miércoles, 30 de marzo de 2022

OPE 2019: PUBLICADA EN BOE LA CONVOCATORIA DE GESTIÓN P. A. Y TRAMITACIÓN P. A. P. INTERNA.

 En el BOE de hoy 30 de marzo se han publicado las convocatorias de promoción interna a los cuerpos de, ver enlace; GESTIÓN PROCESAL y ver enlace: TRAMITACIÓN PROCESAL,  por el sistema de concurso oposición. 

-El plazo de presentación de solicitudes es de VEINTE DÍAS HÁBILES, a contar desde mañana. 

La presentación y el pago de la correspondiente tasa se realizarán por vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso general, https://administracion.gob.es/PAG/ips. 

El número de plazas por ámbito territorial es el siguiente:  

Ámbito territorial

GESTIÓN

TRAMITACIÓN

Sistema general

Reserva discapacitados

Sistema general

Reserva discapacitados

ÁMB.MINISTERIO

79

6

175

13

ANDALUCÍA

40

3

38

3

ARAGÓN

5

1

5

0

ASTURIAS

3

0

10

1

CANARIAS

31

2

38

3

CATALUÑA

115

9

94

7

C. VALENCIANA

36

3

42

3

GALICIA

2

0

2

0

LA RIOJA

1

0

5

0

MADRID

49

3

106

8

NAVARRA

4

0

6

1

PAÍS VASCO

9

1

21

2

TOTAL

374

28

542

41

  • Los aspirantes sólo podrán participar por un único ámbito territorial y, en caso de superar el proceso selectivo, obtendrán necesariamente destino dentro del ámbito territorial por el que concurren 
  • El importe de la tasa por derechos de examen será de 11,67 (5,85 en caso de derecho a reducción del 50 por ciento) para Gestión y de 7,79 (3,91 en caso de derecho a reducción del 50 por ciento) para Tramitación. 
  • La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones finales obtenidas en cada una de las fases de oposición y concurso. 
  • La FASE DE OPOSICIÓN tanto al cuerpo de Gestión como al de Tramitación consistirá en un ÚNICO EJERCICIO, de carácter escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. Las preguntas acertadas se valorarán con 1 puntos; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,5 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas La duración del examen será de 90 minutos. 
  • Los exámenes tendrán lugar el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen, y se realizarán dentro de los cuatro meses siguientes a la publicación de esta convocatoria y dentro de los 45 días siguientes a la publicación de la Resolución por la que se eleva a definitiva la relación de admitidos y excluidos, publicándose en el Boletín Oficial del Estado la fecha, hora y lugares de su celebración.

  • La determinación de la nota mínima para superar el ejercicio será equivalente al cincuenta por ciento de la puntuación máxima posible, con independencia de las instancias que se hubieran presentado por cada ámbito, incluyendo a los candidatos con reserva de nota. No obstante, únicamente superarán el ejercicio de la fase de oposición las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito territorial y turno.  

  • RESERVA DE NOTA. Las personas aspirantes que hubieran superado la fase de oposición en la convocatoria inmediata anterior, con una nota superior a la mínima fijada, pero no hubieran obtenido plaza en el Cuerpo al que se presentaron, quedarán exentos de realizar en esta convocatoria el ejercicio de la fase de oposición. Esta reserva solo podrá reconocerse cuando el aspirante se presente por el mismo Cuerpo, ámbito territorial, y turno (sistema general o turno de reserva), salvo que voluntariamente se presente en la nueva convocatoria para obtener mejor nota. En este caso, si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición, se le reservará la nota de la convocatoria de la OEP 2017-18.  

  • Embarazo de riesgo, parto, enfermedad grave y hospitalización: Si no se pudiera completar el proceso selectivo a causa de embarazo de riesgo, parto, enfermedad grave, hospitalización o cualquier otra circunstancia de carácter excepcional, debidamente acreditados, deberá comunicarlo al Tribunal con suficiente antelación, y en todo caso con anterioridad a la realización del ejercicio, de modo que sean valorados por el Tribunal Calificador Único y el aspirante pueda ser convocado con posterioridad, a través de la página web.

