viernes, 1 de diciembre de 2023

RECORDAMOS: INFORMACION SOBRE EL 24, 31 DE DICIMBRE 2023 Y 6 DE ENERO DE 2024.

Recordamos información referente a los días 24 y 31 de diciembre que este año 2023 caen en domingo y el 6 de enero de 2024 en sábado :

-Se remite información general en relación con los días que se generan por el 24 y 31 de diciembre y 6 de enero:

Domingo 24 de diciembre de 2023:
Se genera un día en concepto de "Fiesta retribuida" que se podrá disfrutar desde el viernes 22 de diciembre de 2023 hasta el 15 de enero de 2024 (ambos incluidos).

- Domingo 31 de diciembre de 2023:
Se genera un día en concepto de "Fiesta retribuida" que se podrá disfrutar desde el viernes 29 de diciembre de 2023 hasta el 15 de enero de 2024 (ambos incluidos).

- Sábado 6 de enero de 2024:
Se genera un día en concepto de "Fiesta retribuida" que se podrá disfrutar desde el viernes 5 de enero de 2024 hasta el 15 de enero de 2025 (ambos incluidos).

Se recuerda que no generan derecho a este día las personas que se encuentran ese día en situación de baja por Incapacidad Temporal, los que tengan que realizar jornada de guardia 24 horas o guardia del Registro Civil.

Los días que se generan por este concepto pueden juntarse a vacaciones o asuntos particulares, aunque no pueden servir de "puente" para unir ambos conceptos (salvo que se cojan días sueltos de vacaciones).

jueves, 30 de noviembre de 2023

N. OFICINA FISCAL EN F. P. DE ZARAGOZA: P. SINGULARIZADO CREC. ADJUDICACION EN C. DE SERVICIOS P. SINGULARIZADO.

 Según nos indican desde la Dirección General de Justicia: Mañana se publicará en la Intranet de Justicia la adjudicación mediante comisión de servicios de carácter voluntario del puesto singularizado de CREC de la Oficina Fiscal de la Fiscalía Provincial de Zaragoza (Convocatoria 1/2023-S).

EL SECRETARIO DE ESTADO DE JUSTICIA, MANUEL OLMEDO, CONTACTA CON STAJ PARA BUSCAR SOLUCIÓN AL CONFLICTO EN JUSTICIA.

 Ver hoja informativa: HOJA INFORMATIVA 30-11-2023
Tras las cartas dirigidas estos días por STAJ al Ministro de Justicia y al propio Secretario de Estado, en las que poníamos de manifiesto las reivindicaciones pendientes y les recordábamos que las movilizaciones contra la actitud pasiva del Ministerio y de desprecio hacia los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos generales y especiales solo están suspendidas, que no cerradas, en el día de hoy hemos recibido llamada telefónica en la que el Secretario de Estado nos ha mostrado su disposición al diálogo y a buscar una solución al conflicto.

Manuel Olmedo se ha comprometido a mediar directamente con el nuevo Ministro, Félix Bolaños, manifestándonos que los escollos con Hacienda están prácticamente superados, para lograr un incremento salarial que sea de aplicación a todo el Estado.

Asimismo, nos ha manifestado que en cuanto el nuevo equipo ministerial esté en funcionamiento, seremos llamados para la negociación de lo que venimos reclamando desde hace más de un año.

Desde STAJ consideramos que esta comunicación es un paso adelante, y aun entendiendo que el Ministerio aún está en periodo de formación, la convocatoria para la negociación no puede demorarse, porque el conflicto en Justicia no se cerrará mientras por el Ministerio no se atiendan las justas reivindicaciones de los funcionarios.

Por ello damos margen al Ministerio para que actúe y demuestre que cumple su palabra, pero le manifestamos que las movilizaciones se retomarán si la respuesta del Ministerio no se produce en un plazo razonable. Empezar a hacer ruido ahora con concentraciones de delegados, como pretende imponer algún sindicato de forma unilateral poniendo en riesgo la unidad de acción, sin siquiera haber dado el más mínimo tiempo para que el nuevo Ministerio empiece a funcionar, nos parece un error que puede provocar el efecto contrario.

