martes, 31 de julio de 2012

Concurso de Traslados 2012: Resolución Provisional.


El Ministerio de Justicia ha publicado en su web la resolución provisional del Concurso Gestión, Tramitación y Auxilio anunciado por Orden JUS/1084/2012, de 30 de abril. Orden de 23-7-2012 por la que se resuelve provisionalmente el concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia, anunciado por Orden JUS/1084/2012, de 30 de abril. Documentos asociados:
 Adjudicación Provisional Auxilio Judicial 2012 (PDF. 1.22 MB)
Adjudicación Provisional Gestión Procesal Administrativa 2012 (PDF. 1.62 MB)
Adjudicación Provisional Tramitación Procesal Administrativa 2012 (PDF. 1.85 MB)
Excluidos concurso 30-4-2012 (PDF. 64 KB)    Preferencias localidad concurso 2012 (PDF. 50 KB)
Una vez se publique en el BOE la Orden de 23-7-2012, los interesados tendrán un plazo a contar desde el día siguiente a la publicación hasta el 15 de septiembre para realizar alegaciones.
Fecha prevista de publicación en BOE de la Orden 23-7-2012: 1 ó 2 de agosto.

Oposiciones 2011: Gestión P. Interna.

Se publica en el Portal Web del CEJ Instrucción de 25 de julio de 2012, por la que se establecen las reglas para el pago de las indemnizaciones por razón del servicio a aquellos funcionarios en prácticas que han superado las pruebas selectivas para acceder por el turno de promoción interna al Cuerpo de Gestión.
-Destinatarios de la nota: funcionarios en prácticas del Cuerpo de Gestión, Promoción Interna, que opositaron a plazas para el ámbito territorial "Resto Península y Baleares" y que, en consecuencia, asistirán al curso selectivo organizado por el CEJ desde el 17 de septiembre de 2012.
-Objeto de la nota: informar de las condiciones, y del modelo de solicitud, para el abono de las indemnizaciones por razón del servicio (dietas y gastos de transporte).
Enlaces:-Instrucción         -Nota Informativa               -Modelo Solicitud

Oposiciones 2011: Tramitación P. Interna.

Se ha publicado en el BOE de hoy la Orden por la que se nombran y se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal, turno promoción interna, que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/2371/2011, de 21 de julio. Nombramientos Destinos ámbito Península y Baleares Destinos CCAA P. Vasco Destinos CCAA Andalucía Destinos CCAA Cantabria Destinos CCAA Valencia Destinos CCAA Madrid

Oposiciones 2011: Secretarios J. P. Interna. Llamamientos 2º ejercicio.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la relación de los primeros opositores que deberán presentarse al segundo ejercicio entre las fechas del 17 al 20 de septiembre.Enlace: Convocatoria 17 a 20 septiembre (PDF. 35 KB)

Historia de los Moscosos. No fueron un privilegio sino un timo a los funcionarios.

lunes, 30 de julio de 2012

Reverte, Isaac Rosa y J. Bastida.

Reproducimos el artículo del periodista Arturo Pérez Reverte, publicado en su twiter y del que se han hecho eco varios médios de comunicación.
Reverte También os invitamos a leer otros dos artículos que al igual que el de Reverte nos parecen muy interesantes.
Isaac Rosa J. Bastida

Concurso Traslados 2012.

En relación al Concurso de Traslados el MInisterio nos han hecho llegar la siguiente nota: "En relación a la fecha de publicación de las listas provisionales el Ministerio no asegura que se pueda llevar a cabo el 31 de julio. Van a intentar que sea la proxima semana y podría ser el día 31 pero también podría ser el 3 de agosto".

Oposiciones 2011: Gestión P. Interna.

Se publica en el Portal Web del CEJ Instrucción de 25 de julio de 2012, por la que se establecen las reglas para el pago de las indemnizaciones por razón del servicio a aquellos funcionarios en prácticas que han superado las pruebas selectivas para acceder por el turno de promoción interna al Cuerpo de Gestión.
Destinatarios de la nota: funcionarios en prácticas del Cuerpo de Gestión, Promoción Interna, que opositaron a plazas para el ámbito territorial "Resto Península y Baleares" y que, en consecuencia, asistirán al curso selectivo organizado por el CEJ desde el 17 de septiembre de 2012.
Objeto de la nota: informar de las condiciones, y del modelo de solicitud, para el abono de las indemnizaciones por razón del servicio (dietas y gastos de transporte).

Provisión plazas de magistrado suplente y juez sustituto en el año 2012/2013.

El pasado jueves día 19 se publicó en el BOE acuerdo de 9 de julio de 2012 de la Comisión Permanente del CGPJ, por el que se resuelve el concurso convocado por acuerdo del Pleno de 26 de enero de 2012, para provisión de plazas de Magistrado suplente y de Juez sustituto en el año 2012/2013, en el ámbito de los Tribunales Superiores de Justicia.

viernes, 27 de julio de 2012

También empiezan los recortes en las prestaciones de la MUGEJU.