  • En la FASE DE CONCURSO se valorará de acuerdo a lo que figura en la convocatoria, el historial académico, cursos de naturaleza jurídica, cursos de formación informática, conocimientos de idiomas extranjeros, haber superado algún ejercicio de las anteriores convocatorias de los respectivos cuerpos y servicios prestados como titular o interino en los Cuerpos de la Administración de Justicia:

A) TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS: de los incluidos en el sistema educativo español superiores a la titulación exigida para participar en el presente proceso selectivo: 10 puntos por estar en posesión de la licenciatura o grado en Derecho, 7 puntos por estar en posesión de tres cursos completos de la licenciatura o grado en Derecho, 5 puntos por estar en posesión de otra licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado o master oficial y 2 puntos por estar en posesión de otras diplomaturas, ingenierías o arquitecturas técnicas.

La puntuación máxima que se otorga en este apartado será de 10 puntos.

B) HISTORIAL PROFESIONAL: Cursos de formación, recibidos y acreditados, en los últimos diez años y hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias de esta convocatoria, con contenido de carácter jurídico relacionados con la actividad del Cuerpo o de contenido informático

No se valorarán los cursos en los que no conste el número de horas ni aquellos con 10 o menos horas lectivas.

No se exige que conste el aprovechamiento.

La puntuación máxima que se  otorga en este apartado B es de 10 puntos; hasta 6 en el apartado B-1 “conocimientos jurídicos” y hasta 4 en el apartado B-2 “conocimientos de informática”.

C) CONOCIMIENTO DE IDIOMAS EXTRANJEROS: Conocimientos de nivel C1 o C2 (usuario independiente): 2 puntos; y conocimientos de nivel B1 o B2 (usuario competente): 1 punto. No se valorarán los conocimientos de nivel básico o elemental.

La puntuación máxima total por este concepto será de 3 puntos.

D) POR EJERCICIOS DE LOS PROCESOS DE LAS CONVOCATORIAS de las Ofertas de Empleo Público de los años 2016 y 2017-18 del mismo Cuerpo, en que se hubiera obtenido una puntuación superior al 50% de la posible: Por cada uno de ellos: 2,5 puntos, con un máximo de 10 puntos.

E) SERVICIOS PRESTADOS a partir del 1 de enero de 2004 como personal titular, sustituto o interino en los Cuerpos de la Administración de Justicia o como personal laboral de esta Administración hasta un máximo de 34 puntos.

OPOSICIONES LETRADOS A.J. CALENDARIOS EXAMENES.

En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal Calificador nº 1 de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por, ver enlace; Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre

Se fija como fecha de inicio del ejercicio oral de PROMOCIÓN INTERNA el 19 de septiembre de 2022. Recordamos que el primer ejercicio escrito, está fijado para el 21 de mayo.

Así mismo se recoge como fecha previsible de realización del primer ejercicio del TURNO LIBRE la segunda quincena del mes de Septiembre de este año.

martes, 29 de marzo de 2022

Aragón: Inminente publicación de la Convocatoria de las bolsas de interinos. Próximo 1 de abril.

Según acaba de informarnos la Dirección General de Justicia de Aragón, la publicación en el Boletín Oficial de Aragón de la convocatoria de la próxima bolsa de interinos para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia en Aragón, ( Gestión P. A. Tramitación P. A. y Auxilio J.) está prevista para el próximo viernes 1 de abril de 2022.

También se publicará reseña/noticia en la web del Gobierno de Aragón.: Ver enlace: https://www.aragon.es/-/empleo-publico-1

Ope 2017-2018: Auxilio J.:Relación definitiva de méritos y aprobados. Resultado prueba de catalán.

