
El detalle de las líneas de subvención refleja el incremento de las ayudas a la patronal Cierval y a los sindicatos, al menos en subvenciones "nominativas", aquellas en las que el beneficiario figura con nombre y apellido.
Los agentes sociales aparecían en las cuentas de 2013 identificados como receptores directos de unos 8,5 millones; en el proyecto económico entregado por el consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues, a las Cortes, esta cifra se eleva a más de 11,4 millones, de los que UGT y CCOO se llevarán 3,4 millones cada uno y Cierval, 4,6.
Además, hay una línea genérica de ayuda a organizaciones sindicales por 338.000 euros y también aparece, CSI-CSIF, una dotación especifíca de 100.000 euros. Por contra, el fondo de emergencia para mujeres víctimas de violencia de género cae de 200.000 a 75.000 euros, mientras se dispara a un 60% la partida de indemnizaciones por muerte a los herederos de estas víctmimas, de 75.000 a 120.000 euros.
Es la triste traducción presupuestarias de la proliferación de siniestros contra las mujeres a lo largo de este año. En educación, el dinero para comedores de infantil baja, de 48 a 42 millones, mientras en Economía desaparecen los fondos para la colaboración con las agencias de colocación, 2,9 millones.
Por contra, se incrementan los recursos para las residencias municipales de la 3ª edad, de 9,8n millones a 13,4. En Agricultura, desaparecen líneas que sumaban 350.000 euros por actaciones de las organizaciones agrarias. En nuestro ámbito, recortes como la reducción de plantillas, menos nombramientos de interinos.....