Hace unos días os informamos de la suspensión de ayudas de MUGEJU por préstamos hipotecarios, podología básica y termalismo social para mayores con efectos 1 de agosto de 2012.
A esta suspensión había que añadir el incremento de la aportación a pagar por el mutualista en productos ortoprotésicos y dietéticos y en transporte sanitario no urgente, así como el pago del 100 % de los 425 medicamentos que han quedado excluidos de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud, de cuya lista se ha dado publicidad en los medios de comunicación.
Los recortes no se quedan ahí, ya que el Gobierno planea suspender para el año 2013 el subsidio por jubilación (sólo lo perciben los jubilados forzosos y los jubilados por incapacidad, al llegar a la edad de jubilación forzosa, y no los jubilados voluntarios porque el nuevo Reglamento del Mutualismo Judicial suprimió el subsidio para estos últimos, que habíamos logrado anteriormente por la propuesta de los compromisarios de CCOO) y las ayudas por gastos de sepelio.
La Mutualidad se va a oponer a la suspensión de estas prestaciones, pero queda en manos del Gobierno introducir dicha suspensión en la Ley de Presupuestos para el próximo año.
MUGEJU RESOLUCIÓN SUSPENSIÓN AYUDAS.pdf

Fátima Báñez (Ministra de Empleo y S. Social), con seis pisos, dos fincas y un solar, tambien cobra dietas de alojamiento.

Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, tiene una vivienda en Madrid y otros cinco pisos en Huelva, además de dos fincas de secano y un solar en esa misma provincia, de la que es representante en el Congreso por el PP. Pese a que vive en la capital de España desde hace casi una década, Báñez sigue cobrando los 1.823,86 euros mensuales que le paga la Cámara Baja para alojamiento y manutención, supuestamente para ayudarla a sufragar sus gastos de estancia como diputada de fuera de Madrid.
La mayoría de los diputados foráneos con casa en Madrid -como es el caso de la ministra de Empleo- argumentan que, además de su trabajo en el hemiciclo, deben viajar con frecuencia a sus circunscripciones de origen para mantener el contacto con sus electores, y que las dietas de alojamiento y manutención que perciben del Congreso les sirven para cubrir esos gastos. Báñez, sin embargo, sólo se desplaza a Huelva para atender asuntos personales -su familia es dueña del conglomerado empresarial Grupo Báñez García S. L., con intereses en la construcción y la ganadería- o como representante del Gobierno.

Dívar cobrará 8.676 euros todos los meses durante dos años como indemnización.

Por la puerta de atrás, pero con el sueldo asegurado. Carlos Dívar expresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo…recibirá una “pensión indemnizatoria” durante los próximos dos años de 8.676,84 euros mensuales ( 1 millón y medio de pelas de las de antes cada mes). Esta percepción no le impedirá recibir otro tipo de sueldos, siempre y cuando no sea por ocupar otro cargo de responsabilidad del Estado, según detalla el mismo texto legal.

Bolsas Interinos G. de Valladolid. Listas definitivas. Corrección de errores.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado CORRECCIÓN DE ERRORES DE LA RESOLUCIÓN, de 6 de julio de 2012, de la Gerencia Territorial de Justicia de Castilla y León en VALLADOLID, por la que se aprueba DEFINITIVAMENTE la BOLSA DE TRABAJO DE INTERINOS de los Cuerpos de MEDICOS FORENSES, GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA Y AUXILIO JUDICIAL al servicio de la Administración de Justicia, de las provincias de LEON, PALENCIA, SALAMANCA, VALLADOLID Y ZAMORA
Enlace: cerroresdefinitiva (DOC. 2.34 MB)

Aragón: Los juzgados reciben el récord de demandas por despido.

La comunidad registró 710 reclamaciones en el primer trimestre del año, un 8,5% más que en el de 2011. Desde que comenzó la crisis económica, el trabajo se acumula en los juzgados de lo Social de la comunidad aragonesa. Su papel como árbitros en las disputas entre trabajadores y empresas en las situaciones de despido han multiplicado el volumen de casos tramitados, hasta tal punto que durante el primer trimestre del año se ha batido el récord de denuncias por este tipo de conflictos. En concreto fueron 710 las denuncias presentadas entre enero y marzo de 2012, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2011. La inmensa mayoría tienen lugar en la provincia de Zaragoza, donde se tramitaron más del 80% de las 2.467 presentadas el año pasado. Es la triste realidad que se vive en la comunidad desde que las cifras del paro no dejan de subir en Aragón. Al trauma personal de perder el empleo, el despedido debe hacer frente a un largo periplo judicial que se inicia con el denominado acto de conciliación. En este encuentro con los responsables de la empresa, un servicio de mediación intenta solucionar la disputa antes de llegar a los tribunales. En caso de no llegar a acuerdo -como suele ocurrir-, el afectado tramita una denuncia en los juzgados de lo Social, donde se decide si el despido es nulo, procedente o improcedente. Si se declara nulo, la readmisión del trabajador debe ser inmediata, mientras que si es improcedente, la empresa puede optar, en un plazo de cinco días, por devolver el puesto de trabajo o indemnizar al afectado en caso de no querer tenerlo en plantilla. Fuente: Heraldo.es 23-7-2012.

jueves, 26 de julio de 2012

Si nos quitan la paga de diciembre, exijamos que nos ajusten de inmediato las retenciones del IRPF.