En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica el  Acuerdo de 28 de marzo del Tribunal Calificador Único de la oposición al cuerpo de auxilio Judicial 2020, por el que se publica la relación definitiva de méritos de la fase de concurso y se eleva al Ministerio de Justicia propuesta con la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo. Ver enlaces:    Acuerdo
-RESULTADOS PRUEBA DE CATALAN:

El Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya ha publicado en su web el listado con los resultados de la prueba de catalán. Ver enlace:  RESULTADOS DE LA PUEBA DE CATALÁN.


sábado, 26 de marzo de 2022

Convocatoria Promoción interna: BOE 30/03/2022.

 El Ministerio nos comunica que el próximo día 30 de marzo de 2022 está prevista la publicación en BOE de la convocatoria de promoción interna a los cuerpos de Tramitación P.A y Gestión P.A., correspondiente a las OEPs acumuladas de 2019-2020 y 2021. Ver enlaces:

Bases promoción interna de Tramitación

Bases promoción interna de Gestión

La distribución por ámbitos será la siguiente:

-TRAMITACIÓN:


-GESTIÓN:

viernes, 25 de marzo de 2022

OPOSICIONES LAJ: P. INTERNA: RELACION PROVISIONAL DE ADMITIDOS. CONVOCATORIA 1º EJERCICIO.

En el BOE de hoy 25 de marzo se publica la, ver enlace: Orden JUS/225/2022, de 17 de marzo, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por, ver enlace: Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la, ver enlace: página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en la Oficina Central de Información y Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia, calle La Bolsa, número 8, Madrid, y en el punto de acceso general (www.administración.gob.es).

Quienes aparezcan excluidos, o por omisión no figuren en ninguno de los listados, podrán subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión, en el PLAZO DE DIEZ DIAS HABILES, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta orden en el BOE.

De conformidad con el punto 8.4 de la Orden de convocatoria, se convoca a las personas admitidas en el turno de promoción interna, a la realización del primer ejercicio de la fase de oposición, el día 21 de mayo de 2022, a las 10,00 horas, en Madrid, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Avenida de la Complutense, s/n, Ciudad Universitaria.

Se publica también la, ver enlace: Orden JUS/226/2022, de 17 de marzo, por la que se nombra el Tribunal calificador n.º 1 del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre.

Comisiones de Servicio: Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España y C. Valenciana.

COMISIONES DE SERVICIO EN:

- FISCALIA EUROPEA EN ESPAÑA; UNIDAD ADMINISTRATIVA-OFICINA.

En la, ver enlace: página Web del ministerio se publica la Oferta en comisión de servicio 03/2022 de puestos de trabajo de Gestión, Tramitación y Auxilio, como consecuencia de la creación mediante la, ver enlace: Orden JUS/146/2022, de 21 de febrero, de la Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España, ubicada en la localidad de Madrid.

Esta oferta de plazas que ahora se cubren en comisión de servicios es para puestos singularizados que viene reflejados en la Orden que crea la Fiscalía Europea, por lo que van con características especiales, y vinculadas a conocimiento de idioma, por lo que los funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa deberán contar con nivel B2 de inglés, oficialmente acreditado conforme al Marco común europeo de referencia para las lenguas.

Además los solicitantes deben encontrarse en situación de servicio activo en el mismo cuerpo del puesto que se oferta y prestando servicios efectivos en destino definitivo desde antes del 1 de marzo de 2021.

La selección del candidato y la consecuente adjudicación de la comisión de servicio se realizará según lo establecido para los concursos específicos, es decir, valorando la antigüedad en el Cuerpo con hasta 60 puntos y los méritos específicos con hasta 40 puntos, siempre que reúna el requisito exigido para cada puesto de trabajo.

Las solicitudes deberán presentarse en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria (miércoles 23 de marzo) en el sitio web del Ministerio de Justicia (http://www.mjusticia.gob.es).