Los responsables ministeriales saben de sobra que el 93% del personal que trabaja en la Administración de Justicia está tremendamente en desacuerdo con las políticas del Ministerio demostradas durante la anterior legislatura y que por ello, si se nos miente, no tendremos más remedio que reabrir un conflicto que, repetimos, jamás se ha cerrado.

Ver hoja informativa: HOJA INFORMATIVA 30-11-2023

TRAMITACION T. LIBRE: CONVOCATORIA EXAMEN D. FORAL VASCO Y ENTREGA DE DOCUMENTACION.

 En la, ver enlace; página Web del Ministerio de Justicia se publica la, ver enlace: convocatoria a los opositores, que en su día lo solicitaron, para la realización de la prueba de conocimiento de Derecho Civil Vasco, en la oposición para el acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocadas por, ver enlace: Orden JUS/1254/2022 , de 7 de diciembre.

El ejercicio ,de carácter optativo, no eliminatorio, se realizará el próximo 18 de diciembre, a las 16:00 horas en el Aulario de las nieves, Universidad del País Vasco, Aula 102, en la calle Nieves Cano nº 33 de Vitoria.

Respecto a aquellos aspirantes que solicitaron documentar la lengua oficial y/o el Derecho Foral Vasco, pueden enviar la documentación a la dirección de correo electrónico: ma-paz@euskadi.eus, hasta el 22 de diciembre, incluido.

Tramitación t. libre 2022 turno discapacidad: Oferta de plazas que han quedado sin cubrir.

En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica el, ver enlace: acuerdo del Tribunal calificador único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Tramitación procesal y administrativa de la administración de Justicia, turno libre, convocadas por, ver enlace: Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por el que, en cumplimiento de la Base 7.7 de la convocatoria del proceso selectivo, se ofrecen determinadas plazas que han quedado sin cubrir a las personas aspirantes exclusivamente del cupo de reserva para personas con discapacidad de otros ámbitos territoriales que puedan estar interesadas en ellas.

Los aspirantes que deseen solicitar tales plazas, deberán hacerlo en el PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES desde la publicación de este acuerdo en la página web del Ministerio de Justicia, procediendo de la siguiente manera: 

-Deberán rellenar el, ver enlace: Anexo II que se publica junto a este acuerdo cumplimentando los datos que se piden y firmarla. 

-Escanear dicho Anexo II y enviarlo exclusivamente por correo electrónico a turnolibre_tramitacionprocesal_tcu@mjusticia.es (Se reportará su recepción). 

-Indicar en el “Asunto” del correo “CRD CAMBIO DE AMBITO” . Ver enlace:

País Vasco: Resolución concurso específico.

 En el BOE de hoy se publica la ver enlace: Orden de 13 de noviembre de 2023, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se resuelve el concurso específico en razón de puesto y/o idioma, para puestos singularizados de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

El cese se producirá el 11 de diciembre. La toma de posesión del nuevo destino obtenido, se producirá en los tres días hábiles siguientes al cese si no hay cambio de localidad del personal funcionario, o en los ocho días hábiles siguientes si implica cambio de localidad dentro de la Comunidad Autónoma, y veinte días hábiles si implica cambio de Comunidad Autónomaa excepción de la Comunidad Autónoma de Canarias, Comunidad Autónoma de Illes Balears, Ciudad de Ceuta y Ciudad de Melilla, en que será de un mes

Cuando la persona adjudicataria de una plaza obtenga con su toma de posesión el reingreso en el servicio activo el plazo de toma de posesión será de veinte días hábiles y deberá computarse desde el día de publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del País Vasco.

País Vasco.; Tramitación p. interna: Modificación oferta de plazas.

 En el BOE de hoy se publica la Orden de 20 de noviembre de 2023, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se modifica la de 17 de octubre de 2023, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocada por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo.

martes, 28 de noviembre de 2023

STAJ SE DIRIGE AL NUEVO SECRETARIO DE ESTADO EXIGIENDO UNA SOLUCIÓN URGENTE AL CONFLICTO ABIERTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Ver enlace: CONSULTA LA HOJA INFORMATIVA EN PDF

  • Sofía Puente, hasta ahora Directora General de Seguridad y Fe Pública, será la nueva Secretaria General de Innovación.
Según hemos podido saber por la prensa, el Consejo de Ministro de hoy martes 28 de noviembre va a proceder al nombramiento de Manuel Olmedo como nuevo Secretario de Estado de Justicia. Olmedo ocupaba hasta ahora el cargo de Secretario General de Innovación, desde el que ha impulsado la tramitación, sin previa negociación con las organizaciones sindicales, de las leyes de eficiencia, especialmente la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa. 
 
