cuerpo diferente al actual, NO SE DEBE CESAR (Se os cesará DE OFICIO con fecha del día anterior al de vuestra toma de posesión). No es necesario que solicitéis expresamente la excedencia en el Cuerpo de origen, ya que se os declarará DE OFICIO en esa situación. 

TOMAS DE POSESIÓN:  

  • 20 días hábiles desde hoy, 10 de marzo (incluido). 

A efectos de escalafón y antigüedad en el Cuerpo (trienios, y tiempo de prestación de servicios a efectos de promoción interna) se toma como referencia el día exacto de la toma de posesión.

INTERINOS:
Los funcionarios interinos que actualmente ocupen las plazas que han sido adjudicadas, cesarán como consecuencia de la toma de posesión efectiva del titular
RESOLUCIÓN CONCURSO COMUNIDADES TRANSFERIDAS:
Los destinos obtenidos en las comunidades autónomas transferidas son los siguientes: 

miércoles, 8 de marzo de 2023

OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN P. INTERNA. APERTURA DE PLAZO PARA PRESENTAR ALEGACIONES A LA VALORACIÓN DE MÉRITOS.

En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica el, ver enlace: acuerdo del tribunal calificador la promoción interna al cuerpo de Tramitación procesal y Administrativa, por el que ​se abre la fase de alegaciones a la valoración provisional de méritos de la fase de concurso.

-Plazo de alegaciones: 9 al 23 de marzo de 2023.

Se da un plazo para la comprobación de los méritos y presentación de alegaciones que va del 9 al 23 de marzo, que se realizarán a través del aplicativo informático al que se accederá a través de laURL :https://pubwebseal.justicia.es/sap/public/sap/bc/webdynpro/sap/zasistente_co_gta_acceso# 

Una vez finalizado dicho plazo y vistas y resueltas las alegaciones, el Tribunal publicará la relación con la valoración definitiva de la fase de concurso. Ver enlaces:

8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. AVANZAMOS POR LA IGUALDAD.

Cada 8 de marzo se conmemora internacionalmente esta fecha para recordar la desigualdad que todavía existe en nuestra sociedad, desigualdades de índole social, económica, digital...Hoy es un día para reivindicar la superación de todas esas desigualdades entre hombres y mujeres. 

Todos los seres humanos somos iguales ante la ley y debemos de tener opción de disfrutar de idénticas oportunidades. Si bien se ha avanzado en muchos aspectos, todavía queda mucho camino por recorrer y conquistar...Debemos trabajar para eliminar cualquier barrera que suponga un obstáculo para la consecución de este fin. Debemos seguir trabajando desde la formación y para que la igualdad sea una realidad.

Desde STAJ hacemos un llamamiento a los Gobiernos, Instituciones y Administraciones Públicas, para:

Dinamizar sus esfuerzos y poner en práctica medidas para conseguir una sociedad más inclusiva y equitativa. 

-Para implementar medidas de conciliación laboral y familiar, de corresponsabilidad, que eviten desigualdades en las mujeres, ya que son ellas las que tradicionalmente asumen roles del cuidado de menores o enfermos en la familia, tareas en el  hogar etc.... con las consecuencias económicas y profesionales que eso conlleva. 

-Deben potenciarse los derechos de las mujeres y las niñas.

-Potenciar reformas jurídicas para aplicar todas las medidas posibles que posibiliten la igualdad real.

 - Adoptar mecanismos con el fin de erradicar la lacra social que supone la violencia de género.

-Facilitar a las víctimas, canales de comunicación y protección más ágiles y eficaces.  Acabar con la violencia machista es un trabajo de todos y todas. Desde aqui nuestra más enérgica condena a la violencia machista.

Desde STAJ, como organización autónoma e independiente, que defiende, con exclusividad, los derechos e intereses del personal al servicio de la Administración de Justicia, continuaremos fomentando la conciliación familiar real, sin repercusiones económicas para la mujer, por ser quien generalmente hace uso de dichos mecanismos como hemos citado arriba. 

STAJ está colaborando desde el pasado mes de noviembre en la elaboración del Plan de Igualdad para el personal de la A. de Justicia en la C. A. de Aragón. Esperamos que éste Plan pueda ver la luz dentro de este mismo año y que contribuya a disminuir y desdibujar desigualdades.

STAJ el pasado mes de noviembre propuso las siguientes medias para ser recogidas en el futuro Plan de Igualdad para el personal de la A. de Justicia de Aragón: Ver enlace: 

PROPUESTAS STAJ PARA PLAN DE IGUALDAD. NOVIEMBRE 2022.

Mejora de Medidas que favorezcan la conciliación personal y laboral:

– Formación e Información y fomento de la corresponsabilidad familiar. Adopción

de medidas para favorecer la conciliación personal y laboral del personal.

-TELETRABAJO : Mejora de las condicioness de teletrabajo. Abono de gastos. Medios para ello.

-Mayor flexibilidad de la jornada laboral.

-Bolsa de horas.

-Disfrute de días de asuntos particulares por horas.

-Que los días de asuntos particulares puedas disfrutarse más allá del 15 de enero cuando no haya sido posible su disfrute por situación de itl, embarzo, baja por maternidad, lactancia etc...

-Que el excedente horario de un mes pueda aplicarse a meses posteriores.

-Abono de todas las retribuciones en situación de itl, embarazo, lactancia, baja maternal etc...

-Abono de todas las retribuciones que efectivamente correspondan al trabajo realizado en el cuerpo efectivamente desempeñado.