La supresión de la paga extraordinaria del mes de diciembre para todos los empleados públicos, decidida unilateralmente por el Gobierno el pasado día 13 de julio, supone que nuestras retribuciones del año 2012 han sido modificadas por efecto de una norma de carácter general que ya ha entrado en vigor (el Real Decreto-ley 20/2012).
En consecuencia, todos nuestros pagadores están obligados por el Reglamento del IRPF (artículo 87.2.3.º) a reajustar las retenciones que nos han venido aplicando hasta este momento, debiendo efectuar dicho reajuste no cuando les apetezca, sino cuando señala el artículo 87.4 de dicho Reglamento, lo cual quiere decir que nos deben comenzar a aplicar los nuevos tipos de retención (que, salvo raras excepciones, serán inferiores a los actuales) en la próxima nómina o, a más tardar, en la nómina del mes de octubre.
El resultado será que nuestras retenciones disminuirán meses antes de que obtengan el botín de nuestra paga de diciembre, ocasionando con ello un desfase temporal en el Tesoro público que es muy posible que los autores del robo no hayan previsto cuando lo planearon. En tal caso, puede suceder que los habilitados y órganos pagadores de las distintas AA.PP. reciban indicaciones para retrasar lo más posible, incluso hasta el mismo mes de diciembre, el reajuste de nuestras retenciones.
Ante esta situación, es conveniente y oportuno que todos nos dirijamos individualmente por escrito al máximo responsable de la Administración en la que prestamos servicio (Dirección Gral. de Justicia de Aragón. Edf. Pignatelli. Ps. Mª Agustín nº 36. Puerta 22, planta 3º. Nóminas), solicitando que nos reajusten de inmediato las retenciones del IRPF y advirtiendo que, si no se produjera dicho reajuste como y cuando establecen las normas tributarias, tendríamos derecho a interponer reclamaciones económico-administrativas contra las retenciones descontadas de más en las nóminas y a dirigirnos a la Agencia Tributaria instando la rectificación de las liquidaciones de retenciones (modelo 111) en las que dichas retenciones se hubieran ingresado.
A estos efectos, se adjunta un modelo de escrito de utilización general.
solicitud-irpf.doc fax nóminas:976 713367

miércoles, 25 de julio de 2012

Oposiciones 2011: Gestión P. Interna.

En el BOE de hoy se ha hecho publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Gestión.
En el plazo de veinte días naturales, contados desde el día siguiente a la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», (el plazo finaliza el 14 de agosto) los aspirantes que figuran en el anexo II, presentarán en el Registro General de este Ministerio, plaza Jacinto Benavente número 3, código postal 28071, Madrid, la documentación que se requiere en la Orden:

Gallardón presentará seis reformas antes de 2013.

El último trimestre del año se presenta de vértigo para el Ministerio de Justicia. El Departamento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón tiene la intención de presentar las reformas legislativas que anunció en su toma de posesión, unas reformas que van a afectar a aspectos tan esenciales como el Código Penal o la ley del aborto. Unos cambios que incidirán en aspectos nucleares de la Justicia, como la anunciada reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), donde se prevé un modelo completamente nuevo del Consejo General del Poder Judicial.
Lee toda la noticia AQUI

Extremadura: Convocada bolsa de Interinos.

En la página del Ministerio de Justicia se publicó el pasado lunes el anuncio de convocatoria de Bolsa de Interinos para Extremadura, de los Cuerpos de Médicos forenses, Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. -Plazo de presentación de instancias : del 25 de julio al 10 de septiembre, ambos inclusive.
Anuncio Instancia Bases Pero ayer mismo el MInisterio publicó una corrección de errores a la publicación de la bolsa de interino de Extrmadura. Os adjuntamos los enlaces de la corrección de errores y la instancia:
Corrección de errores 2012 (PDF. 121 KB)

martes, 24 de julio de 2012

Oposiciones 2011: Tramitación P. Interna. Adjudicación destinos ámbito Ministerio y C. de Madrid.

En los siguientes enlaces podéis consultar las Ordenes y los listados de adjudicación de destinos en el ámbito del Ministerio y de la Comunidad de Madrid
Fecha prevista de publicación en el Boletín Oficial del Estado: 31 de julio de 2012.
ANEXO I TR PI 2012 MADRID.xls

Mugeju: Suspensión de las ayudas por adquisición de vivienda habitual, de podología básica y termalismo social para mayores.