Olmedo asume el cargo con el conflicto en Justicia totalmente abierto, un conflicto del que es en gran parte responsable, en primer lugar por no haber negociado reformas de tanto calado, que afectan de manera directa a las condiciones de trabajo de todo el personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia, y en segundo lugar, por no haber dado respuesta a las justas reclamaciones de los trabajadores sobre reconocimiento legal y retributivo de las funciones que desempeñamos en jugados, tribunales, fiscalías y demás servicios de la Administración de Justicia planteadas en la plataforma reivindicativa (formada por STAJ, CSIF, CCOO y UGT), así como el resto de cuestiones incluidas en la misma. 
 
Por ello, a la petición dirigida la semana pasada al Ministro conminándole a que afronte con valentía esta situación para lograr solucionar un problema que afecta a todos y especialmente al servicio público de Justicia, nos hemos dirigido también ahora al nuevo Secretario de Estado instándole a cambiar la actitud manifestada por el anterior equipo ministerial, interesándole la convocatoria inmediata de la mesa de negociación, -Olmedo nos aseguró que tan pronto se formara gobierno, llamaría a los sindicatos a negociar-, recordándole los puntos esenciales incluidos en la, ver enlace: plataforma reivindicativa tal como hicimos con el Ministro Bolaños, todo ello para afrontar el fin del conflicto, que se reactivará con acciones de protesta tras el puente de diciembre si no somos convocados de manera urgente. 
 
Desde el STAJ seguimos apostando por el diálogo y la negociación de estas reivindicaciones y de todas aquellas que afectan a las condiciones de trabajo de las empleadas y empleados públicos de Justicia. 
 
Esperamos que el nuevo Ministro y todo su equipo afronte con valentía la situación y nos convoque con urgencia para negociar todas las reivindicaciones incluidas en la plataforma.

PROCESOS SELECTIVOS EN CURSO. FECHAS ESTIMADAS DE RESOLUCION.

 Según información que nos traslada Ministerio, os indicamos las fechas previstas en que publicaran las tomas de posesión de los distintos procesos que actualmente están activos:

  • Auxilio Judicial turno libre, publicación en BOE el día 04/12/23
  • Tramitación promoción interna, publicación en BOE el día 20/12/23.
Las siguientes fechas son orientativas:
  • Tramitación turno libre, primera mitad febrero 2024
  • Gestión promoción interna, publicación en BOE finales diciembre 2023
  • Gestión turno libre, publicación en abril 2024
  • Concurso de méritos, resolución en septiembre de 2024
  • Concurso oposición, resolución diciembre de 2024


TRAMITACIONP. INTERNA: FECHA PREVISTA DE PUBLICACION EN BOE. ADJUDICACION DE DESTINOS.

Desde el Ministerio de Justicia nos comunican que  la adjudicación de destinos y el nombramiento de personal funcionario de Tramitación, promoción interna, relativo al proceso selectivo convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, se ha enviado al Boletín Oficial del Estado para su publicación el día 20-12-2023.
Recordamos que en Aragón no hay opositores que superasen el proceso de acceso al C. de Tramitación P. A. por promoción interna.

AUXILIO J: CATALUÑA: ADJUDICACION DE DESTINOS.

En la, ver enlace: página Web del Departamento de Justicia de Cataluña ha remitido las plazas adjudicadas en esa comunidad a los aprobados del proceso selectivo de Auxilio Judicial turno libre convocado por, ver enlace: Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, cuya publicación en el BOE está prevista para el 4 de diciembre 2023.

