La Audiencia Nacional estrenó a mitades de junio el Expediente Judicial Electrónico la eliminación del papel a través de la adopción del formato electrónico en la Sala de lo Social, en aplicación del proyecto 'papel cero' desplegado por el Ministerio de Justicia.
Según el Ministerio de Justicia, el expediente judicial electrónico, inicialmente en la Audiencia Nacional, y progresivamente en otros juzgados y tribunales del país, permitirá la progresiva superación de "una secular tradición jurídica basada en el papel y la adecuación de la Justicia española a los nuevos tiempos".
En la Audiencia Nacional, el despliegue se realizará en cuatro fases. A partir de este mes que lo adoptarán los Juzgados Centrales y la Sala de lo Contencioso-Administrativo. En septiembre, el expediente llegará a los Juzgados Centrales de Instrucción, Juzgado Central y Sala de lo Penal, Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria y Juzgado Central de Menores.
Paralelamente al proceso que se está desarrollando en la Audiencia Nacional, se han dado también los primeros pasos para la implantación del expediente judicial electrónico en las Fiscalías de la Audiencia Nacional, la Fiscalía Antidroga, la Fiscalía especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y en los órganos judiciales de las ciudades de León y Burgos.
Según el Ministerio de Justicia, el expediente judicial electrónico, inicialmente en la Audiencia Nacional, y progresivamente en otros juzgados y tribunales del país, permitirá la progresiva superación de "una secular tradición jurídica basada en el papel y la adecuación de la Justicia española a los nuevos tiempos".
En la Audiencia Nacional, el despliegue se realizará en cuatro fases. A partir de este mes que lo adoptarán los Juzgados Centrales y la Sala de lo Contencioso-Administrativo. En septiembre, el expediente llegará a los Juzgados Centrales de Instrucción, Juzgado Central y Sala de lo Penal, Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria y Juzgado Central de Menores.
Paralelamente al proceso que se está desarrollando en la Audiencia Nacional, se han dado también los primeros pasos para la implantación del expediente judicial electrónico en las Fiscalías de la Audiencia Nacional, la Fiscalía Antidroga, la Fiscalía especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y en los órganos judiciales de las ciudades de León y Burgos.