jueves, 29 de septiembre de 2022

FORMACION: C. EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION. C. 2022-2023

En el siguiente enlace:  CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION . C. 2022-2023,  remitimos información del Curso "Experto Universitario en Mediación" programado por la Universidad de Zaragoza para el curso académico 2022/2023. Se indican requisitos, horario , inscripciones etc....

La Dirección General de Justicia ha acordado con la Universidad la reserva de 10 plazas para dicho colectivo, corriendo a cargo de la misma el coste de la matrícula.

-PLAZO DE SOLICITUDES:

Quienes reuniendo los requisitos estén interesados en realizarlo, pueden solicitar su participación mediante correo electrónico, según se indica en el documento adjunto, dirigido a formacionjusticia@aragon.es, hasta el martes día 18 de octubre.

CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION . C. 2022-2023. 

miércoles, 28 de septiembre de 2022

OPOSICIONES. P. INTERNA: CATALUÑA: GTA Y TPA: DISTRIBUCION DE ASPIRANTES Y AULAS. PLANO FACULTAD.

 El Departament de Justicia ha publicado  en su, ver enlace: web  la distribución de los opositores por aulas y el Plano de la Facultad de Empresariales para la realización de les pruebas de las oposiciones a los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y de Tramitación Procesal y Administrativa por el turno de Promoción Interna.

TPA P.I.:    Distribució de les aules.      -Plànol

GPA P.I.:  - Distribució de les aules.      - Plànol

martes, 27 de septiembre de 2022

INICIO DE EVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALES. TRAS NUESTRA DENUNCIA INATERPUESTA ANTE I. DE TRABAJO.

 Tal como STAJ informó ayer,  en las próximas fechas se va a proceder a realizar la evaluación de riesgos psicosociales de diversos órganos judiciales, según lo acordado en el Comité de Seguridad y Salud del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales y en cumplimiento del requerimiento efectuado al efecto por la Inspección Provincial de Trabajo tras la denuncia interpuesta por STAJ , Csif y Ugt .

Se adjunta el  calendario previsto al efecto, las actuaciones a realizar y metodología a seguir, así como una breve información e instrucciones para realizar la evaluación. : Ver enlaces:

A) CALENDARIO, ACTUACIONES, METODO.

 -En Zaragoza: En la CJZ se realizarán los días 29 de septiembre y 4 y 6 de octubre en la SALA DE BODAS, según calendario adjunto y en referencia a los siguientes órganos:

-REGISTRO CIVIL, 

-SACE, 

-JUZGADOS DE P. INSTANCIA (salvo familia e incapacidades), 

-J. MENORES, Y 

-FISCALIA DE MENORES.

-En Calatayud, se procederá el día 5 de octubre.

Se continuará por : Alcañiz, Jaca....

Los factores psicosociales se refieren a condiciones de trabajo (relacionadas con la organización del trabajo, su entorno social, el contenido de trabajo, el puesto y las tareas) que tienen la capacidad de afectar tanto a la persona (a su salud física o psicológica, a su satisfacción en el trabajo…) como al desarrollo del trabajo (rendimiento, clima del centro, conflictividad, etc.) 

Como ejemplos de factores psicosociales se podrían citar los siguientes: carga de trabajo, autonomía, tiempo de trabajo, o demandas psicológicas. 

-¿Qué es la evaluación de riesgos psicosociales?

La evaluación de factores psicosociales es una herramienta cuyo principal objetivo es aportar información que permita el diagnóstico psicosocial de una organización, a fin de poder establecer actuaciones de mejora para los riesgos detectados y al entorno en el que éstas deban ser llevadas a cabo. 

Esta evaluación consiste en identificar y evaluar las condiciones de trabajo del ámbito psicosocial.

Os remitimos ambos documentos y solicitamos vuestra colaboración para conseguir la participación de todo el personal en el proceso. 

ES U N PROCESO ANONIMO Y CONFIDENCIAL QUE EVALUA EL PUESTO DE TRABAJO.  ARROJARA RESULTADOS SOBRE LA :

CARGA DE TRABAJO, CAPACIDAD PARA ASUMIR LA MISMA, CONTROL, MEDIOS PARA ASUMIR EL TRABAJO, TIEMPO, DIFICULTAD DE LAS TAREAS, APOYO ENTRE COMPAÑEROS Y SUPERIORES, AUTONOMIA RECONOCIMIENTO...