La Resolución de 17 de junio de 2012, de la Gerencia de la Mutualidad general judicial por la que se suspenden determinadas ayudas sociales establece la suspensión de las siguientes ayudas:
  • La ayuda por adquisición de vivienda habitual financiada mediante préstamo hipotecario, uya última regulación se contiene en la Resolución de 10 de diciembre de 2009, de la MUGEJU (BOE 26/12/09).
  • Las ayudas para actuaciones de podología básica y termalismo social para mayores, por Resolución de la Mutualidad General Judicial de 28 de septiembre de 2007 (BOE 23/10/07).
  • La suspensión de las citadas ayudas, tendrá efectos desde 1 de agosto de 2012.
  • Las solicitudes que hayan tenido fecha de entrada en los Servicios Centrales o enlas Delegaciones de MUGEJU hasta el 31 de julio de 2012, se tramitarán de conformidad con sus normas reguladoras.
MUGEJU RESOLUCIÓN SUSPENSIÓN AYUDAS.pdf

Constituída la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleados Públicos.

El 19 de julio quedó formalmente constituida en Madrid la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos con el objetivo de contestar a través de la Acción Sindical y Asociativa conjunta, la convocatoria de movilizaciones y cuantas medidas de presión se consideren oportunas, a la brutal agresión que desde hace unos años venimos sufriendo por parte de las distintas Administraciones en el ámbito estatal y de diferentes comunidades autónomas, que se ha agravado con la promulgación del RDL 20/2012, de 13 de julio, con el que el Gobierno no solo hace recaer el peso de la crisis sobre las empleadas y empleados públicos, y con las medidas de marcado carácter anticonstitucional que anulan derechos reconocidos e invaden competencias de las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales, dando con todo ello un auténtico golpe de mano a la democracia. En consecuencia, esta Plataforma acuerda: Instar a todos los empleados públicos a participar en las manifestaciones convocadas contra las agresiones sin precedentes en la historia de la democracia, perpetradas contra la ciudadanía y empleados públicos el pasado sábado por el gobierno. Emplazar a una próxima reunión el próximo día 24 de julio en Madrid, de cara a establecer un futuro calendario de movilizaciones. Todo ello sin perjuicio de mantener todas las movilizaciones convocadas, en las pausas reglamentarias de media mañana y cambios de turno. Poner a disposición de todos los trabajadores y trabajadoras los servicios jurídicos de estas organizaciones, para interponer recursos contra cualquiera de los daños causados directamente a sus intereses por la promulgación del citado Real decreto-ley. Instar a todas sus organizaciones territoriales a que constituyan en sus territorios ámbitos de acción unitaria similares a esta plataforma estatal. Las organizaciones sindicales integrantes de esta plataforma son: STAJ, FEP-USO, FE-USO, ACAIP, SIAT, ASI, SISEX, FETAP-CGT, CIG, S-LIBRE, GESTHA, SATSE, CESM, USAE, ANPE, STEs-i, UFP, SUP, UNIONGC, AUGC, FETE-UGTE, FSP-UGT, FSSCCO, FE-CCOO, FSC-CCOO, CEP, AEGC, C. INTERSINDICAL, CSIF Y SPP. Quedan pendientes de reunir a sus órganos de decisión para la adhesión a la plataforma los sindicatos CIG, FETAP-CGT y la C. Intersindical.

Rajoy, Sáenz de Santamaría y ocho ministros cobran "alojamiento y manutención" en Madrid en concepto de dietas del Congreso.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y ocho ministros, entre ellos Alberto Ruiz-Gallardón y Cristóbal Montoro, no han renunciado a cobrar las dietas de "alojamiento y manutención" que les paga el Congreso por su condición de diputados, y que se suman a sus sueldos oficiales. Mariano Rajoy también sigue percibiendo ese complementomensual, pese a que reside en el palacio de La Moncloa.
Diez de los 14 miembros del Gobierno, incluidos Rajoy y Sáenz de Santamaría, son también diputados. Ninguno de ellos cobra el sueldo de parlamentario -la ley prohíbe percibir dos retribuciones públicas-, pero sí las dietas para "afrontar los gastos de alojamiento y manutención", que no tienen carácter salarial y están exentas de tributación. La lista se completa con José Manuel Soria, Jorge Fernández Díaz, Fátima Báñez, Ana Pastor, Miguel Arias Cañete y Ana Mato.
Las dietas de Rajoy, Sáenz de Santamaría, Ruiz-Gallardón, Arias Cañete y Mato ascienden a 870,56 euros mensuales, la misma cantidad que cobran los otros 31 diputados del Congreso elegidos en la circunscripción de Madrid. En cambio, Montoro, Soria, Fernández Díaz, Báñez y Pastor perciben 1.823,86 euros al mes para casa y comida, al igual que los restantes 309 diputados de fuera de la capital. Esos casi 1.000 euros de diferencia sirven, en teoría, para cubrir los gastos que un parlamentario foráneo debe afrontar para vivir en Madrid.
Al estar exentas de tributación, esas cantidades son compatibles con los salarios que Rajoy, Sáenz de Santamaría y los ocho ministros que también son diputados se embolsan por ejercer su cargo. Sin embargo, y pese a los drásticos recortes que el Consejo de Ministros aprobó la semana pasada, un auténtico hachazo al bolsillo de los ciudadanos, ninguno de ellos ha anunciado su intención de renunciar a esas dietas. El presidente del Gobierno gana 72.600,36 euros anuales; la vicepresidenta, 68.268,50; y los ministros, 64.053,79 euros.
Con casa en Madrid
Rajoy vive con su familia en el palacio de La Moncloa, y los otros cuatro parlamentarios madrileños del Gobierno -Sáenz de Santamaría, Arias Cañete, Ruiz-Gallardón y Mato- tienen piso en la capital. La vicepresidenta, por ejemplo, posee un apartamento y comparte con su marido la propiedad de una vivienda. El resto de los ministros-diputados, que se presentaron a las elecciones en otras provincias, también tienen su residencia en Madrid, pese a lo cual cobran más del doble que sus compañeros -1.823,86 euros mensuales- en ayudas para alojamiento y manutención.
lee la noticia en el confidencial.com 1

