miércoles, 17 de septiembre de 2025

MESA SECTORIAL 11-9-2025. TRIBUNALES DE INSTANCIA FASE III ARAGON. TEXTOS R. P. ACOPLAMIENTO Y P. SINGULARIZADOS.

 El pasado jueves 11 de septiembre tuvo lugar la Mesa Sectorial sobre la implantación de los Tribunales de Instancia en Aragón Fase III, es decir en Zaragoza, Huesca y Teruel. 

Las mesas técnicas y las mesas sectoriales son los foros de negociación con la Administración, y tan sólo se ha celebrado una de cada. 

Parte de la documentación se nos envió el día dos de septiembre, y parte de ella la víspera a la celebración de la citada mesa incluso durante el desarrollo de la misma se nos aportó documentación sobre la que nos pidieron que nos pronunciáramos.

 Dada la transcendencia, envergadura de los cambios que va a suponer, y el escaso tiempo para preparar adecuadamente los temas a tratar, solicitamos aplazamiento de la misma, pero fue denegada por la Dirección General. En implantación de la 1ª fase, siendo inferior númericamente hablando, mantuvimos más reuniones.

En el día de hoy hemos recibido , ver enlaces: 

-RESOLUCION P. ACOPLAMIENTO FASE III.

-RESOLUCION COBERTURA P. SINGULARIZADOS.

La previsión de publicación es inmediata, bien a finales de esta semana o principios de la que viene.

STAJ volvió a instar al Director General que solicitara una prórroga, prevista en la Ley 1/2025 y realizar los trámites necesarios con la cautela que requiere la situación. Las prisas no suelen ser buenas consejeras. En la 1ª fase, debieron publicarse las rectificaciones de errores previos.

-DECRETO DE DISEÑO Y ESTRUCTURA. Si bien no es objeto de negociación, fue remitido a Consejo de Gobierno para aprobación y su publicación sin habernos dado traslado previamente para poder realizar las observaciones oportunas. Serán los Letrados los que posteriormente organicen el trabajo mediante la elaboración de los protocolos correspondientes.

Todo esto genera gran incertidumbre e inseguridad  en el personal, teniendo una repercusión negativa en el trabajo y en la propia salud.

STAJ propuso la CREACION DE MAS AREAS Y EQUIPOS ORGANICOS que permitan una mejor organización del trabajo y un mayor número de centros de destino a la hora de participar en los concursos de traslado. Donde haya 50 efectivos se creará al menos un área. La Administración ha diseñado un modelo básico, sin descender a la creación de más áreas y equipos.

STAJ reclamó la creación de todos los refuerzos existentes como plantilla. Esto no ha sucedido pero si se mantiene toda la plantilla existente sin amortización de puestos de trabajo y el mantenimiento de las retribuciones que el personal viene percibiendo en virtud del Acuerdo de 8 de enero de 2025 firmado por STAJ. 

El personal actualmente destinado en los juzgados de instrucción que vayan al servicio de ejecución,  seguirá percibiendo los mismos importes económicos y con la misma frecuencia debiendo realizar las guardias correspondientes. Pero no recogerán las rpts de este servicio, el acrónimo Gu (guardia). Lo mantendrán en tanto en cuanto no concursen voluntariamente a otro destino diferente sin que lleven aparejado estas retribuciones. Sólamente se recogerá el acrónimo GU en las rpts que integren el servicio común de tramitación.

-PUESTOS SINGULARIZADOS. 

-STAJ solicitó CREACION DE PUESTOS NETOS DE JEFATURAS. Y no asignar jefaturas y sus funciones adicionales a puestos ya existentes con sus correspondientes funciones. 

STAJ siempre se ha opuesto a los puestos de libre designación, en este caso no hay ningúno que se sea cubierto por este sistema.

STAJ interesó:

- RETRIBUCIONES ADECUADAS. Para

    Jefes de Area: El 30% del complemento especifico del cuerpo de que se trate.

     Jefes de Equipo: El 25% del complemento especifico del cuerpo de que se trate.

Las retribuciones que atribuye la Administración a las jefaturas no se corresponden y distan mucho de  retribuciones en puestos similares en otros ámbitos. Son francamente escuetas. Puede haber diferencias anuales de 2.500 €. Deberían estar mejor retribuídas, pero la Administración afirma que no tiene presupuesto.

-EN SACE: IDENTIFICACION EN RPTS las identificaciones de las retribuciones correspondientes superiores que se perciben; GPA y AJ : 5 puntos 150 € aprox.) y TPA 2 puntos. ( 60 € aprox). Se propone un tuno de tarde-noche mediante turnos rotatorios pero de momento las cosas seguirán como están.

-EN REGISTRO CIVIL.

 MANTENIMIENTO DE TODO EL PERSONAL ACTUAL. Se mantendrá a toda la plantilla.

 CREACION DE PLANTILLA DE LOS REFUERZOS EXISTENTES. No se crean como tal. la Administración no lo considera necesario a diferencia de nuestro punto de vista.

 IDENTIFICACION DE RETRIBUCION EN C. GPA POR DELEGACION DE FUNCIONES . No se identifican en rpts pero en la práctica se continuará del mismo modo. 