C. TRASLADOS 2023: BOE .AMBITO MINNISTERIO Y CATALUÑA. CORRECCIÓN DE ERRORES.

 En el BOE de hoy 27 de noviembre se publica la, ver enlace: Orden JUS/1275/2023, de 20 de noviembre, por la que se corrigen errores en la, ver enlace: Orden JUS/1102/2023, de 27 de septiembre, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

Así mismo se publica la, ver enlace: Resolución de 21 de noviembre de 2023, del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria, por la que se modifica la de, ver enlace: 27 de septiembre de 2023, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

lunes, 27 de noviembre de 2023

M. FORENSES: RESOLUCION CONCURSO DE TRASLADOS.

  En el BOE de hoy se publica la, ver enlace: Orden JUS/1274/2023, de 24 de octubre, por la que se resuelve el concurso convocado por, ver enlace: Orden JUS/137/2023, de 25 de enero, en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses y en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

El plazo para tomar posesión del nuevo destino obtenido será de tres días hábiles si no implica cambio de localidad del personal funcionario, ocho días hábiles si implica cambio de localidad dentro de la Comunidad Autónoma y veinte días hábiles si implica cambio de Comunidad Autónomaa excepción de la Comunidad Autónoma de Canarias, Comunidad Autónoma de las Illes Balears, Ciudad de Ceuta y Ciudad de Melilla, en que será un mes tanto si el puesto de trabajo es el de origen como si es el de destino. 

Cuando el personal adjudicatario de plaza obtenga con su toma de posesión el reingreso en el servicio activo, el plazo será de veinte días hábiles.

Resolución concurso comunidades transferidas:

viernes, 24 de noviembre de 2023

DEDUCCIÓN FISCAL EN EL IRPF POR MOVILIDAD GEOGRÁFICA.

¡¡¡¡ Importante para los compañeros de nuevo ingreso, tanto para los funcionarios titulares que en próximas fechas deben tomar posesión, como para los funcionarios interinos que sean llamados para futuros llamamientos.!!!



El cambio de residencia por motivo laboral está bonificado en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Se podrán beneficiar de estas deducciones en el IRPF aquellos funcionarios que hayan sufrido una movilidad geográfica al tomar posesión en su puesto de trabajo, tanto funcionarios titulares de nuevo ingreso, como funcionarios interinos que hayan sido llamados de la bolsa, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Este tipo de deducciones están reguladas en la Ley 25/2006 28 noviembre IRPF (ver art. 19 Rendimiento neto del trabajo).

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder tener derecho a la misma, hay que cumplir dos requisitos de forma obligatoria: 
  • El contribuyente debe estar desempleado e inscrito en la oficina de desempleo, aunque no se tenga derecho a la prestación económica por desempleo.
  •  No obstante, la Dirección General de Tributos ha señalado que solo se podrá aplicar la deducción el opositor que tras aprobar cambia su residencia si la inscripción como desempleado se produjo antes de aprobar la oposición y antes de que fuese publicada la relación definitiva de aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso al Cuerpo de la Administración del Estado al que pertenezca; si la inscripción en la oficina de empleo fuese posterior a la publicación de la relación definitiva de aspirantes aprobados se pierde, declara la DGT, el derecho a la aplicación de la reducción por movilidad geográfica.
Consulta vinculante a la Dirección General de Tributos sobre el requisito de estar desempleado e inscrito en la oficina de desempleo.
  • El nuevo puesto de trabajo, en un municipio distinto al que reside en origen, exija el cambio de residencia.
Es decir, aunque se trabaje en distinta localidad, se debe tener también otra residencia habitual distinta a la de origen. Debe haber un cambio efectivo de residencia, declarando este nuevo domicilio como tal y empadronándose en el mismo.

-¿Qué cantidad se puede deducir?

Cumplido estos requisitos se tendrá derecho a esta deducción en la declaración de la renta.  
El importe es de 2.000 euros anuales con carácter general, que se aplicarán durante dos años; el año del cambio de domicilio y el siguiente.

En el caso de trabajadores con discapacidad se incrementa la cuantía en 3.500 euros anuales ó en 7.750 euros (ver art. 19.2.f de la Ley 25/2006 28 noviembre)

-¿Cómo se hace efectiva la deducción?

La aplicación es sencilla si se liquida la declaración de forma individual.

  • Se puede hacer efectiva mediante el modelo 145 del “Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Retenciones sobre rendimientos del trabajo. Comunicación de datos al pagador”.
  •  ó bien en el momento de realizar la declaración de la renta del IRPF; esto es al año siguiente cuando se haga la declaración de la renta correspondiente a los rendimientos del trabajo del año anterior. En este caso, en la declaración de la renta, vamos a datos adicionales sobre movilidad y luego Movilidad Geográfica, rellenando la casilla según las instrucciones.