lunes, 23 de julio de 2012

Concurso de Traslados y Oposiciones 2011.

-Tramitación P. Interna: El Ministerio nos confirma que los nombramientos como funcionarios de carrera y las adjudicaciones de destinos de los Tramitadores promoción interna se van a publicar en el BOE del día 31 de julio.
-Concurso de Traslados: Como ya anunciamos en este blog hace tiempo, siguen elaborando los listados provisionales, y el Ministerio mantiene su intención de terminarlos para Julio, pero no está confirmado, lo único que nos confirman es su intención de conseguirlo para finales de este mes, si no lo lograsen los publicarían en septiembre.

Secretarios Judiciales: Concurso de Traslado 2012.

En el BOE de hoy, 20 de julio, se ha publicado Orden JUS/1607/2012, de 10 de julio, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de plazas para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Enlace: PDF (BOE-A-2012-9731 - 20 págs. - 327 KB)

La castuza político ladrillera.

GraciasFuncionarios se convierte en el tema más seguido en Twitter, los policías se revelan y protestan, funcionarios intentan acampar en Madrid, toman las calles ...
Cansados ya de que nos quiten la poca pasta que cobramos mientras vemos como la castuza política no para de acaparar sueldos públicos, dietas, jubilaciones, privilegios .... cansados ya de ver como los maridos de Soraya, Cospedal, los primos y parientes de Rato, los de Espe y cientos de políticos entran en el cuerpo a cuerpo para conseguir puestos en los Consejos de Administración de la empresas del Ibex 35, o como los exministros del anterior gobierno, Leire Pajín, Elena Salgado, Solbes, hacen lo propio colocándose en empresas y acumulando a los sueldos privados los emolumentos públicos, cansados ya de que un montón de los políticos de este país estén encausados, imputados, condenados y aquí no pase nada.
Estamos hartossssssssssss de que se hayan llevado la pasta a manos llenas con sus chanchullos de las Cajas de Ahorros, pasta que hoy quieren que pongamos "a pachas" entre los funcionarios con una extra, los parados con los recortes de las prestaciones por desempleo,los pensionistas con el pago de las recetas, los trabajadores de la empresa privada con la reforma laboral del despido cutre-libre, los estudiantes con el aumento de las tasas académicas, y todo el país con unos "eurillos" de aumento en el iva... .
Se han llevado toda la pasta, han despilfarrado a manos llenas, han inundado la administración de enchufados inútiles con sueldos de escándalo, han convertido las Comunidades Autónomas en 17 nidos de politicos de medio pelo con sus enormes redes clientelares, han creado empresas publicas para tapar los deficits salvajes que iban generando, vendieron en su día las grandes empresas públicas rentables a sus amigos a precio de ganga... .
Castuza os exigimos que eliminéis ya todo ese despropósito que habéis creado y que recortéis por arriba, porque el pueblo hace ya tiempo que no nos sentimos representados por vosotros, nos sentimos estafadossssss y estamos hartossssssssss.

Real Decreto-Ley 20/2012: Medidas del Gobierno. Y corrección de errores.

Corrección Errores del R.D. 20/12

En el BOE del día 19 se ha publicado la Corrección de errores del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. Esta corrección de errores afecta directamente a la incapacidad temporal de los empleados públicos, y de manera particular a los funcionarios de la Administración de Justicia.
Os adjuntamos tambien el R. D. inicialmente publicado: R. D.20/2012 de 13 de julio de Medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad. BOE 19 de julio. del Gobierno.

La indignación contra los recortes desborda las calles en toda España.