Para ello, se remitirá el escrito de solicitud escaneado, junto con la documentación acreditativa de los requisitos y méritos, al siguiente correo electrónicosociolaboral@mjusticia.es 

-C. VALENCIANA:

 Se ha publicado en la intranet de Justicia y página web de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad valenciana, convocatoria de fecha 23 de marzo de 2022 mediante la que se oferta en provisión temporal, en comisión de servicio, puestos de trabajo vacantes entre funcionarios de los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio.

-El plazo de solicitudes será del 24 al 28 de marzo, ambos incluidos.

Las solicitudes se presentarán necesariamente mediante remisión por correo electrónico a la dirección: rrhh_justicia.comisionesdeservicio@gva.es. 
No se admitirán aquellas solicitudes que no se presenten en el modo antes indicado.  Ver enlace:  CONVOCATORIA

miércoles, 23 de marzo de 2022

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE MAGISTRADOS Y JUECES SUSTITUTOS.

 En el BOE del día 23 de marzo se ha publicado el, ver enlace: Acuerdo de 17 de marzo de 2022, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan plazas de Magistrado/a suplente y de Juez/a sustituto/a, para el año judicial 2022/2023, en el ámbito de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja.

LEY ORGÁNICA 2/22 PARA LA MEJORA DE LA PROTECCIÓN PERSONAS HUÉRFANAS VÍCTIMAS DE VIOLENGIA DE GÉNERO.

 En el BOE del día 22 de marzo se ha publicado la, ver enlace: Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género, que incluye algunas normas procesales y de la LOPJ.

COMISIONES DE SERVICIOS EN ARAGON: PUBLICADAS ADJUDICACIONES.

 Hoy se han publicado en la Intranet y se ha comunicado a los interesados, las adjudicaciones de las Comisiones de Servicios ofertadas en la Comunidad de Aragón el pasado 14 de marzo.

martes, 22 de marzo de 2022

PROXIMOS PROCESOS SELECTIVOS: ACUERDO SOBRE P. INTERNA, T. LIBRE Y C. DE TRASLADOS.

 El Ministerio accede a las principales peticiones de STAJ

Ver hoja informativa:21-3-2022; ACUERDO PROXIMOS P. SELECTIVOS: P.INTERNA, T. LIBRE Y C. TRASLADOS. 21.3.2022.

  • Se acumulan para la promoción interna las plazas correspondientes a las ofertas de 2019, 2020 y 2021. Convocatoria antes de final de marzo-2022.
  • Se potenciará la promoción interna mediante negociación de la reforma de los artículos 442 y 490 LOPJ. 
  • Se negociarán las fechas y plazas que serán convocadas en los concursos de traslado y singularizados, así como la posibilidad de convocatoria extraordinaria de concurso de traslado.  
  • Las plazas de estabilización de la oferta de 2019 para turno libre que se convoquen mediante concurso-oposición, aplicarán la reserva de nota correspondiente a la convocatoria de las ofertas de 2017 y 2018 acumuladas. 
  • Se acumularán en una sola convocatoria de turno libre las OEPs de reposición de 2020, 2021 (ya publicadas en BOE) y 2022 (pendiente de determinar).

Tras la reunión de la mesa sectorial de fecha 16 de marzo pasado, y tal como hemos informado en nuestra nota informativa de 17 de marzo, el Ministerio trasladó a los sindicatos un documento en el que apenas se recogía una mínima parte de las reivindicaciones de STAJ en relación con la promoción interna y características y desarrollo de los procesos selectivos que hay que poner en marcha a partir de ahora, ante la incidencia de la Ley 20/2021 en todos ellos. 

Ante la protesta de STAJ y otros sindicatos, el Ministerio ha recapacitado y ha elaborado un nuevo borrador de Acuerdo, que finalmente ha sido aceptado, en el que además de plasmar buena parte de nuestras peticiones, resuelve el problema urgente de la convocatoria de promoción interna de la Oferta de 2019, apunto de caducar, y además deja abierta la negociación para otras cuestiones relacionadas con los procesos selectivos, promoción interna y concursos de traslado.