Si se presenta la declaración de forma conjunta, y hay más de un contribuyente con derecho a aplicar el gasto deducible por ese concepto, el importe total seguirá siendo el mismo, 2.000 euros ( o de la cantidad que corresponda por discapacidad), no se multiplica por dos. 

STAJ REVALIDA SU MAYORÍA SINDICAL EN CATALUÑA.

 Gracias al apoyo mayoritario por parte de los trabajadores el STAJ ha vuelto a revalidarse como el sindicato más representativo de Justicia en Cataluña. 

Estos han sudo los resultados:

PROVINCIA

STAJ

CSIDF

CCOO

SICATP

UGT

JyP

CGT

BARCELONA

11

8

4

2

2

4

2

GERONA

4

6

5

2

2

2

-

TARRAGONA

5

4

11

-

1

2

-

LÉRIDA

8

4

-

-

1

-

-

TOTAL

28

22

20

4

6

8

2

AUXILIO JUDICIAL. ADJUDICACION DE DESTINOS:

 En, ver enlace: la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Orden y las plazas adjudicadas a los aprobados del proceso selectivo de Auxilio Judicial turno libre convocado por, ver enlace: Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, en el ámbito del Ministerio de Justicia.

Fecha prevista de publicación en el Boletín Oficial del Estado: 4-12-2023.


-ARAGON:

Según información de Dirección General de Justicia, hoy (sin especificar más) van a proceder a publicar en la intranet de Justicia las adjudicaciones de destinos.

-AMBITO MINISTERIO:

-ANDALUCIA:


AUXILIO JUDICIAL. ARAGON. ADJUDICACION DE DESTINOS.

 La Dirección General de Justicia nos comunicó ayer por la tarde que hoy viernes publicarán en la intranet de justicia la adjudicación de destinos de aquellos opositores que superaron el proceso selectivo de acceso al C. de Auxilio Judicial en Aragón y obtuvieron plaza. 

Como y anunciamos, la publicación en el BOE y B. O. de Aragón será el 4 de diciembre.

Ver enlace a Intranet: INTRANET JUSTICIA ARAGON

DICIREG: ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO EN ALBACETE Y C. REAL

 En el BOE de hoy se publican resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil de los partidos judiciales de Albacete y Ciudad Real para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil:

  • Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Ciudad Real, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 11 de diciembre de 2023.
  • Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Albacete, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 18 de diciembre de 2023.

jueves, 23 de noviembre de 2023

GESTION P. INTERNA. PROXIMA PUBLICACION DE RELACION DE APROBADOS.

 Desde el Ministerio de Justicia nos comunican que el tribunal del proceso selectivo de Gestión P. A. P. Interna, dispone ya de todas las puntuaciones, a excepción de la correspondientes a la C. Valenciana, pero que en los próximos días las tendrá. Después se publicarán  las listas de aprobados, con lo cual nadie quedará congelado un año más de cara al concurso de traslados.

TRAMITACION P. A. T. LIBRE. PROPUESTA DE APROBADOS.

 En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica el ver enlace: Acuerdo del Tribunal calificador único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Tramitación procesal y administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por el que se eleva al Ministerio de Justicia la propuesta definitiva de aprobados del proceso selectivo que se contiene en la relación que figura en el, ver enlace: Anexo II, desglosada por ámbitos territoriales y modalidad de acceso, y por orden de puntuación.

MURCIA. CONVOCATORIA B. INTERINOS: M. FORENSES, FACULTATIVOS Y AYUDANTES L.

 En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica la convocatoria pública para la formación de la bolsa de trabajo de candidatos para desempeñar puesto de trabajo como personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia en la comunidad autónoma de Murcia, relativa a los cuerpos especiales de Médicos Forenses, Facultativos y Ayudantes de laboratorio.

Quienes deseen participar en esta convocatoria deberán presentar el modelo de instancia que se adjunta como, ver enlace: ANEXO A1 (Médicos Forenses),ver enlace: ANEXO A2 (Ayudantes de Laboratorio) o ver enlace: ANEXO A3 (Facultativos) a esta convocatoria, que deberá cumplimentarse en todos sus apartados.