Los centros de Madrid y Barcelona se colapsan de marchas contra el plan de ajuste. Zaragoza, Alicante, Bilbao, Sevilla, Valencia y decenas de poblaciones en toda España secundan la protesta.

En Barcelona alrededor de 400.000 personas han respondido a la convocatoria unitaria de los principales sindicatos y se manifiestan en Barcelona en contra de los últimos recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy, según los organizadores y 40.000, según la Guardia Urbana (Tienen un problema con las cuentas, en septiembre intentarán recuperar matemáticas). Otros 100.000 manifestantes se han congregado en el resto de ciudades de Cataluña, incluidas las capitales de provincia, en las que se habían convocado marchas de protesta. En Madrid -en la que los eslóganes más coreados pedían la dimisión del Ejecutivo- congregó a alrededor de 800.000 personas (40.000 según la Delegación del Gobierno, estos seguro que no aprueban matemáticas en septiembre)

viernes, 20 de julio de 2012

Los recortes a los funcionarios para subvenciones a los partidos políticos.

En el BOE de martes 17 de juliose ha publicado la Resolución de 6 de julio de 2012, de la Dirección General de Política Interior, por la que se publican las subvenciones estatales anuales, para sufragar los gastos de seguridad, abonadas a las diferentes formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados, durante el segundo trimestre del ejercicio 2012. Se gastan algo más de 845.681€ por trimestre, para proteger su culo, lo que anualmente supone un total de 3.382.724€. Enlace BOE

Oposiciones 2011: Secretarios P. Interna.

Consulta de notas y obtención de certificado accediendo a la Sede electrónica del Ministerio de Justicia. Puede consultar aquí sus notas, y obtener un certificado de las mismas accediendo a la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

jueves, 19 de julio de 2012

Oposiciones 2011: Auxilio J.

En el BOE de hoy, se ha hecho publico el acuerdo para nombrar funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, a los aspirantes que superaron los procesos selectivos y también la orden por la que se otorgan destinos a los funcionarios de este cuerpo, turno libre, en el ámbito de Península y Baleares y del resto de CCAA. Enlace Nombramientos Destinos Península y Baleares Destinos P. Vasco Destinos Andalucía Destinos Cantabria Destinos Valencia Destinos Canarias Destinos Navarra Destinos Madrid

Aragón: Acción Social.

Por fin:
-Se publicará el programa de acción social 2012 para Aragón en el BOA de mañana 20 de julio.
Con un recorte del 25% presupuestado inicialmente.
 -Plazo presntación de instancias: Hasta el 7 de septiembre inclusive.
Bases Acción Social 2012 e Instancia.

Movilización de todos los funcionarios el 19 de julio. Contra los recortes del Gobierno.

MOVILIZACIÓN DE TODOS LOS FUNCIONARIOS 19 DE JULIO.
Ante toda esta batería de atropellos, STAJ LLAMA A LA MOVILIZACIÓN PERMANENTE DE TODOS LOS FUNCIONARIOS, invitando a todos a participar en cuantos actos y acciones de protesta estén convocados o que se convoquen. TENEMOS QUE SALIR TODOS A LA CALLE A EXPRESAR NUESTRA INDIGNACIÓN CONTRA ESTA NUEVA INJUSTICIA. Tenemos que mostrar nuestra repulsa también en nuestros puestos de trabajo ¿Cuándo van a terminar de atacarnos de una manera tan vil?
Nos adherimos y secundamos todas las movilizaciones convocadas para el día 19 de julio y hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia para compartir la convocatoria de manifestaciones masivas que se llevaran a cabo en todo España el jueves 19 de julio contra el mayor recorte de derechos producido durante la democracia.
No podemos quedarnos sentados sin más, tenemos que actuar todos unidos y DETENER esta espiral de ataques A NUESTRA DIGNIDAD.
LA SOLUCIÓN ES LA ACCIÓN.

Real Decreto-LEY 20/2012: Medidas del Gobierno.

LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO RAJOY R.D-Ley 20/2012
Hoja informativa :Las Medidas del Gobierno Rajoy RDL 20 2012.pdf
Respecto a la la paga extraordinaria de navidad. Su aplicación se llevará a cabo, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, respecto de los conceptos de sueldo y trienios, minorando una catorceava parte de la cuantía anual por dichos conceptos y prorrateando dicha minoración entre las mensualidades ordinarias y extraordinarias pendientes de percibir en lo que resta de año.
Reducción de los días de asuntos particulares y de antigüedad. Desde el año 2013, se reducen sine die los días de asuntos particulares. Art. 8.1 modifica el art. 48 EBEP reduciéndolos a TRES días. El personal de Justicia seguirá teniendo 9 días mientras no se modifique la LOPJ, cuestión que abordará inmediatamente el Gobierno.
Se SUPRIMEN los días ADICIONALES por antigüedad del art. 48 EBEP tanto en el caso de las vacaciones como en el de los días por asuntos particulares y se suspenden los pactos y acuerdos que contradigan estas disposiciones.