En concreto, se ha adoptado los siguientes acuerdos en relación con estos procesos: 

-Acumulación promoción interna ofertas 2019, 2020 y 2021. Convocatoria inmediata.

Antes de fin de este mes de marzo de 2022 se procederá a la convocatoria de Promoción interna, acumulando las ofertas de 2019, 2020 y 2021. 

El sistema selectivo es el mismo que en la última convocatoria (OEP 2017-2018), aplicándose por tanto la reserva de nota en las condiciones fijadas en la misma. Las plazas que serán objeto de convocatoria son las siguientes, estando pendiente su distribución por ámbitos (en función de las peticiones que trasladen las CCAA)

  • Gestión P.A.: 402 plazas 
  • Tramitación P.A.: 583 plazas.
          TOTAL: 985 plazas. 

-Convocatoria promoción interna oferta empleo 2022. Abril 2023.- 

En la convocatoria de la oferta de promoción interna de 2022, que se convocará antes de abril de 2023, se adicionará una convocatoria extraordinaria de, al menos, 565 plazas (pendientes de distribución por cuerpos), que se sumarán a las que correspondan en aplicación de la reserva de plazas para este turno prevista en la LOPJ, cuyo número está aún pendiente de cuantificar. Esta convocatoria se desarrollará por el mismo sistema que la última convocada (OEP 2017 y 2018), pero las preguntas falladas no tendrán ninguna penalización. 

-Plazas OEP 2019 turno libre. Reserva de nota.- 

Por establecerlo así la Ley 20/2021, las 2547 del turno libre de la OEP 2019 (440 Gestión P.A., 1017 Tramitación P.A., 1043 Auxilio Judicial y 47 de Médicos Forenses) se acumularán a los procesos de estabilización previstos en dicha Ley. 

En el proceso que se convoque por el sistema de concurso-oposición se aplicará la reserva de nota obtenida en los ejercicios de la fase de oposición de la convocatoria de la OEP de 2017 y 2018. 

La fecha de convocatoria será objeto de negociación. En todo caso, debe tener lugar antes del 31 de diciembre de 2022. 

-Acumulación ofertas de empleo de reposición turno libre 2020, 2021 y 2022.- 

Se convocarán de manera conjunta las plazas correspondientes a la oferta de empleo de reposición de 2020, 2021 y 2022. La OEP de 2022 será el 120% de la tasa de reposición, estando aún por cuantificar, pero las de 2020 y 2021 ya fueron publicadas en su momento en BOE (29-10-2020 y 28-07-2021), y son las siguientes: 

El sistema selectivo y la fecha de esta convocatoria acumulada serán objeto de negociación en Mesa sectorial. 

-Procesos de movilidad voluntaria (concursos de traslado y singularizados).- 

Se mantienen sin alteración, si bien se negociará la posibilidad de convocatoria extraordinaria de concurso de traslado. Las plazas y fechas de las convocatorias de dichos procesos también serán objeto de negociación colectiva. No se ofrecerá a los aspirantes que hayan superado los procesos selectivos recogidos en esta nota informativa sin que previamente hayan sido ofertadas en algún concurso de traslado previo. 

-Potenciación Promoción interna. Modificación LOPJ.- 

De forma preferente se procederá a la negociación de la modificación de los artículos 442 y 490 de la LOPJ para introducción de mejoras en las condiciones de la promoción interna. También se negociarán las modificaciones que sean precisas en aplicación del artículo 1 de la Ley 20/2021. 

Todo ello sin perjuicio de que lo que salga de esta negociación deberá trasladarse a la Cortes Generales para su tramitación parlamentaria.

MUGEJU: Comisiones de servicio para el cuerpo de Tramitación.

 En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica la oferta de puestos en comisión de servicios 1/2022 en la Mutualidad General Judicial del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa en las delegaciones provinciales de Barcelona, Cádiz, Castellón, Santander, Toledo y Valencia.