 ES IMPESCINDIBLE VUESTRA COLABORACION, DETALLE DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y SITUACION DE VUESTRO PUESTO DE TRABAJO PARA CONSEGUIR UNOS DATOS QUE REFLEJEN LA SITUACION REAL DE ORGANOS JUDICIALES SATURADOS Y NECESITADOS DE MAS PERSONAL.

NO PUEDE CRONIFICARSE MAS UNA SITUACION LIMITE, Y ES PRECISO ADOPTAR MEDIDAS YA!!!! 

¡¡¡¡¡MAS MEDIOS PERSONALES, MAS ORGANOS JUDICIALES QUE TANTO TIEMPO LLEVAMOS RECLAMANDO.!!!!!!

     

lunes, 26 de septiembre de 2022

EVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALES TRAS LA DENUNCIA DE STAJ, CSIF Y UGT. ANTE INSPECCION DE TRABAJO.

    GRACIASA LA DENUNCIA INTERPUESTA POR STAJ, UGTJUSTICIA Y CSIF ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO POR EL INCUMPLIMIENTO REITERADO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA DE LLEVAR A CABO LA EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN ÓRGANOS SOBRECARGADOS … HEMOS CONSEGUIDO QUE LA PRÓXIMA SEMANA SE INICIE LA EVALUACIÓN.

     LA DENUNCIA ES CONSECUENCIA DE LA DEJADEZ DE LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA FALTA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS PSCICOSOCIALES DENUNCIADOS REITERADAMENTE EN LOS COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD POR:

    LA FALTA DE CREACIÓN DE ÓRGANOS JUDICIALES, LA AMORTIZACIÓN DE PLANTILLAS (CASO DEL SACE Y VSM), EXCESIVA CARGA DE TRABAJO, FALTA DE PERSONAL Y REFUERZOS… TANTAS VECES RECLAMADAS POR CSIF, STAJ Y UGTJUSTICIA.

     LA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA HA DESOIDO NUESTRAS PETICIONES.

      “ Desde hace unos años el volumen de carga de trabajo ha detectado un importante incremento en todas las jurisdicciones, especialmente en la Jurisdicción Civil (exclusiva y mixta). 

      Basta echar un vistazo a las estadísticas judiciales para comprobar numéricamente la importante subida en el número de asuntos, que ha conllevado obviamente también un incremento de las labores de gestión procesal por los empleados públicos al servicio de la administración de justicia en Aragón. 

      Lo expuesto, sumado a la falta y retraso en el nombramiento de personal en juzgados, tardanza de hasta 6 meses, la amortización de plazas como en el Sace (servicio de notificaciones y embargos) y la eliminación progresiva de refuerzos ha conllevado a que estas tres delegadas interpongan denuncia a esta Inspección. Desde mitad de 2019 hemos solicitado de forma reiterada en los Comités de Salud Laboral celebrados, las peticiones de evaluaciones de riesgos psicosociales por los motivos expuestos, las cuales desde el principio fueron aprobadas desde hace más de tres años y que siguen pendientes de realizar. 

      En el último comité de fecha 30 de mayo, volvimos a insistir en la realización de todas las evaluaciones de riesgos psicosociales pendientes de realizar de forma urgente:Sace, Registros Civiles, Juzgados de Menores y Fiscalía de Menores, Juzgados de 1ª Instancia, Juzgados Mixtos de Calatayud, Alcañiz y Jaca. Reiteradamente el Comité excusa la no realización de las evaluaciones por falta de documentación e información de los puestos de trabajo, sus tareas, funciones y número de personal. Según sus manifestaciones lo han solicitado al Ministerio de Justicia y al CGPJ (recordamos a Inspección de Trabajo que dicha información obra en poder de la Dirección General de Justicia y a la cual el citado Comité tiene acceso).

      ”HEMOS HECHO CUMPLIR NUESTRA RECLAMACIÓN DE HACE TIEMPO Y SEGUIREMOS INSISTIENDO EN QUE SE LLEVE A CABO LAS EVALUACIONES DE RIESGOS EN EL RESTO DE ÓRGANOS SOBRECARGADOS, CON LA FINALIDAD DE CONSEGUIR PLANTILLAS ADECUADAS AL VOLUMEN DE TRABAJO. GRACIAS A NUESTRA.

       ESPERAMOS QUE LOS LOS RESULTADOS EVIDENCIEN LA REALIDAD QUE VENIMOS DENUNCIANDO Y SE ADOPTEN LAS SOLUCIONES QUE DESDE AÑOS VENIMOS RECLAMANDO:  MAS MEDIOS PERSONALES Y LA CREACIÓN DE MAS ORGANOS JUDICIALES.

