jueves, 20 de noviembre de 2025

MESA SECTORIAL M. JUSTICIA 19-11-2025. P. SELECTIVOS. C. TRASLADOS FASE I, ESTABILIZACION C. MERITOS Y CARRERA P.

En el día de ayer 19 de noviembre se celebró reunión de la mesa sectorial del Ministerio de Justicia para la información de la Oferta de Empleo Publico 2025 de la Administración de Justicia.

Como ya informamos al recibir la documentación, se trata todavía de un borrador a la espera de la decisión definitiva de la Mesa de Función Publica.

Se adjunta hoja informativa completa, con el cuadro con las plazas divididas tanto para el turno libre como para la promoción interna.

La propuesta de la convocatoria y el reparto de plazas entre las Comunidades y su negociación en mesa quedaría ya para después de verano.

- Negociación bases procesos selectivos Cuerpos Generales y Especiales. 

La celebración de mesa sectorial en el Ministerio de Justicia tuvo en orden del día  la negociación de las bases de las convocatorias para el ingreso por turno libre y por promoción interna a los cuerpos de Gestión P.A, Tramitación P.A., Auxilio Judicial y Cuerpos especiales de Facultativos del INTCF, de Técnicos de Laboratorio del INTCF y de Ayudantes de Laboratorio del INTCF. 

El ministerio parece haber olvidado aquella intención del pasado año de iniciar con las organizaciones sindicales una negociación con la finalidad de hacer una “profunda modificación a los procesos selectivos. Especialmente en de Gestión procesal y Administrativa para “homologarla” a los procesos selectivos similares del grupo A2 en AGE”. 

-TURNO LIBRE:

El sistema selectivo para el turno libre será de oposición. 

El Ministerio mantiene la celebración de los ejercicios de todas las oposiciones en el turno libre el mismo día, a lo que desde STAJ nos hemos opuesto.

STAJ SOLICITA:

-CELEBRACION DE EJERCICIOS DE TODAS LAS OPOSIICONES EN FECHAS DIFERENTES.

-AMPLIACION DE SUPUESTOS PARA EXAMEN DE INCIDENCIAS: 

 ampliar los supuestos de posibilidad de examen de incidencias a otros casos además del embarazo de riesgo y parto, como hospitalización y otros supuestos de causa mayor. 

-TANTO EN P. INTERNA COMO T. LIBRE: POSIBILIDAD DE EXAMINARSE EN SEDE DE SU DOMICILIO O MAS PROXIMA.

También solicitamos que tanto para la promoción como para el turno libre los opositores puedan examinarse, aunque opositen por plazas de otra comunidad puedan examinarse, de forma general, en la sede de su domicilio o más próxima trasladando una vez finalizado, el examen al tribunal correspondiente. El Ministerio prevé poder ampliar alguna sede de examen. 

-RECUPERACION PRUEBA ADICIONAL DE LA BASE 1.3. TANTO PARA P. INTERNA COMO T. LIBRE.

No entendemos por qué ha desaparecido la previsión de la prueba adicional prevista en la Base 1.3, tanto para promoción como para libre, en el caso de que en algún o algunos concretos territorios en los que hubiesen quedado plazas sin cubrir, antes de finalizar el proceso selectivo y proponemos su recuperación.

- C. DE GESTION. CAMBIAR 3 EJERCICIO POR TIPO TEST.

En relación al turno libre, no hay prácticamente modificación respecto al año pasado. Dado que el Ministerio se mantiene el tercer ejercicio del cuerpo de gestión procesal y administrativa en el sistema actual de desarrollo de preguntas cortas, desde STAJ volvemos a proponer cambiar este tercer ejercicio por un test que comprenda la materia de los temas 1 a 16- El primer ejercicio se circunscribiría a los temas procesales 17 a 68. Entendemos que esto facilitará la corrección, la celeridad del proceso y evitar la problemática que ocasiona el tercer ejercicio de preguntas cortas. 

-P. INTERNA:

Por lo que respecta a la promoción interna, no hay cambios significativos en las bases, si bien desde STAJ hemos insistido, entre otras cuestiones,:

En fase de oposición:

-SE INCLUYA LA RESERVA DE NOTA EN LA FASE DE OPOSICION Y QUE NO DESCUENTEN LAS RESPUESTAS ERRONEAS.

En fase de méritos:

-DEBEN VALORARSE LOS EJERCICIOS SUPERADOS DE OPOSICIONES ANTERIORES NO UNICAMENTE CON 1 PUNTO COMO PROPONE EL MINISTERIO.

 Solicitamos un máximo de 6,5 puntos a razón de 3,25 por cada ejercicio aprobado de las dos últimas convocatorias, Entendemos que este mérito valora y favorece al opositor que se ha preparado la promoción y se ha quedado a las puertas. También hemos pedido que el mérito de la antigüedad en los Cuerpos no tenga como fecha límite 1 de enero de 2004 y se rebaje la puntuación por cada mes a fin de no alcanzarse el máximo de puntuación con apenas 9 años y favorecer así a quien tiene más antigüedad. 

-VALORACION EQUITATIVA DE LA FORMACION.

Deben valorarse y tenerse más en cuenta  a los ejercicios aprobados en las convocatorias anteriores como hemos dicho anteriormente. 

Plazas convocadas: El Ministerio todavía no ha repartido las plazas entre las distintas comunidades. Nos lo pasarán más adelante. Las plazas que se convocarán son:   


 Otras noticias:

Concurso de traslados puestos fase I.- El Ministerio está valorando la posible publicación de una rectificación-ampliación del concurso de traslados de primera fase tras una importante modificación en las características de algunos puestos que afecta principalmente a Andalucía. Sin perjuicio que se puedan incorporar nuevas plazas de otros ámbitos.  

Estabilización concurso.- La publicación de estabilización de Tramitación P.A. está prevista para el 21 de noviembre, sin tener claro el plazo de presentación de solicitudes. Aunque la convocatoria determina que deben ser diez días hábiles. 

Carrera profesional.- En breve nos enviarán convocatoria para seguir negociando la carrera profesional. 

Acción social.