Las solicitudes (ajustadas al modelo que se adjunta como Anexo II de esta resolución) deberán presentarse en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria (viernes 18 de marzo) en el sitio web del Ministerio de Justicia. 

Una vez rellenado y firmado electrónicamente el Anexo II por el solicitante, deberá remitirlo, dentro del plazo establecido, al siguiente correo electrónico: mugeju.personal@justicia.es.

Adjunta a la solicitud, el solicitante debe incorporar el currículum, así como cualquier otra documentación que considere oportuna para ser valorada según los criterios de selección.

El periodo mínimo de permanencia en la comisión de servicios será de doce meses y, en caso de renuncia antes del transcurso de dicho plazo, el funcionario no podrá acceder a una nueva comisión de servicios durante el periodo de un año, a contar desde la fecha de inicio de la comisión de servicio.

Extremadura: Bolsas de Interinos. Listados provisionales.

    En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica la, ver enlace: Reso​lución de 16 de marzo de 2022 del Gerente Territorial del Ministerio de Justicia en Extremadura, por la que se publican las relaciones provisionales de seleccionados en el proceso de constitución de bolsas provinciales de interinos de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramita​ción Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial para el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, convocado el 23 de septiembre de 2021.

    -Plazo de presentación de reclamaciones a las valoraciones y/o elección de bolsa:

    Desde el 18 de marzo de 2022 hasta las 23:59:59 horas del 31 de marzo de 2022.    Modelo reclamación de méritos        Modelo para la elección de bolsa

Los escritos de reclamaciones y/o elección de bolsa han de presentarse a través de registro oficial de alguna de estas formas:

​- Presencialmente en oficinas de registro: Buscador de oficinas - Atencion Ciudadana - Inicio (administracion.gob.es)
- Telemáticamente en el registro de la AGE: Formulario para realizar búsquedas de registros electrónicos (redsara.es)

viernes, 18 de marzo de 2022

MARATONIANA MESA SECTORIAL 17-3-2022. DESDE LAS 10.00 A LAS 19:20. 2ª PARTE.

-MEJORA DE MEDIDAS DE CONCILIACION PERSONAL Y LABORAL:

-UNION DE 7 DIAS DE VACIONES QUE SE PUEDEN DISFRUTAR DE FORMA INDEPENDIENTE A LOS DIAS DE A. PARTICULARES.  Ver enlace a escrito presentado por STAJ 16-3-2011:

PETICION DE STAJ DE UNIR 7 DIAS DE VACACIONES QUE SE DISFRUTAN INDEPENDIENTEMENTE A LOS DIAS DE ASUNTOS PARTICULARES. 16-3-2022.

La Administración accede a la reiterada petición de STAJ : Y  DESDE EL 16 DE SEPTIEMBRE :

SE PODRÁ UNIR LOS 7 DIAS DE VACACIONES QUE SE DISFRUTAN DE FORMA INDEPENDIENTE A LOS DÍAS DE ASUNTOS PARTICULARES.

El día previo a la mesa sectorial STAJ reiteró por escrito una petición que anteriormente había sido rechazada por la Administración pero ayer accedió a la petición formulada por STAJ reiteradas veces, y la útlima por escrito el día anterior.

-DISFRUTE DE DIAS DE ASUNTOS PARTICULARES POR HORAS DEL MISMO MODO QUE SE DISFRUTAN EN CATALUÑA.  

La Administración accede a su estudio y abordaremos el tema más adelante.

-BOLSA DE HORAS. CONCILIACIÓN. La Administración accede a su estudio.

STAJ solicitó elaborar un calendario en el que abordar estas mejoras propuestas por escrito a la Dirección General el pasado 18 de febrero y otras que faciliten la conciliación de la vida  personal y laboral.

Ver enlace : SOLICITUDES DE STAJ: PROPUESTAS 18-2-2022.PARA PROXIMA MESA SECTORIAL. 

MARATONIANA MESA SECTORIAL 17-3-2022. DESDE LAS 10.00 A LAS 19:20. 1ª PARTE.