DETALLE DE CONDICIONES DE TRABAJO Y RETRIBUCION DE LOS PUESTOS DE ESPECIAL DEDICACION. 40 horas semanales. Más adelante si

procede serán detallados.

- PERMANENCIA DE PERSONAL EN SEDES DE CALLE COSO DE ZARAGOZA TANTO PERSONAL DE AUDIENCIA PROVINCIAL COMO DEL TSJ.

No resulta operativo ni funcional un traslado constante de personal desde la ciudad de la justicia para celebrar vistas en ambas sedes, realizar la ejecución de la Audiencia P......

-FORMACION.

STAJ realizó propuestas de valoración para una baremación de méritos equitativa y transparente. Del mismo modo solicitó formación suficiente al personal.

- PARTICIPACIN EN P. ACOPLAMIENTO: TIEMPO SUFICIENTE Y NO PUBLICACION EN FECHAS DE AUSENCIAS MAYORITARIAS DEL PERSONAL ( PUENTES...VACACIONES...)

-GUARDIAS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.

Durante el desarrollo de la mesa sectorial el Director General solicitó el apoyo global y unánime para la aprobación de esta 3 fase de implantación de los Tribunales de instancia y nos propuso verbalmente el establecimiento de la guardia de los juzgados de violencia sobre la mujer con la creación del "cuarto juzgado", además requirió a las organizaciones sindicales que nos pronunciáramos al respecto.

STAJ manifestó que no nos parecía nada ortodoxo la exigencia de pronunciamiento cuando no teníamos el texto ni el contenido del mismo para pronunciarnos, indicando que lo procedente era aplazarla cuestión.

En el día de hoy hemos recibido el texto de la propuesta, ver enlace:

ORDEN PEJ/***/2025 de ***, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las Oficinas Judiciales de los partidos judiciales en que se constituirán los Tribunales de Instancia el 31 de diciembre de 2025. En la misma se recoge la propuesta de las guardias de violencia.

El próximo 1 de octubre estos juzgados de vsm asumirán la competencia de delitos en materia sexual y se nombró un cuarto Magistrado por reste motivo. STAJ solicitó desde inicio de este año más personal para poder afrontar el volumen de trabajo y la ya de por si especialidad de la materia que conlleva. Estos juzgados se reforzarán con 2 Gpa, 4 Tpa y 2 Auilios J. hasta su cobertura definitiva. 

Se establece desde 2026 el desarrollo de un turno de guardias de vsm que será efectuada por 4 gpa, 8 tpa con destino en el Servicio Común de Tramitación del Area Penal procedentes de los actuales juzgados exclusivos de vsm. Estos puestos de trabajo percibirán el complemento de vsm y la retribución por el desempeño de las guardias de violencia ( 3 días consecutivos de 9:00 a 21:00 horas).

Los demás compañeros destinados en los actuales juzgados exclusivos vsm, pasarán a desempeñar sus funciones en el Servicio Común de Ejecución, percibirán el complemento económico vsm, pero no percibirán las guardias de vsm, ya que éstas sólo las perciben los destinados en el SC de Tramitación y las guardias se establecen a partir de 2026.

Se establecerá un turno rotatorio conformado por personal voluntario procedente del área penal para llevar a cabo estas guardias con la dotación adecuada de 24 efectivos ( 8 gestores y 16 tramitadores). No podrán formar parte de este turno rotatorio el personal de los juzgados de instrucción que ya realizan sus propias guardias.

Solamente y exclusivamente ha habido acuerdo por unanimidad en los siguientes aspectos:

-SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE GUARDIA PENAL.

-SISTEMA DE ORGANIZACION DE GUARDIA S. VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.

-CREACION DE UN PUESTO SINGULARIZADO DEL C. DE TPA COMO JEFE DE EQUIPO  EN S. COMUN DE TRAMITACION DE HUESCA Y OTRO EN EL SCT DE TERUEL.

-CREACION DE UN PUESTO SINGULARIZADO DEL CUERPO DE GPA EN REGISTRO CIVIL DE ZARAGOZA.

-DESARROLLO DEL PROCESO DE ACOPLAMIENTO SEGUN LA LEGISLACION VIGENTE.

En el resto de aspectos no ha habido consenso ni acuerdo, las retribuciones de los puestos singularizados son mínimas para compatibilizar las funciones ordinarias del cuerpo y además las de jefaturas.  

El resto de temas pesan más en aspectos negativos. Consideramos que este sistema no fomenta la especialización como proyectaba la ley y claramente desmotiva al personal con la incertidumbre que genera respecto a los puestos de trabajo y sus funciones.

La escasa negociación y modo en que se ha llevado a cabo, a "salto de mata o golpe de calcetín" no nos parece el apropiado para abordar semejantes cambios que pone "patas arriba" la actual organización y estructura de trabajo. 

STAJ también votó en contra de la implantación de la 1ª Fase de los T. de Instancia en Aragón. Esta tercera fase adolece si cabe de mayor falta de previsión y tiempo necesario, dado que la dimensión que abarca nada tiene que ver con la primera fase.

STAJ es un sindicato que valora el rigor en los procedimientos, negociando en los foros adecuados, con seriedad y dedicación requerida.

Enlaces a:

-RESOLUCION P. ACOPLAMIENTO FASE III.

-RESOLUCION COBERTURA P. SINGULARIZADOS.

 




Acción social.