      LOS COMPAÑEROS DESTINADOS EN LOS ORGANOS JUDICIALES MAS SOBRECARGADOS NO PUEDEN SOPOTAR MAS UNA SITUACION QUE SE HA CRONIFICADO  Y QUE HAY SOLUCIONAR YA!!!!!!!!!!!!!!

RESOLUCION LIBRE DESIGNACION LETRADOS A. J.

 En el BOE del sábado 25 de septiembre se publica la Orden JUS/919/2022, de 15 de septiembre, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Orden JUS/489/2022, de 27 de mayo.

Se adjudica el nombramiento de Secretaria Coordinadora de Teruel.

C. ESPECIALES. MESA SECTORIAL MINISTERIO J. 22-9-2022

 El pasado 22 de septiembre mantuvimos reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia para negociar los asuntos derivados de las convocatorias ordinarias de reposición de las OEPs 2020, 2021 y 2022 de los Cuerpos Especiales (Médicos Forenses, Facultativos, TEL y Ayudantes de Laboratorio).

 

OEP 2020

OEP 2021

OEP 2022

Total

Médicos forenses (T. libre)

42

22

20

84

C. Facultativos (T. Libre)

13

10

10

33

C. Facultativos (P. Interna)

4

3

6

13

C. Técnicos Esp. Laboratorio (Libre)

11

 

 

11

C. Técnicos Esp. Lab. (P. Interna)

4

 

 

4

Ayudantes Laboratorio (T. Libre)

7

 

 

7

Desde STAJ se ha denunciado la falta de información y la imposibilidad de aportar alegaciones al no facilitar ningún borrador de las bases de las diferentes convocatorias.

Dentro de los temas tratados: 

  • Propuesta de temario de Médicos Forenses 

El Ministerio ha facilitado la propuesta de temario en el que se contempla una reducción del número de temas. 

Así mismo, ha expresado la intención de una modificación del segundo ejercicio (oral) en el que se extraerán ocho temas y el opositor elegirá cuatro de ellos. 

La intención es que no queden plazas vacantes tras el proceso selectivo. Para lo cual, tras el proceso se ofertarán las plazas vacantes de otros territorios a opositores aprobados que no hayan conseguido plaza en el suyo.

  • Propuesta de titulaciones de los Cuerpos Especiales

Por parte de la Dirección del INTCF se nos informa de la intención de “profesionalizar” el Centro para lo cual se modificarán las titulaciones para el acceso a los diferentes Cuerpos del INTCF. 

Por parte STAJ no existe inconveniente alguno en adaptar y ampliar las titulaciones requeridas para el acceso al Cuerpo de Facultativos. Aunque todas estas modificaciones deben de ser objeto de una futura negociación en la modificación de las RPTs. 

En cuanto a los Cuerpos de Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio, desde STAJ no nos negamos a nuevas titulaciones, pero nunca a una restricción. No podemos consentir que no se aplique lo establecido en la LOPJ donde, para el acceso a estos Cuerpos, la equivalencia de otros títulos de formación profesional queda reflejada.

Desde STAJ  hemos solicitado al Ministerio que se comprometa a que el personal que presta servicios en el INTCF pueda participar en estas convocatorias y que además no se límite el derecho a la promoción interna de aquellos que han estado más de 12 años sin posibilidad de promocionar.   

  • Horario especial del SIT     

El Ministerio ha facilitado una propuesta de regulación horaria del Servicio de Información Toxicológica, tras comentar los diferentes aspectos se nos solicita que se facilite una propuesta consensuada con todos los trabajadores afectados para una próxima Mesa Delegada de la MGNAGE. 

Nos hemos comprometido a intentar aunar esfuerzos para presentar una propuesta consensuada para una próxima reunión.

domingo, 25 de septiembre de 2022

FACULTATIVOS INTC: NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS EN PRACTICAS.

 En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica la, ver enlace: Orden de 21 de septiembre de 2022, por la que se nombra personal funcionario en prácticas a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por, ver enlace: Orden JUS/807/2021, de 20 de julio.

Se convoca para el inicio del curso selectivo a que se refiere el artículo 24 del Real Decreto 1451/2005 y la base 9 de la Orden JUS/807/2021, de 20 de julio, a los aspirantes en el Centro de Estudios Jurídicos (calle Juan del Rosal, 28071 Madrid), el día 10 de octubre del presente año.

