-
miércoles, 9 de marzo de 2011
Mesa Sectorial 4-8 de marzo 2011.
Temas de los que fue objeto:
1-APROBACION CALENDARIO LABORAL 2011: Establecimiento del límite de la joranda laboral en 1625 horas, común a todo el colectivo de funcionarios de justicia en todos los territorios.
2-RECUPERACION DE LOS DIAS FESTIVOS QUE CAIGAN EN SABADO: Con carácter retroactivo a 1 de enero 2011:
*Opciones de disfrute a elección del funcionario: 1- El día laborable anterior al mismo, o 2- En las dos semanas siguientes al día de la festividad.
*Excepciones: Se exceptúan los funcionarios que se encuentren de guardia en el Juzgado de Guardia y en el Registro Civil (por defunciones), ambos de Zaragoza, por tener contemplado para estos casos un compensación económica específica.
Las festividades que han caído en sábado en lo que va de año son: 1 de enero, 29 de enero y 5 de marzo (Zaragoza), 22 de enero (Huesca). Y próximamente el 23 de abril.
Habrá que esperar a que la DGA de instrucciones detalladas para poder solicitar y disfrutar de estos días, de forma excepcional a lo largo del todo el año.
Este acuerdo modifica la Resolución de Jornada y Horarios y el Acuerdo Marco 2008, precisa la aprobación del C. de Gobierno autonómico y la publicación posterior en el BOA.
3-REDUCCION DEL HORARIO LABORAL SEMANAL DE LUNES A VIERNES PARA LA REALIZACIÓN DEL HORARIO FLEXIBLE DE LAS 20:00 A LAS 18:30 horas. (La DGA pretendía reducir aún más el horario los viernes solo hasta las 16:00).
Con esta medida se ha abierto la puerta a la DGA para que en la próxima ocasión que tenga vuelva a intentar reducir el margen horario que aún tenemos para cumplir la franja horaria flexible. El personal que utilizaba el horario hasta las 20:00 suponemos no lo hacía por hobby, y principalmente los funcionarios que se desplazan o viajan diariamente a sus puestos de trabajo.
4-PROLONGACION OBLIGATORIA DE JORNADA:
a) . Las compensaciones de 2 horas se iniciarán a las 15:30 horas (antes a las 16:00).
b) . Las compensaciones de 2;30 horas se iniciarán a las 18:30 horas ( antes a las 20:00). Seguirá siendo precisa la certificación del Secretario.
5- PLANES DE ACTUACION DE J. VSM Y P. A. C. P. DE ZUERA: Sigue sin existir acuerdo, pero la DGA reconoce su necesidad. Estos complementos deben establecerse y consolidarse de forma permanente sin que precisen negociación anual.
6-CONCURSO DE TRASLADO 2011: STAJ reclamó la inclusión de las plazas consideradas desiertas no cubiertas por los opositores que superaron los procesos selectivos. La DGA tras elevar consulta al Ministerio sobre si debía o no ofertar a concurso de traslado las plazas desiertas o conservar de forma permanente las plazas con este caracter de desiertas para ofertarlas a los primeros destinos de los opositores, ha recibido respuesta del Ministerio y en el sentido indicado ofertará además de las ya publicitadas las siguientes que afectan al Cuerpo de Tramitación: J. Mixto Alcañiz - 1, J. Mixto Caspe- 1, J. Mixto nº 1 Barbastro- 2, y J. Mixto nº 2 Monzón- 2.
Es posible que la publicación del mismo se retarse a abril si algunas CCAA no agilizan el envío de las plazas en sus respectivos territorios.
Asimismo la DGA debe instar al Ministerio para la creación de plazas que de forma temporal se nombran y se van alargando en el tiempo, una vez hayan transcurrido dos años desde el primer nombramiento.
7-ACCION SOCIAL 2011: Tema abierto aún.
La DGA pretende incluirla en la Acción social General de la DGA. Es un tema espinoso en el que "nunca lloverá a gusto de todos", pero lo que debemos pretender es que se beneficie de ella el mayor número de funcionarios sin tener en cuenta los ingresos familiares; sólamente los ingresos individuales de cada funcionario y efectivamente sin atender a los límites de rentas existentes.
8-FORMACION 2011 DGA: Tendrá como principal objetivo contenidos de carácter procesal y no mermente de carácter informático. En su momento se difundirán los cursos, plazos y modos de solicitarlos. Como novedad los cursos del IAAP contendrán a partir de este año formación específica para los funcionarios de justicia ya que eran muy pocas las adjudicaciones a nuestro colectivo. Tratarán de que podamos solicitarlos a través del Portal del Empleado Público.
STAJ cree que la formación debe ser gestionada exclusivamente la Administración.
9- CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL: La pasada semana recibieron un comunicado procedente del Juzgado Decano en el que pretenden que el traslado, colocación y conexión de los equipos de videoconferencias los efectuen los funcionarios del cuerpo de auxilio judicial. Hasta ahora estas funciones las desempeñaba el CAU. Cuál es motivo por el que no seguirá así? La Administración debe buscar otra solucion que no pase por esta nueva atribución gratuita. Por lo visto este cuerpo tan poco valorado por la Administración en numerosas ocasiones, le es muy recurrente en otras. Deben tener conocimientos electrónicos por ciencia infusa, realizar funciones de traslado no contempladas en nuestro reglamento (pueden dedicarse al servicio de mudanzas) y si cualquier día la sala está sucia..... qué será lo próximo? suprimir al personal de limpieza? No pueden atribuirse funciones que no corresponden por el REAL DECRETO Y ART. 33......................