
La propuesta presentada por el Ministerio a través del Grupo Popular en el Congreso como enmiendas a la proposición de reforma de la LOPJ (que en principio tenía como único objeto la recuperación de permisos) pretende la modificación del artículo 521, ampliando el centro de destino a todo el municipio; la atribución de competencias funcionales a los Directores de los Centros de destino, las restricciones en materia de nombramiento de personal de refuerzo e interinos, la modificación de ciertos aspectos relativos a la extensión territorial de la jurisdicción, o la introducción de modificaciones en el procedimiento disciplinario. Todo lo cual, en conjunto, busca un mayor control político sobre la Administración de Justicia, aspectos que para STAJ son intolerables y que inciden de manera muy negativa en los derechos de los funcionarios.
En cambio, no se recoge ni una sola de las reivindicaciones que llevamos años haciendo, como la recuperación de la reserva del 50 por ciento de plazas para la promoción interna, o la potenciación de la carrera profesional, o la clarificación del régimen de sustituciones, entre otras.
No vamos a tolerar esta nueva vuelta de tuerca a nuestros derechos laborales, y les hemos reprochado que intenten colarnos por la puerta de atrás varias modificaciones sustanciales que afectan a nuestros destinos (que se reducen, nuevamente, de forma drástica), así cómo a la movilidad voluntaria y forzosa, al régimen disciplinario y a las funciones que se realizan dentro de la oficina judicial.
No vamos a tolerar esta nueva vuelta de tuerca a nuestros derechos laborales, y les hemos reprochado que intenten colarnos por la puerta de atrás varias modificaciones sustanciales que afectan a nuestros destinos (que se reducen, nuevamente, de forma drástica), así cómo a la movilidad voluntaria y forzosa, al régimen disciplinario y a las funciones que se realizan dentro de la oficina judicial.
STAJ se ha dirigido por escrito a los Grupos Parlamentarios para que se opongan a estas pretendidas modificaciones, y estamos manteniendo reuniones con los mismos conjuntamente con los otros tres sindicatos representativos de Justicia. NOTA INFORMATIVA CONJUNTA
En este contexto, les hemos advertido que, de no darse marcha atrás a esta propuesta de enmiendas, los sindicatos nos veremos obligados a convocar cuantas movilizaciones sean necesarias, sin descartar ninguna y en cuyo calendario ya estamos trabajando.
En este contexto, les hemos advertido que, de no darse marcha atrás a esta propuesta de enmiendas, los sindicatos nos veremos obligados a convocar cuantas movilizaciones sean necesarias, sin descartar ninguna y en cuyo calendario ya estamos trabajando.