La fase teórico-práctica se realizará del 10 de octubre al 21 de octubre y la fase de prácticas, del 24 de octubre al 18 de noviembre. Ver enlaces:

sábado, 24 de septiembre de 2022

M. FORENSES EXTREMADURA. BOLSAS DEFINITIVAS DE INTERINOS.

 En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica la, ver enlace: Resolución de 26 de septiembre de 2022 del Gerente territorial del Ministerio de Justicia en Extremadura, por la que se publican las relaciones definitivas de seleccionados en el proceso de constitución de bolsas provinciales de interinos del cuerpo de Médicos Forenses para el ámbito de la comunidad autónoma de Extremadura, convocado el 11 de julio de 2022.​

viernes, 23 de septiembre de 2022

FORMACION. CURSOS VIGENTES EN PLAZO DE SOLICITUD.

 Ayer se publicó en el Portal del Empleadao la siguiente oferta formativa:

-CURSO : PROCESO MONITORIO. ABUSIVIDAD. DESAHUCIO. VULNERABILIDAD.

CODIGO: 2022/0051-ZAJU

HORAS LECTIVAS: 15

MODALIDAD: AULA VIRTUAL 4 CAU.

NUMERO DE PLAZAS 20.

GRUPOS: A1, A2, C1, C2.

CATEGORIASGestión P. y A. Tramitación P. y A. y C. Auxilio Judicial.

PUBLICACION: 22-9-2022.

PLAZO DE SOLICITUD: HASTA EL 21-10-2022

-FECHAS EN QUE SE IMPARTIRA EL CURSO: DIAS 7-9-11-14 Y 16 DE NOVIEMBRE. En horario de 9:00 a 12:00.

-ACREDITACION DE REALIZACION DEL CURSO: DIPLOMA DE ASISTENCIA Y APROVECHAMIENTO.


-CURSO: GESTION EFICAZ DEL TIEMPO DE TRABAJO Y TELETRABAJO.

CODIGO: 2022/0052-ZAJU

HORAS LECTIVAS: 12

MODALIDAD: AULA VIRTUAL 4 CAU.

NUMERO DE PLAZAS 20.

GRUPOS: A1, A2, C1, C2.

CATEGORIASGestión P. y A. Tramitación P. y A. y C. Auxilio Judicial.

PUBLICACION: 22-09-2022.

PLAZO DE SOLICITUD: HASTA EL 6-11-2022

-FECHAS EN QUE SE IMPARTIRA EL CURSO: DIAS 21, 23, 25 Y 28 DE NOVIEMBRE. En horario de 9:00 a 12:30.

-ACREDITACION DE REALIZACION DEL CURSO: DIPLOMA DE ASISTENCIA Y APROVECHAMIENTO.


El pasado miércoles 21 de septiembre se  publicó en la Intranet de Justicia la oferta de formación: 
CURSO DE MEJORA DE LA ATENCION AL PUBLICO. OFICINA JUDICIAL, OFICINA FISCAL Y REGISTRO CIVIL.

-CODIGO: 2022/0050-ZAJU

-HORAS LECTIVAS: 15

-MODALIDAD: AULA VIRTUAL 4 CAU.

-Nº DE PLAZAS: 20.

- Grupos A1, A2, C1, C2. 

-CATEGORIA: Gestión P. y A. Tramitación P. y A. y C. Auxilio Judicial.

-PLAZO DE SOLICITUD: Hasta 9-10-2022.

-FECHAS EN QUE SE IMPARTIRA EL CURSO: DIAS 17, 19, 21, 25 Y 27 DE OCTUBRE. En horario de 9:00 a 12:30.

-ACREDITACION DE REALIZACION DEL CURSO: DIPLOMA DE ASISTENCIA Y APROVECHAMIENTO.

-MUNICIPIO Y PROVINCIA: ZARAGOZA.

P. INTERNA. BOE. SEDES DE EXAMEN (8-10-2022) Y UNIDADES DE COLABORACION.

 En el BOE de hoy viernes se publica la, ver enlace: Orden JUS/911/2022, de 20 de septiembre, por la que se nombran Unidades de colaboración, se anuncia fecha, hora y lugar de celebración de los ejercicios de los procesos selectivos para ingreso, por promoción interna, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y de Tramitación Procesal y Administrativa y se corrigen errores en la Orden JUS/747/2022, de 26 de julio y en la Orden JUS/549/2022, de 13 de junio.