Iremos añadiendo contenido de forma breve incluyendo las conclusiones de las casi diez horas que duró la reunión; de 10:00 a.m. a 19:00 p.m. Intentaremos resumir todo lo posible. 

1ª PARTE: Orden del día:

1.-LECTURA Y APROBACION DEL ACTA ANTERIOR. 

2.-PROPUESTAS DE PUNTOS REALIZADOS POR LAS REPRESENTANTES SINDICALES. Ver enlace a las propuestas de STAJ: STAJ: PROPUESTAS PARA PROXIMA MESA SECTORIAL. MARZO 2022. 

3.-MODIFICACION Y CONDICIONES Y, EN SU CASO PRORROGA DE TELETRABAJO EN ARAGON.

4.-INFORMACIÓN: SOBRE OFICINA TECNICA Y UNIDAD ADMINISTRATIVA Y TEMPORAL PARA LA IMPLANTACION DEL NUEVO MODELO DE OFICINA JUDICIAL.

5.-INFORMACION: SOBRE APLICACION FONDOS NEXT GENERATION Y MEJORAS DE AVANTIUS.

3-  TELETRABAJO EN ARAGON: MODIFICACION Y CONDICIONES , Y EN SU CASO PRORROGA:

La Dirección General plantea  verbalmente:

 La reducción de los días de teletrabajo de 3 a 1 día a la semana, ya que el Ministerio ha optado por esta fórmula. Expone que ha recibido quejas de operadores jurídicos.

También plantea que:

 En centros de trabajo con menos de 8 personas:  Sólo prodrá teletrabajar 1 persona (de forma sinmultánea no puede haber dos personas teletrabajando). 

Y En centros de más de 8 personas, sólo 2 personas teletrabajando de forma sinmultánea.

Interrupción del Teletrabajo: No habrá teletrabajo por falta de soporte: Durante el mes de julio, agosto y mitad de septiembre, reanudándode el 16.

Para STAJ el teletrabajo es fundamental. Y más en estos tiempos de incertidumbre. Debería llegar al mayor número de personas y tiempo y la Administración debe dotar de medios para ello. Estamos en contra de la reducción planteada por la Administración.

Mejora la productividad y facilita la conciliación, debe perdurar en el tiempo, y si hay problemas concretos solucionarlos o incluso denegar el teletrabajo si alguien incumple, pero no nos sirve "el café para todos". Debe solucionarse el problema concreto sin afectar al resto. Si no se consigue consenso, la Administración implanta un sólo día de teletrabajo.

STAJ antes que perjudicar a los compañeros, accede a que se pueda seguir teletrabajando  dos días semanales.

Finalmente conseguimos que: se mantenga el teletrabajo con un máximo de 2 días semanales .

 En centros de trabajo con menos de 8 personas:  Sólo prodrá teletrabajar 1 persona (de forma sinmultánea, no puede haber dos personas teletrabajando). 

Y En centros de más de 8 personas, sólo 2 personas teletrabajando de forma sinmultánea.

Interrupción del Teletrabajo: No habrá teletrabajo por falta de soporte: Durante el mes de julio, agosto y mitad de septiembre, reanudándode el 16.

2.-PROPUESTAS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES:

-P. ACTUACIÓN DE ZUERA. AGRUPACION J. PAZ Y C. PENITENCIARIO.

STAJ ha vuelto a insistir en que este programa se convierta en un complemento económico y se retribuya de forma permanente sin necesidad de negociar cada año un programa de actuación.

La Dirección General afirma que se renueva el plan de actuación un año más incluyendo la subida correspondiente del 2% en las cantidades.

-PROVISION PUESTOS DE TRABAJO TEMPORAL: MODIFICACION C. SERVICIOS, REGULACION DE SUSTITUCIONES.

-COMISIONES DE SERVICIO.: 

STAJ ha reiterado la supresión de exigencia de los 6 meses en destino definitivo. Hay gente fuera que no puede volver a Aragón o acercarse porque aun no cumplen este requisito.