Las medidas sel Gobierno Rajoy. R. D. Ley 20/2012: Gana la Banca".12

LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO RAJOY R.D-Ley 20/2012: “GANA LA BANCA”.
Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Afectan directamente a los funcionarios de la Administración de Justicia:
· Se suprime durante el año 2012 la paga extraordinaria de navidad.
Para el personal servicio de la Administración de Justicia, la aplicación de lo previsto en el artículo 2 de este Real Decreto-ley se llevará a cabo, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, respecto de los conceptos de sueldo y trienios, minorando una catorceava parte de la cuantía anual por dichos conceptos y prorrateando dicha minoración entre las mensualidades ordinarias y extraordinarias pendientes de percibir en el presente ejercicio a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto-ley.
Tampoco percibirán, en el mes de diciembre, las cuantías contenidas en el anexo XI de la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, ni las correspondientes al citado mes de diciembre del apartado segundo del Acuerdo de Consejo de Ministros de 8 de mayo de 2009, publicado por Orden 1230/2009, de 18 de mayo, del Ministerio de la Presidencia.
Es decir, parte del descuento de la paga extra en Justicia se haría prorrateada en las próximas nóminas.
El Real Decreto Ley establece que las cantidades derivadas de esa supresión podrán destinarse en ejercicios futuros a realizar aportaciones a planes de pensiones siempre que se prevea el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria establecidos en la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, o lo que es lo mismo, que se cumplan los objetivos del déficit. Si no se logran dichos objetivos esta cantidad se perderá.
· Reducción de los días de asuntos particulares y de antigüedad
Desde el año 2013, Se reducen SINE DIE los días de asuntos particulares (art.8.1 modifica art.48 EBEP reduciéndolos a TRES días. El personal de Justicia seguirá teniendo 9 días mientras no se modifique la LOPJ que tiene intención de abordar inmediatamente el Gobierno.
Se SUPRIMEN los días ADICIONALES por antigüedad del art.48 EBEP tanto en el caso de las vacaciones como en el de los días por asuntos particulares y se suspenden los pactos y acuerdos que contradigan estas disposiciones. A partir de los 15 años de antigüedad se sumaba un día a vacaciones, otro más a los 20, etc. A partir del 6ª trienio sumábamos 2 días adicionales de asuntos particulares, ....
VACACIONES (art.8.2). Los funcionarios públicos tendrán derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de veintidós días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor. Los sábados no cuentan.
8.3 Desde la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, quedan suspendidos y sin efecto los Acuerdos, Pactos y Convenios para el personal funcionario y laboral, suscritos por las Administraciones Públicas y sus Organismos y Entidades, vinculados o dependientes de las mismas que no se ajusten a lo previsto en este artículo, en particular, en lo relativo al permiso por asuntos particulares, vacaciones y días adicionales a los de libre disposición o de similar naturaleza.
La supresión de días de asuntos constituye un verdadero atraco a los trabajadores públicos. El Gobierno debería recordar que estos días servían para “compensar” las raquíticas subidas salariales de los funcionarios, que o bien no alcanzaban el IPC o eramos congelados, sin beneficiarnos jamás de los años de vacas gordas ni la burbuja económica. Es un ensañamiento político contra todos los funcionarios.
· Modificación de Derechos económicos del personal al servicio de la Administración de Justicia en situaciones de Incapacidad Temporal.
La Disposición Final duodécima establece «1. Se suspende la vigencia del artículo 20.1.A) del Real Decreto Legislativo 3/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes sobre el Régimen especial de Seguridad Social del Personal al servicio de la Administración de Justicia.
Mientras dure esta suspensión, serán de aplicación las siguientes previsiones:
Los integrantes de la Carrera Judicial y Fiscal, del Cuerpo de Secretarios judiciales, así como los Funcionarios de los Cuerpos al Servicio de la Administración de Justicia comprendidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes, percibirán el cincuenta por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como, en su caso, la prestación por hijo a cargo, en su caso, desde el primer al tercer día de la situación de incapacidad temporal, tomando como referencia aquellas que percibían en el mes inmediato anterior al de causarse la situación de incapacidad temporal. Desde el día cuarto al vigésimo día, ambos inclusive, percibirán el setenta y cinco por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como de la prestación de hijo a cargo, en su caso. A partir del día vigésimo primero y hasta el día ciento ochenta, ambos inclusive, percibirán la totalidad de las retribuciones básicas, de la prestación por hijo a cargo, en su caso, y de las retribuciones complementarias. Cuando la situación de incapacidad temporal derive de contingencias profesionales, la retribución a percibir podrá ser complementada, desde el primer día, hasta alcanzar como máximo el cien por cien de las retribuciones que vinieran correspondiendo a dicho personal en el mes anterior al de causarse la incapacidad.