La realización de los ejercicios de ambos procesos selectivos tendrá lugar el día 8 de octubre de 2022, procediéndose al llamamiento a las 10:00 horas de la mañana (9:00 en Canarias), en las sedes de examen que se recogen en el anexo II de esta Orden.

Tal como anunciamos hace unos días, : SEDE DE EXAMEN EN ZARAGOZA. PETICION DE VIGILANTES PARA F. DE JUSTICIA. la sede en Zaragoza  se encuentra en :

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. CAMPUS RIO EBRO.

ESCUELA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA. EDIFICIO ADA BYRON.

C/ María de Luna nº 3.   ZARAGOZA ( 50.018).



CONCURSO TRASLADOS 2022: ARAGON. BOE: CORRECCION DE ERRORES.

En el BOE de hoy viernes se publica la, ver enlace: Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, por la que se corrigen errores de, ver enlace: la de 18 de agosto de 2022, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

REGISTRO CIVIL: ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE DICIREG EN TARRAGONA.

 El BOE de hoy publica la, ver enlace: Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática DICIREG en las Oficinas del Registro Civil del partido judicial de Tarragona, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

Dicha entrada en funcionamiento tendrá lugar a las 00:00 horas del 3 de octubre de 2022.

jueves, 22 de septiembre de 2022

OEP 2020, 2021 Y 2022:BASES OPOSICIONES

   El Ministerio remite a los sindicatos presentes en mesa de negociación (STAJ, CSIF, CCOO, UGT, CIG y ELA) el borrador definitivo de las bases de la convocatoria del turno libre de las ofertas de empleo de reposición acumuladas 2020, 2021 Y 2022, que este año será por el sistema de oposición libre.


Gracias al Acuerdo suscrito por STAJ y otros sindicatos con el Ministerio de Justicia, las plazas que se ofertan se elevan a 1.091 plazas de Gestión P.A., 1.191 de Tramitación P.A. y 592 de Auxilio Judicial, al acumularse tres ofertas de empleo en una sola convocatoria.

Ver enlaces HOJAS INFORMATIVAS:

PLAZAS A OFERTAR POR TERRITORIOS. OPE 2020-21-22.

-RESUMEN DEL BORRADOR DEFINITIVO DE LAS BASES OPE 2020-21-22:

A continuación resumimos el borrador definitivo de las bases. En dicho borrador se han incluido algunas de las propuestas realizadas por STAJ, aunque no todas.

- El sistema selectivo será el de oposición libre, sin fase de méritos y sin reserva de nota del proceso anterior (que sí se aplicará en el concurso-oposición de la ley 20/2021.

- Se descarta incluir en la convocatoria referencia alguna a posibilidad de nombramiento como interino de aquellos que no superen el proceso selectivo, ya que la competencia en materia de interinos corresponde a las CCAA, y cada una lo tiene regulado de forma diferente.

- El Ministerio no ha aceptado nuestra petición de que los aspirantes puedan realizar las pruebas en la sede de examen más próxima a su domicilio, con independencia del ámbito por el que se presenten. Tampoco haN aceptado la ampliación de sedes de examen.

No se acepta nuestra propuesta de que la nota de corte sea la misma para todos los ámbitos ni que no se establezca en función de una ratio de aprobados por plaza.

- Tampoco se acepta la posibilidad de que si en un ámbito el número de aspirantes que haya aprobado los ejercicios es menor que el de plazas ofertadas, se ofrezca a los aspirantes de otros ámbitos que sí hayan aprobado todos los ejercicios obtener plaza en aquél.

- Los ejercicios de cada cuerpo se celebrarán todos en la misma fecha, pero en día diferente para cada uno de los cuerpos.

-Ejercicios, duración, puntuación y notas de corte (para cupo general, en cupo discapacidad se superan todos con el 50% nota máxima).-

·
 GESTION P.A.-

1º ejercicio: 100 preguntas tipo test, 90 minutos, calificación de 0 a 60 puntos, 0,6 pregunta acertada, -0,15 pregunta no acertada. Nota corte: 60%, 8 aspirantes por plaza.

2º ejercicio: 10 preguntas tipo test sobre caso práctico, 30 minutos, calificación de 0 a 15 puntos, 1,5 puntos pregunta acertada, -0,30 puntos pregunta no acertada. Nota corte 9 puntos, 3 aspirantes por plaza.

En el primer y segundo ejercicio, si la nota mínima combinada con el límite establecido por plaza para cada ejercicio hubiese sido obtenida por varios aspirantes empatando, pasarán todos ellos.