Aunque la mayoría de nosotros hayamos estado fuera muchos años, STAJ entiende que debemos intentar facilitar el regreso de los compañeros y más si las condiciones son favorables por no haber tampón de personal pendiente de volver. 

La Adminstración dice que nada de nada sin un mínimo de 6 meses en destino definitivo. 

Se introduce con consenso de todos la adenda en la regulación:, priorizando dentro el apartado de enfermedad grave la  del propio funcionario, sobre la de el resto de familiares....  

También se modifica la normativa en el sentido de que se deberá incluir el informe favorable del laj o responsable junto con la solicitud de comisión de servicios.

STAJ ha solicitado la remisión de la modificación actualizada por escrito.

Ultimamente las plazas de titulares en servicios especiales se están cubriendo en comisión de servicios. Así se hará en tanto no exista otra regulación que lo impida. La normativa habla de vacantes, pero la Dirección general no convocó en comisión de servicios las plazas del J. Social 8, y tampoco la totalidad de las plazas del J. de VSM nº 3 de Zaragoza, enviando a ellos al Servicio de Apoyo. Ante tal situación de la Administración STAJ en el mes de enero propuso a la Administración que ofertase todas las plazas que se quedaban sin personal consecuencia del concurso y que se diera la posibilidad de cubrirse con personal titular previamente. La Administración accedió a esto ofreciendo dicha posibilidad en la última convocatoria.

-SUSTITUCIONES: Tras numerosas demandas de regulación de esta forma de provisión, finalmente la Administración accede a nuestra petición y en mayo abordaremos este tema en  mesas de trabajo. 

SENTENCIA GANADA POR STAJ QUE RECONOCE EL ABONO DE LA DIFERENCIA SALARIAL EN LAS PAGAS EXTRAORDINARIAS DURANTE LA REALIZACION DE SUSTITUCION VERTICAL EN CUERPO SUPERIOR. 

STAJ SOLICITO A DGA EN EL MES DE FEBRERO EL ABONO DE OFICIO DE ESTAS CANTIDADES A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE REUNAN LAS CONDICIONES PARA ELLO PARA EVITAR SATURAR LA J. CONTENCIOSA.

La Administración dice que de momento no abonará de oficio y que  habrá que esperar. 

-BOLSAS DE INTERINOS:

Ya esta preparada la próxima convocatoria para su publicación en el Boa durante este mes de marzo. No nos indican fecha concreta. Tan pronto lo sepan nos la trasladarán y difundiremos.

Todo el proceso será electrónico. STAJ ha preguntado cuando entrará en vigor la nueva bolsa y nos responden que no antes de 4 meses, que coinciden con verano, por lo que intuímos que será probablemente después del verano.

-OPE 2017-2018: AUXILIO J. PLAZAS QUE OFERTARA ARAGON:

STAJ interesó información al respecto, la gente está impaciente y expectante.

De memoria la Directora menciona que habrá plazas en: Zaragoza capital, Huesca capital y Teruel capital, Daroca, Ejea, Alcañiz.... Ofertará 14, igual número de plazas que de aprobados. Cuando las pida el Ministerio, las hará públicas y nos las trasladará. 

-PROXIMAS OFERTAS DE EMPELO PUBLICO: La Directora manifiesta que no está claro aún si las plazas de Aragón  se convocarán de forma territorializada como este último proceso selectivo o bien como se hacía anteriormente junto con territorio Ministerio. Esto no impide que Zaragoza tenga sede de exámen.

Según se vayan determinado cuestiones se informará.

STAJ ha reclamado que Zaragoza sea sede de exámen desde 2015 y finalmente en este último proceso que si  tuvimos sede, pero no en promoción interna en Gestión que tuvieron que desplazarse a Madrid los aspirantes.

STAJ ha insistido en que Zaragoza sea sede de exámen tanto para turno libre como para Promoción Interna y la Administración ha accedido.

Acción social.