Desde STAJ seguiremos apoyando las reivindicaciones de este día internacional de la mujer. reclamando la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres como símbolo de nuestro compromiso.

Porque la igualdad de género no es una cuestión sólo del 8 de marzo, la lucha en el camino hacia la igualdad, debe ir más allá y estar presente cada día, desde la educación primaria, la familia, incluso los medios de comunicación, reivindicando la igualdad, para que ser mujer no sea un obstáculo en el logro de éxitos profesionales, para que todas las mujeres sean tratadas sin prejuicios, para que tengan la libertad de elegir su destino sin renuncias injustificadas, para que la condición de ser mujer no impida a ninguna de ellas, lograr sus sueños, para que no exista el miedo, para que puedan defenderse y ser defendidas ante la violencia de cualquier tipo, y ante la injusticia, con absoluta igualdad, libertad y seguridad.

                  STAJ sigue trabajando por la igualdad.

                ¡¡¡¡¡¡POR UNA IGUALDAD REAL YA. !!!!!!!!

     ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡POR TI, POR CADA UNA DE LAS MUJERES!!!!!!!!!!!!

MESA SECTORIAL MINISTERIO- SINDICATOS 6-3-3023. LOEO.EL MINISTERIO SIGUE SIN ASUMIR LAS REIVINDICACIONES SINDICALES.

Ver Hoja informativa: MESA SECTORIAL MINISTERIO SINDICATOS. LOEO. 6-3-2023.

STAJ pide la retirada de la LOEO, por falta de negociación y el nulo consenso en puntos esenciales que afectan a la organización de la Administración de Justicia y a condiciones de trabajo.

• La propuesta del Ministerio al comité de huelga de Letrados A.J. dificulta cualquier acuerdo sobre la Ley, si no se incluyen mejoras sustanciales en materia de funciones, retribuciones y condiciones de trabajo para todos los funcionarios de Justicia y no sólo para el Cuerpo de Letrados A.J.

El lunes 6 de marzo ha tenido lugar nueva mesa con el Ministerio de Justicia en relación con la propuesta de Acuerdo para el despliegue de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa, que el Ministerio presentó a los sindicatos el día 17 de enero pasado y a la que las organizaciones sindicales contestamos con una contrapropuesta conjunta, en la que se instaba al Ministerio a incluir una serie de puntos esenciales e irrenunciables para los sindicatos.

El Ministerio contestó la semana pasada a esa contrapropuesta conjunta, en la que se admitían algunas cuestiones, pero sigue dejando fuera varios puntos fundamentales a los que de ningún modo podemos renunciar, porque afectan a mantenimiento de puestos de trabajo y su diferenciación dentro de la oficina judicial.

Es importante recordar que la LOEO crea los Tribunales de Instancia, (uno por municipio, además del Tribunal Central de Instancia), lo que supone la desaparición de los Juzgados y sus actuales secretarías, así como las UPADs y SCOPs (donde los haya), sustituyéndose todo ello por las Unidades Procesales de Tramitación, de las que habrá una por Tribunal de Instancia. Ello implica que, salvo que se establezca una diferenciación de los puestos de trabajo vía RPT, todos prestaremos servicio en una misma Unidad, con casi nulas posibilidades de optar a otros puestos de trabajo dentro del municipio diferentes al que se esté desempeñando, mediante concurso de traslados o cualquier otra vía de provisión de puestos de las previstas en la Ley y el Reglamento.

Además, nada garantiza la Ley en cuanto al mantenimiento de puestos de trabajo que tienen asignada una retribución diferente o la realización de servicios de guardia, lo que implica un riesgo evidente de que muchos de esos puestos se pierdan.

Por ello, la propuesta sindical incluía entre otras garantías la exigencia de diferenciación de puestos de trabajo dentro de las Unidades Procesales de Tramitación, mediante la división, con carácter general, de las Unidades en Áreas por jurisdicciones y una más por cada 6 jueces, y en su caso también equipos, y el mantenimiento de todos los puestos que tienen aparejadas mayores retribuciones y los que tienen asignada la realización de guardia. Además del mantenimiento de todos los puestos de trabajo actuales. Y todo ello, por supuesto, plasmado en el texto de la ley. El Ministerio no lo acepta, de momento, si bien ha manifestado que lo estudiará.

Pero es que, además, la propuesta que el Ministerio hizo la semana pasada al comité de huelga de Letrados A.J. supone, sólo para ellos, una serie de mejoras organizativas y, sobre todo, económicas, que desde STAJ llevamos años pidiendo para todos, y que siempre se nos han negado. 
Además, se ha demostrado, con esta huelga, la necesidad de proceder a una profunda revisión de la distribución de funciones dentro de la Oficina, con reconocimiento legal y retributivo de lo que también hacen los funcionarios de los Cuerpos Generales, no sólo los LAJs. 

STAJ exige ya la convocatoria de mesa sectorial para abordar la negociación de la Carrera profesional, productividad, revisión de las funciones y su reconocimiento retributivo, para todos.

Por todo ello, desde STAJ hemos instado al Ministerio a retirar la LOEO en el Congreso de los Diputados, ante el nulo consenso que genera, por no haber negociado su texto tal como se recogió en el Acuerdo de diciembre de 2021, y porque a la vista de los últimos acontecimientos no podemos aceptar una ley que no solo supone retrocesos en derechos y condiciones de trabajo, sino que se olvida, otra vez, de reivindicaciones históricas que el Ministerio nos sigue negando. 

STAJ quiere un acuerdo, pero tras una negociación real que hasta ahora no se ha producido.

Acción social.