3ª ejercicio: De redacción, contestando a 5 preguntas de contenido procesal (se ha pedido que se concreten los temas del programa sobre los que versará), 45 minutos, (calificación 0 a 25 puntos, nota mínima 12,5 puntos (a petición de STAJ, se elimina la ratio de un aspirante por plaza que pretendía Ministerio para este ejercicio).

· TRAMITACION P.A.-

1º ejercicio: 100 preguntas tipo test, 90 minutos, calificación de 0 a 60 puntos, 0,6 pregunta acertada, -0,15 pregunta no acertada. Nota corte: 60%, 8 aspirantes por plaza.

2º ejercicio: 10 preguntas tipo test sobre caso práctico, 30 minutos, calificación de 0 a 20 puntos, 2 puntos pregunta acertada, -0,5 puntos pregunta no acertada. Nota corte 12 puntos, 3 aspirantes por plaza.

3ª ejercicio: 20 preguntas tipo test sobre utilización Microsoft Word (dice Ministerio que será la versión 10), 40 minutos (el tiempo de realización se ha ampliado a petición de STAJ ha solicitado que este ejercicio tenga 15 preguntas, o bien que se amplie su duración), calificación 0 a 20 puntos, preguntas acertadas 1 punto, preguntas no acertadas -0,25 puntos. Nota mínima 50% máxima posible (a petición de STAJ, se elimina la ratio de un aspirante por plaza que pretendía Ministerio para este ejercicio).

En el primer y segundo ejercicio, si la nota mínima combinada con el límite establecido por plaza para cada ejercicio hubiese sido obtenida por varios aspirantes empatando, pasarán todos ellos.

· AUXILIO JUDICIAL.-

1º ejercicio: 100 preguntas tipo test, 90 minutos, calificación de 0 a 60 puntos, 0,6 pregunta acertada, -0,15 pregunta no acertada. Nota corte: 60%, 5 aspirantes por plaza STAJ ha pedido que la ratio sea la misma que en Gestión P.A. y Tramitación P.A.

2º ejercicio: 40 preguntas tipo test, sobre dos casos prácticos, 60 minutos, calificación 0 a 40 puntos, 1 punto pregunta acertada, -0,25 no acertada. Nota mínima 50% máxima posible.

El borrador se remitirá en breve a Función Pública para aprobación y su posterior remisión a BOE, una vez se corrijan algunas erratas detectadas en el mismo, por lo que no se espera que la convocatoria se publique antes de la segunda quincena de octubre o principios de noviembre.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

FORMACION: CURSO DE MEJORA DE ATENCION AL PUBLICO. OFICINA JUDICIAL, OFICINA FISCAL Y REGISTRO CIVIL.

 

Hoy miércoles 21 de septiembre se ha publicado en la Intranet de Justicia la oferta de formación:  CURSO DE MEJORA DE LA ATENCION AL PUBLICO. OFICINA JUDICIAL, OFICINA FISCAL Y REGISTRO CIVIL.

-CODIGO: 2022/0050-ZAJU
-HORAS LECTIVAS: 15

-MODALIDAD: AULA VIRTUAL 4 CAU.

-Nº DE PLAZAS: 20.

- Grupos A1, A2, C1, C2. 

-Categoría: Gestión P. y A. Tramitación P. y A. y C. Auxilio Judicial.

-PLAZO DE SOLICITUD: Hasta 9-10-2022.

-FECHAS EN QUE SE IMPARTIRA EL CURSO: DIAS 17,19,21, 25 Y 27 DE OCTUBRE. En horario de 9:00 a 12:30.

-ACREDITACION DE REALIZACION DEL CURSO: DIPLOMA DE ASISTENCIA Y APROVECHAMIENTO.

-MUNICIPIO Y PROVINCIA: ZARAGOZA.


OPOSICIONES LETRADOS A. J. P. INTERNA. NOTA EXAMEN ORAL.

 En la, ver enlace: página Web del Ministerio se publica la relación de notas de los aspirantes convocados a los exámenes orales de la promoción interna de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por, ver enlace: Orden JUS/1523/2021

martes, 20 de septiembre de 2022

CONFIRMADA ZARAGOZA COMO SEDE EN EXAMENES POR P. INTERNA. PROXIMO 8 DE OCTUBRE.

El pasado 14 de septiembre STAJ volvió a incidir en la petición que desde 2015 venimos reiterando de que Zaragoza sea sede de exámen en todos los procesos selectivos tanto en turno libre como en promoción interna, ya que en procesos anteriores Zaragoza ha sido sede de examen pero en pruebas por turno libre y  en  promoción interna los aspirantes han debido desplazarse a Madrid para realizar los exámenes. 