A partir del día ciento ochenta y uno, será de aplicación el subsidio establecido en el Régimen especial de Seguridad Social del Personal al servicio de la Administración de Justicia.
Cada Administración Pública podrá determinar, respecto a su personal, los supuestos en que con carácter excepcional y debidamente justificados se pueda establecer un complemento hasta alcanzar, como máximo, el cien por cien de las retribuciones que vinieran disfrutando en cada momento. A estos efectos, se considerarán en todo caso debidamente justificados los supuestos de hospitalización e intervención quirúrgica.
En ningún caso los funcionarios incluidos en los Regímenes Especiales de seguridad social gestionados por el Mutualismo Administrativo podrán percibir una cantidad inferior en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes a la que corresponda a los funcionarios adscritos al régimen general de la seguridad social, incluidos, en su caso, los complementos que les resulten de aplicación a estos últimos.
Las referencias a días incluidas en el presente artículo se entenderán realizadas a días naturales.
El artículo 9 del propio Real Decreto Ley 20/2012 establece una regulación contradictoria puesto que establece que del dia 21 al 90 se percibiría el total de las retribuciones y a partir del 91 únicamente las básicas.
Tanto la reducción de los días de asuntos particulares como estas retribuciones en situación de Incapacidad temporal entendemos que requieren para su aplicación al personal al servicio de la Administración de Justicia la reforma de la LOPJ en sus artículos 503 y 504.
Asimismo el Gobierno tiene intención de suspender para el año 2013 diversas prestaciones que ofrece la Mutualidad General Judicial como el subsidio por jubilación (paga que reciben los funcionarios que se jubilan al edad de jubilación tanto en caso de jubilación forzosa como en caso de jubilación por incapacidad) y la ayuda por sepelio (ayuda que paga la Mutualidad en caso de fallecimiento de un mutualista).
El art 15. de Asignación eficiente y evaluación de efectivos en la Administración del Estado, habla de la evaluación del trabajo de los funcionarios, la distribución, movilidad y reordenación de puestos. Detrás se esconde una política de reducción de personal público.
Artículo 10. Reducción de créditos y permisos sindicales
Nueva reducción de los pactos de Derechos sindicales que se ajustarán a lo establecidos en el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, y la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público
Este Gobierno Rajoy ya decretó en diciembre el aumento de la jornada laboral a 37,5 horas de obligado cumplimiento vulnerando Acuerdos firmados como el de Justicia en Catalunya donde se había pactado lo jornada de 35 horas.
Además, con carácter general este R.D. Ley reduce las prestaciones por desempleo a partir del 6 mes y las ayudas a la dependencia.
Decreta la subida del IVA a la cabeza de Europa, combinado con bajada de sueldos y pensiones tercermundistas.
Liberalización TOTAL de horarios comerciales en domingos y festivos, en favor de la conciliación laboral y familiar. Hay que acercarse más al modelo chino, como promueve el Presidente de Mercadona.
Suprime la ayuda por adquisición de vivienda para nuevos perceptores.
Las Comunidades Autónomas gravarán directa o indirectamente, las actividades o instalaciones destinadas al suministro eléctrico, con tributos propios o recargos sobre los tributos estatales, la obligatoriedad de imponer el suplemento territorial en los peajes de acceso y tarifas de último recurso, debiendo ser abonado por los consumidores ubicados en el ámbito territorial de la respectiva Comunidad Autónoma
POR EL CONTRARIO, ESTE GOBIERNO No hace nada para luchar contra la evasión y el fraude fiscal, donde España es campeona.
No se incrementa la fiscalidad de las SICAVS, que siguen tributando al 2% y cuyo control no puede hacerlo Hacienda.
Los responsables de la catástrofe bancaria siguen cobrando sus pensiones. El personal de banca no sufre recortes retributivos como los funcionarios.
No se persigue la corrupción política generalizada.
No se recorta el número de Diputados y Senadores, ni a nivel central ni de las Comunidades Autónomas. Sobran funcionarios, no políticos.
El recorte anunciado de Concejales, donde España también es campeona, se abordará a partir de 2015.
No sabemos cómo quedan las vacaciones de sus señorías del Gobierno, Diputados y Senadores.
ESTE GOBIERNO HA OPTADO POR SEGUIR LA HOJA DE RUTA DE GRECIA: LA RUINA TOTAL.
ESTOS RECORTES SON PARA TRANQUILIZAR A LOS MERCADOS: DE MOMENTO “LA PRIMA” SIGUE ESCALANDO.
SI NO LOS ECHAMOS, NOS QUITARÁN HASTA “LO BAILAO”
LA SOLUCIÓN ES LA ACCIÓN
MANIFESTACION 19 JULIO.

Jueces y Fiscales amenazan con una huelga contra los recortes y la reforma de Gallardón.

Las siete asociaciones del sector firman el primer comunicado conjunto de la historia al considerar que el Ministro quiere "desmantelar" el Poder Judicial
Enlaces: -Comunicado Prensa Asociaciones Judiciales y Fiscales.pdf -Prensa: publico.es

Acción social.