El plazo de presentación de instancias será del día 27/11/2023 al 15/12 de 2023, e irán dirigidas al Registro de la Gerencia Territorial de Justicia en Murcia, DIR3 EA0041073, Gran Vía, 21, 30005 Murcia, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Comisión de servicios en la Oficina de Gestión y Recuperación de Archivos de la Audiencia Nacional.

 En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica la oferta de puestos en, ver enlace: Comisión de servicio 1/2023 en la Unidad Administrativa de la Oficina de recuperación y gestión de activos en el ámbito de la Audiencia Nacional para los cuerpos de Gestión PA y Tramitación PA.

Las solicitudes deberán presentarse en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria (21 de noviembre). Para ello, una vez rellenado y firmado electrónicamente el, ver enlace: Anexo II por la persona solicitante, deberá remitirlo, dentro del plazo establecido, al siguiente correo electrónico: administracionbienes.orga@mjusticia.es.  Ver enlace:

MUGEJU: CRITERIOS VACUNACION GRIPE Y /O COVID 19 Y VISADO OZEMPIC, TRULICITY Y VICTOZA.

-CRITERIOS DE VACUNACION GRIPE Y/O COVID-19: Ver enlace:

CRITERIOS DE VACUNACION PARA MUTUALISTAS EN E. PIGNATELLI.

 INFORMACION VISADO OZEMPIC, TRULICITY Y VICTOZA.  

  Según instrucciones de los  Servicios Centrales de MUGEJU, ante los graves problemas de suministro de OZEMPIC, TRULICITY Y VICTOZA,  para  el control sobre el visado de estos medicamentos, únicamente se pueden visar si el diagnóstico se ajusta estrictamente a las indicaciones financiadasTratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en obesos con un índice de masa corporal igual o mayor de 30Kg/m2 y en terapia combinada con otros antidiabéticos (no en monoterapia), incluyendo insulina, cuando éstos, junto con la dieta y el ejercicio, no proporcionan un control glucémico adecuado.” 

 Por este motivo, a partir de ahora os enviamos las instrucciones sobre cómo debéis proceder ante el visado:


En cuanto a los informes  nuevos (es decir, de inicio de tratamiento) o un informe de renovación (es decir, que ya se autorizó y el mutualista va a continuar con el tratamiento), serán valorados por la asesoría médico/farmacéutica y se comunicará el resultado en un plazo medio de 2 días. En consecuencia, el visado no será inmediato.

BOE: 2024 DIAS INHABILES EN A. GENERAL DEL ESTADO.

 Resolución de 16 de noviembre de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece a efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2024. Ver enlace: https://boe.es/boe/dias/2023/11/22/pdfs/BOE-A-2023-23637.pdf

martes, 21 de noviembre de 2023

PROCESOS SELECTIVOS: ULTIMAS NOTICIAS.

 -AUXILIO JUDICIAL.- Tal y como hemos manifestado anteriormente, se publicará la adjudicación de los destinos en el BOE del 4 diciembre de 2023. 

-TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCION INTERNA.-Tienen prevista la publicación de adjudicaciones para mitad de diciembre. Nos confirmarán más adelante la fecha de BOE.

-GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCION INTERNA.- Han terminado la revisión de alegaciones y listados de aprobados que esperamos se publiquen a lo largo de este mes de noviembre, lo antes posible. 

En todo caso desde STAJ hemos solicitado que el nombramiento de funcionarios de carrera se produzca antes de terminar el año, ya llevan suficiente retraso y no se les puede penalizar mas. El Ministerio nos confirmó que se publicaría lo antes posible el nombramiento de funcionarios de carrera y en todo caso en este año.

En breve os trasladaremos información sobre el resto de los procesos de turno libre

Ya se han negociado las convocatorias de los siguientes procesos selectivos de promoción interna y turno libre siguientes. No se acumularán a la Oferta de empleo de 2024. Se han remitido para informe a Función Pública; aún no hay fechas previstas de publicación.

CASTILLA-LA MANCHA: BOLSAS DE INTERINOS. LISTADOS PROVISIONALES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.

En la Web del Ministerio de Justicia se ha publicado la Resolución de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Castilla-La Mancha, de 21 de noviembre de 2023, por la que se aprueban y se hacen públicos los listados provisionales de aspirantes ADMITIDOS y EXCLUIDOS de las bolsas de trabajo de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, convocadas por Resolución de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Castilla-La Mancha de 17 de octubre de 2022.