STAJ también viene reiterando la petición de que los funcionarios de Justicia de Aragón puedan ser vigilantes en los exámenes que se realicen en Zaragoza, de igual modo que se procede en otros ámbitos.

Ver enlace al escrito presentado por STAJ el pasado 14-9-2022:PETICION DE STAJ DE QUE ZGZ SEA SEDE DE EXAMEN EN TODOS LOS PROCESOS S. Y SE INFORME DE ELLO. 14-9-2022.

Finalmente el próximo 8 de octubre Zaragoza será sede de exámen en las pruebas que se realizarán por el turno de promoción interna.

La Dirección General ha confirmado el lugar de celebración de los exámenes:

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. CAMPUS RIO EBRO.

ESCUELA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA. EDIFICIO ADA BYRON.

C/ María de Luna nº 3.   ZARAGOZA ( 50.018).

OPOSICIONES: GTA Y TPA P. INTERNA. EXAMEN 8-10-2022. NOTA SOBRE RESERVA DE NOTA.

 El Ministerio de Justicia ha colgado en su web la siguiente nota informativa sobre la reserva de nota de los aspirantes que en la anterior convocatoria superaron la prueba pero no obtuvieron destino. 

·       Comunicado sobre la reserva de nota

20 de septiembre de 2022. Documentos Asociados. Ver enlace:

          Nota Tribunales promción interna_reserva de nota (pdf. 464.5 KB)

  “Nota a los Tribunales Calificadores Únicos de los procesos selectivos convocados por Orden JUS/241/2022, de 24 de marzo, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por promoción interna, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia y Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia (BOE de 30 de marzo)

·         A fin de hacer efectivo el derecho a la reserva de nota de las personas opositoras que en la fase de oposición del proceso selectivo inmediatamente anterior superaron el ejercicio con una nota superior a la mínima fijada, no es preciso que estas personas efectúen comunicación o alegación alguna al Ministerio o a los Tribunales Calificadores sobre su intención de hacer valer esta nota. El Ministerio de Justicia está procesándolas para remitirlas a los Tribunales.

·         De este modo, quienes habiendo presentado la instancia para estos procesos, no se presenten a la realización del ejercicio, tuviesen una nota en la convocatoria anterior superior a la mínima fijada, y coincidan ámbitos territorial y turno por el que se han presentado y por los que obtuvieron esa nota, se entenderá que optan por mantener la misma. En este punto se recuerda la necesidad de que se hayan presentado por el mismo ámbito territorial que aquel en el que se obtuvo la nota y mismo turno –general o reserva para personas con discapacidad- no operando la reserva si se han presentado ahora por otro territorio o turno distinto.

·         Quienes teniendo derecho a la reserva de nota, se presenten el próximo 8 de octubre de 2022 a la realización del ejercicio –siempre que sea por el mismo ámbito territorial y turno- se entiende que optan por la nota más alta de entre la que tienen reservada y la que obtengan en el ejercicio, sin necesidad tampoco de petición expresa de que les sea mantenida una u otra.”

 

 

CONCURSO DE TRASLADOS 2022. CORRECCION DE ERRORES: ARAGON Y P. VASCO.

En el BOE de hoy 20 de septiembre se publican sendas resoluciones de las comunidades de Aragón y País Vasco modificando plazas del concurso de traslados general, convocado el 3 de septiembre:

  • Ver enlace:Resolución de 13 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, por la que se corrigen errores en, ver enlace: la de 18 de agosto de 2022, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
  • Ver enlace: Orden de 12 de septiembre de 2022, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se modifica, ver enlace: la de 18 de agosto de 2022, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

lunes, 19 de septiembre de 2022

ARAGON: PUBLICADA CONVOCATORIA COMISIONES DE SERVICIO. 19-9-2022

 La Dirección General de Justicia acaba de publicar hoy 19 de septiembre la convocatoria de puestos vacantes a cubrir mediante comisión de servicios, en la intranet de Justicia y en la web del Gobierno de Aragón, a la que puede acceder todo el personal, y al que se accede a través del cual se accede es: https://www.aragon.es/-/empleo-publico-1

-Ver enlaces: CONVOCATORIA:CONVOCATORIA C. DE SERVICIO 19-9-2022.

-Regulación definitiva de las C. de Servicios en Aragón:
COMISIONES DE SERVICIO INSTRUCCION DEFINITIVA 18-6-2021 .