▪️Plazo de Subsanación: Del 22 de Noviembre al 5 de diciembre de 2023 

▪️Modelo que se adjunta Anexo I

STAJ INSTA AL NUEVO MINISTRO FÉLIX BOLAÑOS A NEGOCIAR UNA SOLUCIÓN URGENTE AL CONFLICTO ABIERTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

   Ver hoja informativaCONSULTA EL COMUNICADO EN PDF

STAJ se ha dirigido por carta al Nuevo Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la que tras felicitarle por su nombramiento y deseándole los mayores aciertos al frente del Ministerio, le ponemos de manifiesto el conflicto que continúa abierto con el Ministerio de Justicia, instándole a buscar una solución urgente que responda a las reivindicaciones de los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia.

En dicha carta, mostramos al nuevo Ministro nuestra preocupación por la senda adoptada durante la anterior legislatura, en la que se han puesto en marcha algunos proyectos que afectan de forma directa a las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia, sin haber procedido a la previa y obligatoria negociación colectiva. Así lo hemos venido manifestando de manera reiterada al Ministerio, sin haber obtenido respuesta, y de ello, el conflicto que se mantiene abierto desde inicios del año 2023.

La ausencia de negociación y el desinterés mostrado para darle solución hasta ahora por parte del Ministerio, así como el desprecio a que se ha sometido a los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia de todo el Estado, que constituyen el 93 por ciento del personal, por la falta de reconocimiento legal y retributivo de las funciones que efectivamente desempeñamos en juzgados, tribunales, fiscalías y demás servicios de la Administración de Justicia, mientras que a otros colectivos -los mejor retribuidos-, se les reconocen incrementos salariales muy sustanciosos, son la causa de que aún sigamos con el conflicto abierto, y por ello conminamos al nuevo Ministro a que afronte con valentía esta situación para lograr solucionar un problema que afecta a todos y especialmente al servicio público de Justicia.

Hemos recordado al Ministro cuáles son los puntos esenciales que fueron incluidos en la plataforma reivindicativa, y cuya falta de atención dio lugar a una huelga en la Administración de Justicia que ha durado meses y que ahora está suspendida, pero que se reabrirá si no encontramos respuesta por parte de ese Ministerio:

 

  • La paralización de la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa hasta que no se alcance un acuerdo para su modificación en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia. Al haber decaído la tramitación de esta Ley cuando se disolvieron las Cortes, instamos a que antes de iniciarse la redacción y tramitación de los nuevos proyectos de esta índole, se negocien con las organizaciones sindicales en cuanto afectan de manera directa condiciones de trabajo de todo el personal.
  • El reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente realizan todos los cuerpos funcionariales, eliminándose la acumulación en el cuerpo de LAJ de funciones que finalmente realizan los cuerpos generales.
  • El incremento del Complemento General del Puesto, de aplicación para todos los cuerpos generales y especiales y para todos los ámbitos territoriales (transferidos y no transferidos):

-    + 430 euros mensuales para Médicos Forenses y Facultativos del INTyCF.

-    + 400 euros mensuales para Gestión y Técnicos Especialistas de Laboratorio

-  + 375 euros mensuales para Tramitación y Ayudantes de Laboratorio.

-     + 350 euros mensuales para Auxilio Judicial.

·       Reivindicamos, además:

-   La eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población, elevándolas a las que se perciben en el Grupo 1.

-  La negociación colectiva del Real Decreto que establezca los criterios y cuantías mínimas del complemento de Carrera Profesional, previsto desde 2018 en la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero que el Ministerio se ha negado a desarrollar en todo este tiempo.

 Desde el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia hemos mostrado al nuevo Ministro, finalmente, nuestro absoluto interés y disposición al diálogo y a la negociación de estas reivindicaciones y de todas aquellas que afectan a las condiciones de trabajo de las empleadas y empleados públicos de Justicia, ofreciéndole además toda nuestra colaboración para lograr entre todos un servicio público de calidad, que es lo que merece la ciudadanía.

Esperamos que el nuevo Ministro afronte con valentía la situación y nos convoque con urgencia para negociar todas las reivindicaciones incluidas en la plataforma.

Acción social.