-REQUISITOS:

 Funcionarios de carrera de los cuerpos de la A. de Justicia.

En situación de servicio activo en el mismo cuerpo del puesto que se oferta,

Prestando servicios efectivos en destino definitivo y que lleve, al menos, seis meses en dicho destino.

 -Instrucción y ANEXO I MODELO DE SOLICITUD : ANEXO I . MODELO SOLICITUD C. SERVICIOS ARAGON.

 -PLAZO PRESENTACION DE SOLICITUDES: HASTA EL JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE 2022.


-SOLICITUDES:

Debe utilizarse el MODELO ANEXO I , (al final de la instrucción). 

Y acompañarse INFORME FAVORABLE del responsable de la unidad o centro de destino de origen. En su defecto sugerimos aportar SOLICITUD AL MISMO.

El informe al que se refiere el apartado cuarto de la Instrucción (informe favorable del responsable de la unidad o centro de destino de origen de la persona solicitante y, en caso de estar destinado en un centro de fuera de la comunidad autónoma de Aragón, el informe de conformidad de la comunidad autónoma de origen) deberá ser aportado conjuntamente con la solicitud.

Rellenar por orden de preferencia los puestos solicitados.


Firmar digitalmente y enviar a la siguiente dirección de correo electrónico: personal.justicia@aragon.es

-Cómo firmar un documento en pdf: ( para facilitar la firma electrónica de la solicitud).


COMO FIRMAR UN DOCUMENTO EN PDF.


-PLAZAS OFERTADAS:

-Servicio de actos de comunicaciones y embargos de Zaragoza (SACE) GESTIÓN

-Juzgado de Instrucción nº 1 de Zaragoza GESTIÓN

-Fiscalía Provincial de Zaragoza TRAMITACIÓN

-Juzgado de lo Penal nº 5 de Zaragoza TRAMITACIÓN

-Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Zaragoza
 TRAMITACIÓN

-Juzgado de lo Penal nº 4 de Zaragoza TRAMITACIÓN

-Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 2 de Zaragoza TRAMITACIÓN

-Juzgado de lo Penal nº 3 de Zaragoza (*) TRAMITACIÓN (*)

-Adscripción Fiscalía en Alcañiz de Teruel AUXILIO

(*) PLAZA VACANTE A PARTIR DEL 4/10/2022

OPOSICION A LETRADOS A. J. MODIFICACION DE TRIBUNALES.

En el BOE del viernes 16 de septiembre se publica la, ver enlace: Orden JUS/890/2022, de 13 de septiembre, por la que se modifica la, ver enlace: Orden JUS/406/2022, de 3 de mayo, por la que se nombran Tribunales calificadores del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por, ver enlace: Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre.

viernes, 16 de septiembre de 2022

JUZGADOS DE PAZ: GASTOS DE FUNCIONAMIENTO. BOE 16-9-2022.

 En el BOE de hoy se publica la, ver enlace: Orden JUS/888/2022, de 12 de septiembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de agosto de 2022, por el que se fija el módulo para la distribución del crédito que figura en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, destinado a subvencionar los gastos de funcionamiento de los Juzgados de Paz.

OPE: 2022-2021-2022: NEGOCIACION BASES DE OPOSICIONES. MESA SECTORIAL M. JUSTICIA 15-9-2022.

 En el día de ayer 15 de septiembre se ha celebrado nueva reunión de mesa sectorial en la que el Ministerio ha dado por finalizada la negociación de las bases de la convocatoria de proceso selectivo para ingreso en los Cuerpos de Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio Judicial, acceso libre. Gracias al Acuerdo suscrito por STAJ, CCOO y CIG con el Ministerio de Justicia, esta convocatoria acumula las ofertas de empleo de reposición de 2020, 2021 y 2022, con lo que se consigue un considerable número de plazas en un mismo proceso selectivo. 

En la reunión se han acogido por el Ministerio sólo algunas de las alegaciones realizadas por STAJ y otros sindicatos, estando pendiente de estudio otras, todo lo cual se plasmará en el texto definitivo que el Ministerio quiere tener finalizado en los próximos días.

El Ministerio dice ahora que la convocatoria no podrá ser antes de la última quincena de octubre, o incluso principios de noviembre, dado que el texto definitivo tiene que pasar ahora a función pública para su aprobación.

A continuación os dejamos Nota informativa completa del contenido de la reunión con el Ministerio de Justicia.  VER ENLACE A HOJA INFORMATIVA: Nota Informativa


Acción social.